La educación es fundamental para el crecimiento individual y colectivo, estableciendo objetivos y competencias clave como la comunicación y la digitalización. Los valores, transmitidos a través del currículo y el Proyecto Educativo del Centro, juegan un papel esencial en la formación del carácter y la moralidad, con enfoques que van desde lo absoluto hasta lo autónomo.
Show More
Establecidos por la sociedad para promover el crecimiento integral de los individuos
Enfocados en capacidades específicas de cada disciplina curricular
Diseñados por los docentes para adaptarse a las necesidades de los estudiantes
La Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) actualiza competencias clave para la participación activa y responsable en la sociedad
La definición de fines educativos ha sido un desafío influenciado por decisiones pedagógicas y perspectivas diversas en la sociedad
La tarea de establecer fines educativos requiere un equilibrio entre las necesidades individuales y los objetivos sociales
Los valores son cualidades deseables o estimables para individuos o grupos
Los valores se clasifican en compartidos y no compartidos, y su jerarquía varía desde valores fundamentales hasta necesidades básicas
Los valores se transmiten en las instituciones educativas a través del currículum y el Proyecto Educativo del Centro (PEC)
Promueve la adopción de valores convencionales a través de métodos como el refuerzo y el castigo
Permite a los individuos evaluar situaciones y adoptar valores basados en criterios personales
Se enfoca en el desarrollo del juicio moral y la resolución de conflictos valorativos de manera racional y autónoma
Ve la educación moral como la adquisición de virtudes que contribuyen a la formación del carácter