La Relevancia de la Información en la Era Digital

La era digital ha transformado la diseminación de información, exigiendo objetividad y precisión en el periodismo. La desinformación representa un desafío que requiere de competencias críticas y responsabilidad ética en la difusión de contenidos. Los géneros periodísticos, desde informativos hasta de opinión, cumplen funciones distintas en la comunicación de sucesos y análisis.

see more
Abrir mapa en el editor

La Relevancia de la Información en la Era Digital

En el contexto contemporáneo, caracterizado por la omnipresencia de la tecnología, los medios de comunicación digitales y las redes sociales se han erigido como pilares fundamentales en la diseminación de información. La labor periodística adquiere una importancia capital en la creación de contenidos que deben ser objetivos, precisos y accesibles al público. No obstante, la multiplicidad de fuentes informativas y su expansión en el ámbito digital han propiciado un incremento en la circulación de información errónea o manipulada. Por ello, es imperativo que los consumidores de información desarrollen competencias críticas para distinguir entre noticias veraces y falsas, asumiendo una responsabilidad ética en la selección y difusión de contenidos.
Grupo diverso de personas concentradas en dispositivos electrónicos portátiles en un espacio interior iluminado con estanterías desenfocadas al fondo.

Elementos Distintivos del Texto Periodístico

El texto periodístico, que comparte ciertas características con los textos expositivos, debe adherirse a criterios de objetividad, rigor, claridad y brevedad. La objetividad se refiere a la presentación imparcial de los hechos, mientras que el rigor exige una verificación exhaustiva de la información. La claridad y la brevedad son esenciales para evitar malentendidos y facilitar la comprensión. Lingüísticamente, se distingue por el uso de un vocabulario denotativo, la omisión de elementos superfluos en los titulares para lograr brevedad, y el uso de tiempos verbales pasados para narrar eventos ocurridos. Los marcadores discursivos son empleados para estructurar el discurso y proporcionar coherencia.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Pilares de la diseminación de información actual

Haz clic para comprobar la respuesta

Medios digitales y redes sociales son esenciales en la distribución de información hoy en día.

2

Requisitos para contenidos periodísticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los contenidos deben ser objetivos, precisos y accesibles.

3

Consecuencias de la multiplicidad de fuentes informativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de información errónea o manipulada en el ámbito digital.

4

Para narrar eventos pasados, los textos periodísticos frecuentemente utilizan ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tiempos verbales pasados

5

La ______ en un texto periodístico implica verificar toda la información minuciosamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

rigurosidad

6

El vocabulario ______ se destaca en los textos periodísticos para denotar precisión en la información.

Haz clic para comprobar la respuesta

denotativo

7

Para mantener la ______ en los textos periodísticos, se omiten elementos innecesarios en los titulares.

Haz clic para comprobar la respuesta

brevedad

8

Los ______ ______ ayudan a estructurar el discurso periodístico y aportan coherencia al texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

marcadores discursivos

9

Definición de desinformación

Haz clic para comprobar la respuesta

Difusión intencionada de información falsa o engañosa con diversos motivos.

10

Motivaciones detrás de la desinformación

Haz clic para comprobar la respuesta

Intereses políticos, ideológicos o económicos.

11

Prevención de la difusión de desinformación

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluación crítica de fuentes, verificación de datos, análisis de coherencia y cohesión textual.

12

Es vital que personas y ______ promuevan la difusión de información ______ y de alta calidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

entidades confiable

13

Género informativo: la noticia

Haz clic para comprobar la respuesta

Comunicar sucesos objetivamente, sin interpretación del periodista.

14

Género interpretativo: reportaje y crónica

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis profundo de eventos, incluye perspectiva del periodista.

15

Género de opinión: editorial y artículo

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresa argumentos y subjetividad del autor sobre temas de interés social.

16

La ______ tiene el objetivo de comunicar sucesos recientes relevantes al público de manera ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

noticia clara objetiva

17

Características del reportaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Basado en investigación, incluye testimonios de especialistas, profundiza en los acontecimientos.

18

Estructura de la crónica

Haz clic para comprobar la respuesta

Narración secuencial, impresiones personales del autor, permite subjetividad.

19

El ______ muestra la postura del medio, mientras que la ______ se enfoca en análisis de temas variados o de obras culturales.

Haz clic para comprobar la respuesta

editorial crítica

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Protocolo de Regreso a Clases Presenciales

Ver documento

Educación Cívica

Modelo Educativo de la Escuela de Tecnologías de Antioquia

Ver documento

Educación Cívica

El Marco Metodológico en la Investigación

Ver documento

Educación Cívica

Convivencia Escolar

Ver documento