La ciencia y tecnología de alimentos es clave para garantizar la calidad y seguridad de lo que comemos. Aplicando conocimientos de química, física y microbiología, los expertos desarrollan métodos como HACCP para prevenir riesgos. Innovaciones como la pasteurización y la congelación rápida han revolucionado la conservación de alimentos, mientras que la ingeniería química contribuye a la mejora de procesos y empaquetado, asegurando alimentos nutritivos y seguros.
Mostrar más
Aplica conocimientos de ciencias como la química, la física, la microbiología y la ingeniería al procesamiento, conservación y desarrollo de alimentos
Composición
Estudio de los componentes que conforman los alimentos
Propiedades
Características físicas, químicas y microbiológicas de los alimentos
Garantizar que los alimentos cumplan con estándares de calidad y regulaciones sanitarias para su consumo humano
Implementación de sistemas como el HACCP para prevenir riesgos en la cadena de producción alimentaria
Asegurar la seguridad de los alimentos mediante procesos controlados como la pasteurización
Requiere un conocimiento profundo de los procesos de producción y los riesgos asociados para garantizar alimentos seguros y de alta calidad
Introducción de técnicas como la deshidratación, pasteurización y esterilización para mejorar la vida útil y calidad de los alimentos
Uso de microorganismos específicos para mejorar características organolépticas y nutricionales de alimentos como el vino y el yogur
Desde la antigüedad hasta la actualidad, se han desarrollado procesos para mejorar la producción de alimentos básicos y la conservación de los mismos
La tecnología de alimentos juega un papel importante en la nutrición y salud pública al afectar las propiedades nutricionales y sensoriales de los alimentos procesados
Creación de alimentos funcionales enriquecidos con vitaminas, minerales y otros compuestos beneficiosos para una dieta equilibrada y saludable
Continuo avance en técnicas como la conservación por altas presiones y el empaquetado inteligente para mejorar la calidad y vida útil de los alimentos