Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Técnicas de Investigación

Las técnicas de investigación son fundamentales para el avance científico, permitiendo la recolección y análisis de datos. Se dividen en cuantitativas, que buscan la objetividad y el análisis numérico, y cualitativas, que se enfocan en la comprensión de fenómenos en su contexto. La elección correcta de la técnica es crucial para la validez de los resultados, y los investigadores deben enfrentar retos como la deshonestidad en encuestas o prejuicios en análisis cualitativos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estrategias metodológicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de métodos organizados para estudiar fenómenos de manera sistemática.

2

Selección de técnica investigativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso crítico basado en el objeto y enfoque teórico para el éxito del estudio.

3

Contribución de la investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Generación de conocimientos nuevos y avance en la ciencia.

4

El enfoque de las técnicas ______ se basa en la objetividad y en la recolección de datos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuantitativas numéricos

5

Las técnicas ______ utilizan datos numéricos para identificar patrones ______ y relaciones de ______ entre variables.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuantitativas estadísticos causalidad

6

Por otro lado, las técnicas ______ buscan una comprensión detallada de los fenómenos en su ______ natural.

Haz clic para comprobar la respuesta

cualitativas contexto

7

Las técnicas ______ enfatizan la interpretación y el significado por encima de la ______ y la cuantificación.

Haz clic para comprobar la respuesta

cualitativas medición

8

En las técnicas ______ se evita la manipulación directa de las variables por los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cualitativas investigadores

9

Encuestas: propósito principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Medir características y opiniones de poblaciones mediante cuestionarios.

10

Tests psicométricos: qué evalúan

Haz clic para comprobar la respuesta

Evalúan aspectos psicológicos como inteligencia y personalidad.

11

Estudios correlacionales: objetivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Explorar existencia e intensidad de relaciones entre variables.

12

La ______ bibliográfica implica el análisis ______ de trabajos previos sobre un tema específico.

Haz clic para comprobar la respuesta

revisión crítico

13

Los estudios ______ buscan comprender a fondo las costumbres de ______ específicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

etnográficos grupos

14

La ______ fundamentada se enfoca en crear teorías a partir de ______ empíricos.

Haz clic para comprobar la respuesta

teoría datos

15

Los ______ personales y los métodos ______ buscan documentar experiencias individuales.

Haz clic para comprobar la respuesta

relatos visuales

16

Los estudios de ______ se centran en el análisis exhaustivo de casos ______ como individuos o grupos.

Haz clic para comprobar la respuesta

caso particulares

17

Consecuencias de técnica inapropiada

Haz clic para comprobar la respuesta

Lleva a interpretaciones erróneas y datos irrelevantes.

18

Preparación antes de elegir técnica

Haz clic para comprobar la respuesta

Considerar propósito, preguntas, hipótesis y características de técnicas.

19

En las ______, los participantes pueden tener problemas como la ______ o malinterpretación de las preguntas.

Haz clic para comprobar la respuesta

encuestas deshonestidad

20

Los ______ deben crearse para ser ______ y ______, pero aún así pueden surgir respuestas sesgadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

tests válidos confiables

21

En la investigación ______, es crucial que el investigador evite ______ y mantenga la ______ al analizar datos subjetivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cualitativa prejuicios objetividad

22

La habilidad del investigador para superar ______ es esencial para garantizar la ______ y ______ de los resultados de la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

obstáculos calidad relevancia

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

El Realismo Literario y Naturalismo

Ver documento

Otro

Características y Clasificación de los Materiales

Ver documento

Otro

Estructura y Función de los Partidos Políticos: Perspectivas de Weber y Michels

Ver documento

Otro

Técnicas Narrativas en la Literatura

Ver documento

Concepto y Finalidad de las Técnicas de Investigación

Las técnicas de investigación constituyen un arsenal de estrategias metodológicas y herramientas analíticas esenciales para el estudio sistemático de fenómenos, sucesos o colectividades humanas. Estos métodos científicos posibilitan la recolección, el examen, el análisis y la presentación de datos de manera estructurada, con el propósito de lograr el objetivo primordial de la investigación: la generación de conocimientos nuevos y la contribución al avance científico. La selección de la técnica más pertinente es un aspecto crítico que depende del objeto de estudio y del enfoque teórico adoptado, siendo un elemento clave en el éxito de cualquier proyecto investigativo.
Mesa de trabajo de madera clara con microscopio negro y plateado, tubos de ensayo de colores en soporte, lupa, planta y cuaderno con bolígrafo en ambiente iluminado naturalmente.

Clasificación y Diversidad de las Técnicas de Investigación

Las técnicas de investigación se clasifican en dos grandes grupos: cuantitativas y cualitativas. Las técnicas cuantitativas se caracterizan por su enfoque en la objetividad y en la recolección de datos numéricos, los cuales se utilizan para establecer patrones estadísticos y relaciones de causalidad entre variables. En contraste, las técnicas cualitativas se centran en la comprensión profunda de los fenómenos en su contexto natural, privilegiando la interpretación y el significado sobre la medición y la cuantificación, y evitando la manipulación directa de las variables por parte de los investigadores.

Métodos Cuantitativos de Investigación

Entre las técnicas cuantitativas destacan las encuestas, que permiten medir características y opiniones de poblaciones mediante cuestionarios estructurados; los tests psicométricos, diseñados para evaluar aspectos psicológicos como la inteligencia o la personalidad; los estudios correlacionales, que exploran la existencia y la intensidad de relaciones entre variables; los estudios causales-comparativos, que intentan identificar relaciones de causa y efecto; y los experimentos controlados, que prueban hipótesis mediante la manipulación y observación rigurosa de variables en condiciones controladas.

Métodos Cualitativos de Investigación

Las técnicas cualitativas abarcan la observación, que puede ser directa o indirecta, participante o no participante, y es esencial en la recolección de datos; la revisión bibliográfica, que implica el análisis crítico de la literatura existente sobre un tema; los estudios etnográficos, que investigan en profundidad las prácticas culturales y sociales de grupos específicos; la teoría fundamentada, que desarrolla teorías basadas en datos empíricos; los relatos personales y métodos visuales, que capturan experiencias individuales; y los estudios de caso, que se enfocan en el examen intensivo y detallado de casos particulares, ya sean individuos, grupos o instituciones.

La Relevancia de la Selección de Técnicas de Investigación

La elección adecuada de la técnica de investigación es determinante para la validez y fiabilidad de los resultados. Una técnica inapropiada puede llevar a interpretaciones incorrectas o a la recolección de datos no pertinentes. Por ello, es imperativo que los investigadores reflexionen sobre el propósito de la investigación, las preguntas de investigación, las hipótesis y las características intrínsecas de cada técnica antes de decidir cuál es la más conveniente para su estudio.

Retos y Limitaciones en la Implementación de Técnicas de Investigación

Las técnicas de investigación enfrentan diversos desafíos y limitaciones. Por ejemplo, en las encuestas, se pueden presentar problemas como la deshonestidad de los participantes o la interpretación errónea de las preguntas. Los tests deben ser diseñados para ser válidos y confiables, y siempre hay un margen para respuestas sesgadas. En la investigación cualitativa, el investigador debe esforzarse por evitar prejuicios y mantener la objetividad al analizar datos subjetivos. La capacidad del investigador para manejar estos obstáculos es crucial para asegurar la calidad y la relevancia de los resultados de la investigación.