La independencia de América Latina surge de un tejido de causas estructurales, crisis coloniales y el anhelo de autonomía. Actores sociales como latifundistas, intelectuales y afrodescendientes jugaron roles cruciales en las revoluciones que dieron paso a países independientes. La Revolución de Quito y la Batalla de Pichincha son hitos fundamentales en este proceso, culminando en la creación de la República del Ecuador.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Las tensiones internas y el descontento con el ______ ______ impulsaron revoluciones que resultaron en la formación de ______ nuevos países independientes en América Latina.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Pérdida de influencia de la burocracia estatal
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Subyugación de trabajadores al poder latifundista
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Emergencia de cabildos criollos
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los ______ urbanos se unieron a la lucha por la independencia después de cierta reticencia inicial.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Las masas ______ apoyaron las luchas por la independencia en ______, mientras que en otras ocasiones se alinearon con los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los ______ se incorporaron a los ejércitos ______ en busca de liberación y ascenso social.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
A pesar de que la ______ era mayoritariamente leal a la ______, hubo clérigos que apoyaron la ______ con su influencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Causas de la Revolución de Quito
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Junta Soberana de Quito - Fecha de establecimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Consecuencias del fracaso inicial de la Junta de Quito
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La ciudad de ______ se transformó en un centro de oposición y, después de proclamar su independencia en ______ de 1820, estimuló levantamientos en zonas aledañas. El apoyo militar de la ______ ______, liderado por el general ______ ______ de ______, fue clave para el triunfo en la ______ de ______ el ______ de mayo de 1822, evento que confirmó la independencia de lo que luego sería el Estado de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Anexión de Ecuador a Gran Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Conflicto liberal-conservador en Quito
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Dictadura de Bolívar y disolución de Gran Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Las políticas de ______ provocaron descontento entre los latifundistas de ______, contribuyendo a la separación de la Gran Colombia.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
En ______, las tendencias autonomistas se fortalecieron debido a cambios en el comercio y rebeliones de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
______ intensificó sus demandas de autonomía después de una reactivación comercial con ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
La convergencia de varios factores en la región llevó a la creación de un Estado autónomo, iniciando la construcción de una nueva ______ soberana.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La historia de Eskorbuto
Ver documentoHistoria
El Despotismo Iluminado y los Cambios Sociales del Siglo XVIII
Ver documentoHistoria
Orígenes y Desarrollo de la Bomba Atómica
Ver documentoHistoria
Las Cruzadas: Un Panorama General
Ver documento