La selección de muestra en investigación es crucial para la validez de los estudios. Representatividad, tipos de muestreo y cálculo del tamaño de la muestra son aspectos fundamentales para obtener resultados confiables y generalizables. Se abordan estrategias de muestreo probabilístico y no probabilístico, así como la influencia de la variabilidad de la población en el tamaño de la muestra.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ de la muestra es un aspecto clave en la metodología de ______, ya que determina el conjunto de sujetos o elementos a estudiar.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
En un estudio sobre hábitos de ______ en niños, se incluirían participantes de diferentes edades y ______ socioeconómicos.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Unidad de análisis en estudios
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Importancia de especificar características poblacionales
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Transparencia en delimitación poblacional
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los errores en la ______ de muestras pueden afectar la ______ de un estudio.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Incluir a ______ en una encuesta sobre ______ electoral es inapropiado, ya que no tienen derecho a voto.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Para asegurar la ______ de los resultados, es crucial establecer y seguir ______ claros de inclusión y exclusión de casos.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Es esencial ______ rigurosamente los criterios de selección para que la muestra sea ______ y los resultados sean confiables.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Importancia del tamaño de muestra
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Muestreo probabilístico
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Limitaciones del muestreo no probabilístico
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El ______ aleatorio simple es una técnica que asegura que cada miembro de la población tenga la misma posibilidad de ser elegido.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El muestreo por ______ y el muestreo por juicio son ejemplos de técnicas no probabilísticas frecuentemente usadas.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Los métodos no probabilísticos pueden carecer de ______ y generalización comparados con el muestreo aleatorio simple.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Nivel de confianza
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Margen de error
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Variabilidad de la población
Haz clic para comprobar la respuesta
Educación Cívica
La Tesis: Corazón del Texto Argumentativo
Ver documentoEducación Cívica
La Evolución Humana y la Educación Adaptativa
Ver documentoEducación Cívica
Evolución de los Modelos Educativos frente a la Diversidad
Ver documentoEducación Cívica
Proyecto de Investigación y su Presentación en Normas APA
Ver documento