René Descartes, filósofo y matemático francés, revolucionó el pensamiento con su método cartesiano y la duda metódica. Su famoso 'cogito, ergo sum' establece la existencia del yo pensante como fundamento de la verdad. Descartes también argumentó a favor de la existencia de Dios como garantía de nuestras percepciones y dividió la realidad en 'res cogitans' y 'res extensa', abriendo caminos para el conocimiento del mundo material mediante la razón y la ciencia.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El filósofo y matemático ______ nació el ______ de 1596 en ______, Francia.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Descartes fue educado en el colegio jesuita de ______ y mostró interés por las ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
En 1618, Descartes se unió al ejército de ______ y en 1619, tuvo sueños que lo inspiraron a crear su método de ______ sistemática.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Duda metódica
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Descarte de lo dudoso
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Cogito, ergo sum
Haz clic para comprobar la respuesta
7
A pesar de su conocida ______, ______ tenía una convicción sólida en la ______ de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En su trabajo, él propone varios ______ para validar la ______ de ______, incluyendo el ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Para ______, la ______ de ______ era una ______ inherente que no necesitaba ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La creencia en ______ era crucial para su ______, asegurando que las ______ claras y ______ son ______, ya que un ______ perfecto no nos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Método de duda cartesiano
Haz clic para comprobar la respuesta
Proceso de cuestionamiento sistemático de todas las creencias para encontrar verdades indubitables.
12
Res cogitans
Haz clic para comprobar la respuesta
Concepto de ser humano como entidad pensante, existente independientemente de lo físico.
13
Dualismo cartesiano
Haz clic para comprobar la respuesta
División filosófica que separa la mente (pensamiento) del cuerpo (extensión), dos sustancias distintas.
14
El tema central de la obra de ______ es la búsqueda de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Descartes verdad
15
Según ______, solo se deben aceptar ideas que se perciban con ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Descartes claridad distinción
16
El criterio de ______ es clave en el método filosófico de ______ y se aplica en conocimientos ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
evidencia Descartes matemáticos metafísicos
17
Descartes identifica a ______ como el origen externo de las ideas claras y distintas, desafiando la aceptación acrítica de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El enfoque de ______ establece un nuevo estándar para la validación del conocimiento basado en la ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Duda metódica cartesiana
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Argumento ontológico de Descartes
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Res cogitans vs. res extensa
Haz clic para comprobar la respuesta
22
______ introduce el término 'res extensa' para referirse a la realidad material que existe sin depender del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La 'res extensa' puede ser entendida a través de la ______ y la ______ y se beneficia del uso de principios ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
En la perspectiva de ______, el mundo material es como una ______ regida por ______ naturales, descifrables mediante el ______ humano.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Para comprender el mundo, se debe aplicar el método ______ de ______ y análisis ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Definición Clásica del Arte
Ver documentoFilosofía
El Iusnaturalismo: Un Recorrido Histórico
Ver documentoFilosofía
El Contrato Social como Fundamento del Gobierno
Ver documentoFilosofía
El Debate sobre la Distinción entre Ética y Moral
Ver documento