Los signos vitales como la frecuencia respiratoria, cardiaca, presión arterial y temperatura son cruciales en la práctica clínica para evaluar la salud del paciente. Además, signos no vitales como el IMC y la SpO2 aportan datos sobre el riesgo de enfermedades crónicas. La entrevista de enfermería juega un papel fundamental en la valoración integral del estado de salud, permitiendo un cuidado personalizado y efectivo.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Frecuencia respiratoria
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Saturación de oxígeno (SpO2)
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Índice cintura-cadera (ICC)
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El proceso de ______ es crucial para el intercambio de gases entre el ______ y el ambiente.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Un adulto ______ tiene una frecuencia de ______ de 12 a 20 veces por minuto.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ de Kussmaul es un tipo de respiración rápida y profunda relacionada con la ______ metabólica.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La respiración de ______-Stokes se caracteriza por cambios en la ______ y puede indicar problemas cardíacos o cerebrales.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Al evaluar la respiración, se debe prestar atención a la ______, frecuencia, ______ y posibles sonidos anormales.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Rango normal de frecuencia cardiaca en adultos
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Bradicardia: definición
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Taquicardia: definición
Haz clic para comprobar la respuesta
Frecuencia cardiaca superior a 100 latidos por minuto.
12
La ______ arterial es un indicador clave de la salud del ______ que muestra la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias.
Haz clic para comprobar la respuesta
presión corazón
13
La presión arterial se mide en ______ de ______ y se divide en dos cifras: sistólica y diastólica.
Haz clic para comprobar la respuesta
milímetros mercurio
14
La cifra ______ representa la presión más alta durante la contracción del corazón, mientras que la ______ es la más baja cuando el corazón descansa.
Haz clic para comprobar la respuesta
sistólica diastólica
15
La ______ es una condición donde la presión arterial está consistentemente ______ y puede llevar a problemas del corazón.
Haz clic para comprobar la respuesta
hipertensión alta
16
La hipertensión es un factor de ______ importante para las enfermedades ______ y necesita ser medida con precisión.
Haz clic para comprobar la respuesta
riesgo cardiovasculares
17
Regulación de la temperatura corporal
Haz clic para comprobar la respuesta
El hipotálamo regula la temperatura manteniendo el equilibrio entre producción y disipación de calor.
18
Significado clínico de la fiebre
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Patrones de fiebre no continuos
Haz clic para comprobar la respuesta
20
El ______ es un indicador de la salud metabólica que clasifica a las personas en categorías como bajo peso o obesidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
El ______ ayuda a predecir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
La ______ es una medida que refleja la cantidad de hemoglobina saturada con oxígeno en la sangre.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
El ______ se utiliza para determinar la relación entre el peso y la altura de una persona.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Componentes clave de la entrevista de enfermería
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Objetivos de la valoración de salud en enfermería
Haz clic para comprobar la respuesta
26
Importancia del enfoque sistemático en enfermería
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Estudio de la Diversidad de Artrópodos Terrestres en la Reserva Nacional de Junín
Ver documentoBiología
Características Fundamentales de los Seres Vivos
Ver documentoBiología
Reproducción en Seres Vivos
Ver documentoBiología
Estructura y Función del ADN
Ver documento