Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Ciclo Celular y la Duplicación del Material Genético

El ciclo celular es fundamental para el crecimiento y la reproducción de las células eucariotas. Incluye la interfase, la mitosis y la citocinesis, asegurando la duplicación y distribución equitativa del material genético. La meiosis, por otro lado, produce variabilidad genética a través de gametos haploides. Proteínas como las cinasas y las ciclinas regulan este ciclo, manteniendo la homeostasis y previniendo enfermedades como el cáncer.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ ______ es un proceso clave donde las células eucariotas duplican su ADN y se dividen en dos células ______ genéticamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciclo celular hijas

2

La ______ es una fase del ciclo celular donde ocurre el crecimiento celular y la preparación, mientras que la ______ es cuando se produce la división del núcleo.

Haz clic para comprobar la respuesta

interfase mitosis

3

Características de la profase

Haz clic para comprobar la respuesta

Cromosomas se condensan y se hacen visibles, centrosomas inician formación del huso mitótico.

4

Evento clave de la metafase

Haz clic para comprobar la respuesta

Cromosomas alineados en placa metafásica en plano ecuatorial de la célula.

5

Procesos durante la telofase

Haz clic para comprobar la respuesta

Reorganización de cromosomas en núcleos hijos, reconstrucción de envoltura nuclear, formación de dos núcleos separados.

6

La ______ es el proceso que divide el citoplasma después de la ______, resultando en dos células hijas.

Haz clic para comprobar la respuesta

citocinesis mitosis

7

Durante la citocinesis en células ______, se forma una ______ celular que se transforma en la pared celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

vegetales placa

8

El proceso de citocinesis garantiza que cada célula hija reciba una copia completa del ______ genético y suficiente citoplasma y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

material orgánulos

9

Regulación del ciclo celular

Haz clic para comprobar la respuesta

Controlada por proteínas señalizadoras y puntos de control que aseguran la correcta progresión a través de las fases.

10

Fluctuación de niveles de ciclinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Varían durante el ciclo celular y su unión a Cdk es crucial para la transición entre fases.

11

Fase G₀ y apoptosis

Haz clic para comprobar la respuesta

El ciclo celular puede alterarse para entrar en reposo (G₀) o activar la muerte celular programada (apoptosis) para homeostasis y prevención de cáncer.

12

Durante la ______ I, los cromosomas se aparean y pueden intercambiar segmentos de ADN en un proceso llamado ______ genética.

Haz clic para comprobar la respuesta

meiosis recombinación

13

La ______ II, que se asemeja a la ______, conlleva la separación de las ______ hermanas.

Haz clic para comprobar la respuesta

meiosis mitosis cromátidas

14

La unión de gametos durante la ______ conduce a la formación de un ______ diploide, restituyendo el número total de cromosomas.

Haz clic para comprobar la respuesta

fecundación cigoto

15

La ______ contribuye a la diversidad genética, mientras que la ______ promueve aún más la variabilidad genética en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

recombinación fecundación descendencia

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Reproducción de las Plantas

Ver documento

Biología

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Ver documento

Biología

Estructura y Función de la Columna Vertebral

Ver documento

Biología

Descubrimiento y Funciones de los Ácidos Nucleicos

Ver documento

El Ciclo Celular y la Duplicación del Material Genético

El ciclo celular es un proceso esencial en el que las células eucariotas somáticas replican su material genético y se dividen, dando origen a dos células hijas genéticamente idénticas. Este ciclo se compone de dos fases principales: la interfase, que es un periodo de crecimiento y preparación, y la mitosis, que es la fase de división nuclear. La interfase se subdivide en tres etapas: G₁, S y G₂. Durante la fase G₁, la célula aumenta su tamaño, sintetiza ARN y proteínas, y acumula los recursos necesarios para la replicación del ADN. La fase S es crítica para la duplicación del ADN, donde cada cromosoma se replica para formar dos cromátidas hermanas unidas por un centrómero. La fase G₂ involucra una verificación y reparación del ADN duplicado, así como la preparación de las estructuras necesarias para la mitosis. La replicación del ADN es un proceso altamente regulado que garantiza la fidelidad genética mediante la acción de enzimas como la ADN polimerasa.
Células en distintas fases de división celular bajo microscopio, con cromosomas visibles y etapas de metafase, anafase, telofase y células en interfase post-citocinesis.

Mitosis: La Distribución Equitativa de los Cromosomas

La mitosis es el proceso de división nuclear que garantiza que cada célula hija reciba un conjunto completo y exacto de cromosomas. Se organiza en cuatro fases principales: profase, metafase, anafase y telofase. En la profase, los cromosomas se condensan y se hacen visibles bajo el microscopio, y los centrosomas inician la formación del huso mitótico. Durante la metafase, los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula, conocido como placa metafásica. En la anafase, los centrómeros se dividen y las cromátidas hermanas, ahora llamadas cromosomas hijas, se mueven hacia los polos opuestos de la célula gracias a la acción del huso mitótico. La telofase es la etapa final, donde se reorganizan los cromosomas en núcleos hijos y se reconstruye la envoltura nuclear, culminando con la formación de dos núcleos separados y funcionales.

Citocinesis: División del Citoplasma y Formación de Células Hijas

La citocinesis es el proceso de división del citoplasma que sigue a la mitosis, culminando en la formación de dos células hijas independientes. En las células animales, este proceso comienza con la aparición de un surco de segmentación en la membrana plasmática, que se profundiza progresivamente gracias a la contracción de un anillo de microfilamentos compuesto principalmente por actina y miosina. En las células vegetales, la citocinesis se lleva a cabo mediante la formación de una placa celular que eventualmente se convierte en la pared celular que separa las dos nuevas células. Este proceso asegura que cada célula hija herede no solo una copia completa del material genético sino también una cantidad adecuada de citoplasma y orgánulos.

Control del Ciclo Celular y el Destino Celular

El ciclo celular está estrictamente regulado por una serie de proteínas señalizadoras y puntos de control que aseguran la correcta progresión de la célula a través de sus distintas fases. Las proteínas cinasas dependientes de ciclinas (Cdk) y las ciclinas son fundamentales en este proceso, formando complejos que activan o inhiben eventos clave como la replicación del ADN y la mitosis. Los niveles de ciclinas fluctúan a lo largo del ciclo celular, y su unión a las Cdk desencadena la transición entre las diferentes fases. Además, el ciclo celular puede ser alterado para inducir un estado de reposo conocido como fase G₀ o para activar la apoptosis, un mecanismo de muerte celular programada que elimina células dañadas o innecesarias, contribuyendo a la homeostasis y previniendo el desarrollo de cáncer.

Meiosis: La División Celular Reproductora y la Variabilidad Genética

La meiosis es un proceso de división celular que reduce a la mitad el número de cromosomas, produciendo gametos haploides a partir de células germinales diploides. Se compone de dos rondas sucesivas de división celular: meiosis I y meiosis II. En la meiosis I, los cromosomas homólogos se emparejan y pueden intercambiar segmentos de ADN mediante un proceso conocido como recombinación genética o entrecruzamiento, lo que contribuye a la diversidad genética. La meiosis II, similar a la mitosis, implica la separación de las cromátidas hermanas. La combinación de gametos durante la fecundación resulta en la formación de un cigoto diploide, restableciendo el número completo de cromosomas y promoviendo aún más la variabilidad genética en la descendencia.