Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Panleucopenia felina

La panleucopenia felina es una enfermedad viral grave que afecta a los gatos, requiriendo hospitalización y aislamiento. El tratamiento incluye fluidos intravenosos, medicamentos para controlar síntomas y, en ocasiones, transfusiones de sangre. La desinfección es crucial para prevenir la transmisión del virus, utilizando productos como peroximonosulfato de potasio y hipoclorito de sodio. Además, la terapia de apoyo y los antibióticos son fundamentales para combatir infecciones secundarias. La nutrición adecuada y la vacunación son esenciales para la recuperación y prevención de la enfermedad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ felina es una enfermedad viral muy contagiosa y puede ser mortal para los gatos.

Haz clic para comprobar la respuesta

panleucopenia

2

Resistencia del virus de la panleucopenia felina

Haz clic para comprobar la respuesta

El virus es altamente resistente en el ambiente, requiere desinfección efectiva.

3

Preparación para la desinfección efectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Limpiar áreas para eliminar materia orgánica antes de aplicar desinfectante.

4

Aplicación de hipoclorito de sodio y formaldehído

Haz clic para comprobar la respuesta

Hipoclorito para superficies no porosas, formaldehído para fumigación de instalaciones.

5

Para combatir infecciones secundarias en la panleucopenia felina, se utiliza una combinación de ______ con ______ clavulánico y cefalosporinas de ______ generación.

Haz clic para comprobar la respuesta

amoxicilina ácido tercera

6

Manejo de deshidratación en panleucopenia felina

Haz clic para comprobar la respuesta

La fluidoterapia intravenosa es esencial para corregir la deshidratación y los desequilibrios electrolíticos y ácido-base.

7

Prevención de íleo paralítico en panleucopenia felina

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar anticolinérgicos para reducir el riesgo de íleo paralítico, una complicación grave que puede ocurrir en estos pacientes.

8

Reintroducción de alimentación post-vómitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Iniciar con pequeñas cantidades de comida altamente digerible y frecuente tras cesar los vómitos, para promover la recuperación del tracto gastrointestinal.

9

La ______ es esencial para prevenir la ______ en los gatos y se incluye en el calendario de vacunación habitual.

Haz clic para comprobar la respuesta

vacunación panleucopenia felina

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El diagnóstico sindrómico en la práctica médica

Ver documento

Biología

Discapacidades físicas

Ver documento

Biología

La importancia de la lactancia materna

Ver documento

Biología

La Microevolución y la Genética de Poblaciones

Ver documento

Tratamiento Hospitalario y Aislamiento de la Panleucopenia Felina

La panleucopenia felina, también conocida como parvovirus felino, es una enfermedad viral altamente contagiosa y potencialmente letal que afecta a los gatos. El tratamiento requiere hospitalización inmediata y aislamiento estricto para evitar la propagación del virus. Los gatos infectados deben ser aislados durante al menos dos semanas y recibir cuidados intensivos, incluyendo la administración de fluidos intravenosos, medicamentos para controlar los síntomas y, si es necesario, transfusiones de sangre. La higiene es crítica, y se deben desinfectar meticulosamente todos los objetos que puedan actuar como fómites, como jaulas, bandejas sanitarias y ropa, para prevenir la transmisión del virus.
Gato doméstico atigrado en tonos grises y negros sentado en una mesa de acero inoxidable, con ojos verdes y estetoscopio al lado, en un consultorio iluminado suavemente.

Desinfección y Prevención de la Transmisión del Virus

El virus de la panleucopenia felina es extremadamente resistente en el ambiente, lo que subraya la importancia de una desinfección efectiva. Los desinfectantes que han demostrado ser eficaces contra el virus incluyen soluciones a base de peroximonosulfato de potasio, peróxido de hidrógeno acelerado, ácido peracético, formaldehído, hipoclorito de sodio (lejía) y hidróxido de sodio. Es esencial limpiar a fondo las áreas antes de aplicar el desinfectante para eliminar la materia orgánica y asegurar el tiempo de contacto adecuado según las instrucciones del fabricante. El hipoclorito de sodio es particularmente útil para desinfectar superficies no porosas, mientras que el gas formaldehído puede ser empleado para la fumigación de instalaciones.

Terapia de Apoyo y Antibióticos en el Manejo de la Panleucopenia Felina

La terapia de apoyo es esencial en el manejo de la panleucopenia felina para mejorar las tasas de supervivencia. La enfermedad puede comprometer la integridad de la barrera gastrointestinal, facilitando la translocación bacteriana y la posible sepsis. Se recomienda el uso de antibióticos de amplio espectro para combatir las infecciones secundarias, particularmente aquellos efectivos contra bacterias gramnegativas y anaerobias. La combinación de amoxicilina con ácido clavulánico y cefalosporinas de tercera generación es frecuente. La gentamicina se debe usar con precaución debido a su potencial nefrotoxicidad y solo en pacientes con hidratación adecuada. La administración de antibióticos debe ser parenteral, preferiblemente intravenosa, para asegurar una absorción y efectividad óptimas.

Control de Síntomas y Nutrición en el Tratamiento de la Panleucopenia Felina

El manejo de los síntomas, como los vómitos, es crucial en el tratamiento de la panleucopenia felina. Los antieméticos, como el maropitant, pueden ser necesarios para controlar los vómitos. Los protectores gastrointestinales ayudan a proteger la mucosa dañada, y se debe evitar el uso de anticolinérgicos debido al riesgo de íleo paralítico. La reintroducción de la alimentación debe ser gradual, comenzando con pequeñas cantidades de comida altamente digerible y frecuente, tan pronto como los vómitos cesen. La fluidoterapia es vital para corregir la deshidratación y los desequilibrios de electrolitos y ácido-base, y se administra mejor por vía intravenosa. En casos de hipoproteinemia severa, pueden ser necesarias transfusiones de plasma o sangre entera para estabilizar al paciente.

Recomendaciones de Vacunación Contra la Panleucopenia Felina

La vacunación es una herramienta preventiva clave contra la panleucopenia felina y forma parte del protocolo de vacunación de rutina para los gatos. Los expertos recomiendan un esquema de vacunación que comienza en la infancia y continúa con refuerzos cada tres años tras la serie inicial, salvo en circunstancias especiales como la inmunosupresión. Aunque una dosis de la vacuna de virus vivo modificado puede conferir inmunidad, se prefiere la administración de múltiples dosis para asegurar una protección completa. La inmunidad conferida por la vacunación primaria suele ser duradera, pero en caso de reacciones adversas, que son poco comunes, se pueden realizar pruebas de títulos de anticuerpos para evaluar la necesidad de revacunación.