Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso, con su compleja estructura y funciones vitales, incluye el SNC y el SNP, regulando desde la cognición hasta la homeostasis. Las neuronas y los nervios craneales juegan roles cruciales en la transmisión de señales y la protección del encéfalo, respectivamente. La barrera hematoencefálica y el LCR son esenciales para la protección y el mantenimiento del SNC.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es un complejo entramado biológico fundamental para la coordinación de funciones vitales y la interacción con el entorno. Se organiza en dos grandes divisiones: el sistema nervioso central (SNC), compuesto por el encéfalo y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), que se extiende más allá de estas estructuras. El encéfalo, alojado en el cráneo, es el centro de control para las funciones cognitivas, emocionales y sensoriales, mientras que la médula espinal, protegida por la columna vertebral, facilita la transmisión de información entre el encéfalo y el cuerpo. El SNP incluye el sistema nervioso somático, que media las respuestas voluntarias y la percepción sensorial, y el sistema nervioso autónomo, que regula las funciones involuntarias y mantiene la homeostasis interna a través de sus dos ramas: el sistema simpático, que prepara al cuerpo para la acción, y el parasimpático, que promueve la conservación de energía y la relajación.
Vista superior detallada de un cerebro humano con hemisferios cerebrales, surcos y giros visibles, y tronco encefálico, en fondo neutro.

Neuronas y Tipos de Nervios

Las neuronas son las células clave del sistema nervioso, especializadas en la transmisión rápida y eficiente de señales eléctricas. Los nervios, haces de fibras neuronales, se clasifican en aferentes, que conducen impulsos sensoriales hacia el SNC, y eferentes, que llevan señales motoras desde el SNC hacia los efectores como músculos y glándulas. El sistema nervioso autónomo se divide en el sistema simpático, que origina respuestas de "lucha o huida" y se activa en situaciones de estrés, y el sistema parasimpático, que soporta actividades de "descanso y digestión". Los nervios simpáticos emergen de la médula espinal en las regiones torácica y lumbar, mientras que los parasimpáticos tienen su origen en el tronco encefálico y la región sacra de la médula espinal.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes del SNC

Haz clic para comprobar la respuesta

Encéfalo: funciones cognitivas/emocionales/sensoriales. Médula espinal: transmite información encéfalo-cuerpo.

2

Funciones del SNP

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema nervioso somático: respuestas voluntarias y percepción sensorial. Sistema nervioso autónomo: regula funciones involuntarias y homeostasis.

3

Ramas del sistema nervioso autónomo

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema simpático: prepara cuerpo para acción. Sistema parasimpático: promueve conservación de energía y relajación.

4

Las ______ son fundamentales en el sistema nervioso, encargadas de enviar señales eléctricas de manera rápida y eficaz.

Haz clic para comprobar la respuesta

neuronas

5

El sistema nervioso ______ se compone del sistema simpático, para reacciones de 'lucha o huida', y del sistema ______ para 'descanso y digestión'.

Haz clic para comprobar la respuesta

autónomo parasimpático

6

Los nervios simpáticos provienen de la médula espinal en las zonas ______ y ______, en tanto que los parasimpáticos surgen del ______ y la región sacra de la médula.

Haz clic para comprobar la respuesta

torácica lumbar tronco encefálico

7

Barreras físicas del SNC

Haz clic para comprobar la respuesta

Cráneo y columna vertebral protegen físicamente al cerebro y médula espinal.

8

Meninges: composición

Haz clic para comprobar la respuesta

Tres capas: duramadre, aracnoides y piamadre envuelven y protegen el SNC.

9

Circulación del LCR

Haz clic para comprobar la respuesta

El LCR fluye por ventrículos cerebrales, canal central de médula espinal, producido en plexos coroideos, reabsorbido en granulaciones aracnoideas.

10

Esta barrera está compuesta por células ______ unidas fuertemente, limitando el paso de moléculas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

endoteliales grandes

11

Permite el paso de ______ y ______ al cerebro mediante mecanismos de transporte específicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

glucosa aminoácidos

12

La barrera hematoencefálica es crucial para mantener la ______ del entorno interno del cerebro.

Haz clic para comprobar la respuesta

homeostasis

13

Asegura un entorno adecuado para la ______ de las neuronas.

Haz clic para comprobar la respuesta

actividad neuronal

14

Número de pares de nervios craneales

Haz clic para comprobar la respuesta

El encéfalo origina 12 pares de nervios craneales, cada uno con funciones específicas.

15

Tipos de fibras en nervios craneales

Haz clic para comprobar la respuesta

Los nervios craneales pueden tener fibras aferentes, eferentes o ambas, dependiendo de su función.

16

Función del nervio vago

Haz clic para comprobar la respuesta

El nervio vago es esencial en la regulación del corazón, la digestión y la respiración.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Función de la Columna Vertebral

Ver documento

Biología

Genética y Fenotipos Complejos

Ver documento

Biología

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Ver documento

Biología

Descubrimiento y Funciones de los Ácidos Nucleicos

Ver documento