La representatividad en muestras de investigación es crucial para la validez de los estudios. Métodos de muestreo probabilístico y no probabilístico, junto con criterios de selección adecuados, son fundamentales para obtener resultados confiables y aplicables a la población general. Estas técnicas permiten la extrapolación de resultados y la toma de decisiones basadas en evidencia en campos como la investigación clínica, donde la calidad y confiabilidad de los datos son esenciales.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Métodos de muestreo probabilístico
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Importancia del tamaño de muestra
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Muestreo aleatorio simple
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Para ser incluido en el estudio, los sujetos deben cumplir con ciertas ______ como la ______, ______ y ______ geográfica.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los ______ de ______ eliminan a personas que podrían distorsionar los resultados o la interpretación de los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Es imperativo que estos criterios sean ______, ______ y se apliquen de manera ______ para preservar la validez de la investigación.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Relación entre población y muestra
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Importancia del muestreo en la toma de decisiones
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Selección de técnicas de muestreo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El muestreo ______, ______ y por ______ son ejemplos de técnicas de muestreo probabilísticas.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En el muestreo probabilístico, cada individuo tiene una ______ conocida de ser elegido.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
El muestreo por ______, ______ o ______ son ejemplos de muestreo no probabilístico.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Las técnicas no probabilísticas son útiles en estudios ______ o cuando hay limitaciones para usar métodos probabilísticos.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
La selección de la técnica de muestreo debe basarse en los ______ del estudio y las ______ prácticas.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Muestreo estratificado
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Prevalencia de cáncer gástrico
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Muestreo por conveniencia
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Las ______ de ______ permiten ahorrar ______ y ______ en comparación con analizar a toda la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
El Realismo Literario y Naturalismo
Ver documentoOtro
Elementos Clave de la Comunicación en la Era Digital
Ver documentoOtro
Características y Clasificación de los Materiales
Ver documentoOtro
Estructura y Función de los Partidos Políticos: Perspectivas de Weber y Michels
Ver documento