Las estructuras son esenciales para soportar cargas y mantener la integridad de construcciones y organismos. Compuestas por elementos como pilares y vigas, y materiales como el acero y hormigón, deben resistir fuerzas de tracción, compresión y flexión para garantizar seguridad y funcionalidad.
Mostrar más
Las estructuras son configuraciones organizadas de elementos materiales diseñadas para soportar cargas y cumplir funciones específicas
Estructuras de origen natural
Las estructuras naturales incluyen los esqueletos de seres vivos y formaciones geológicas
Estructuras de origen humano
Las estructuras creadas por humanos incluyen edificios, puentes y otras infraestructuras
Las estructuras deben poseer resistencia, integridad estructural y estabilidad para ser efectivas
Las estructuras deben ser capaces de soportar cargas estáticas y dinámicas sin sufrir fallos estructurales
Las estructuras deben proteger componentes sensibles y optimizar el uso de materiales para ser eficientes y económicas
Las estructuras deben ser capaces de soportar su propio peso y fuerzas externas sin sufrir deformaciones o roturas significativas
Los forjados funcionan como plataformas horizontales para pisos y techos en las estructuras
Los pilares son componentes verticales que transfieren las cargas al suelo en las estructuras
Las vigas distribuyen las cargas a lo largo de su longitud en las estructuras
Los materiales comúnmente utilizados en la construcción de estructuras incluyen ladrillos, cemento, arena, grava, acero y hormigón
El hormigón armado combina cemento, agregados y un refuerzo de acero para mejorar su resistencia a la tracción
El proceso de fraguado del cemento debe ser controlado para evitar la formación de fisuras y garantizar la calidad y durabilidad de la estructura