Los fundamentos de la credibilidad en la investigación cualitativa son cruciales para obtener resultados válidos. Guba y Lincoln destacan la veracidad, aplicabilidad, consistencia y neutralidad como criterios esenciales. La triangulación de datos y la inmersión en el contexto son estrategias clave para mejorar la validez interna y la representación auténtica de la realidad estudiada.
Mostrar más
La credibilidad es un componente esencial en la investigación cualitativa que garantiza la confianza en los resultados obtenidos
Veracidad
La veracidad evalúa la fiabilidad de los resultados y la rigurosidad de los métodos utilizados en la investigación cualitativa
Aplicabilidad
La aplicabilidad se refiere a la capacidad de generalizar los hallazgos a otros contextos o poblaciones en la investigación cualitativa
Consistencia
La consistencia verifica la coherencia entre los datos recogidos y los resultados en la investigación cualitativa
Neutralidad
La neutralidad asegura que los hallazgos no están sesgados por los prejuicios o intereses del investigador en la investigación cualitativa
La credibilidad es vital para confirmar que los resultados de la investigación representen una interpretación válida y confiable de la realidad estudiada
La investigación cualitativa aborda una realidad que es intrínsecamente diversa y está moldeada por las percepciones individuales, las interacciones sociales y las estructuras culturales
La credibilidad es de suma importancia en la investigación cualitativa debido a la complejidad de la realidad estudiada
Los investigadores deben ser conscientes de las particularidades de los fenómenos estudiados y considerar la transferibilidad de las hipótesis a contextos similares en la investigación cualitativa
Se pueden aplicar estrategias en las etapas de diseño, recolección de datos, análisis y presentación de resultados para fortalecer la credibilidad en la investigación cualitativa
Una inmersión prolongada en el contexto de estudio es clave para capturar una representación auténtica de la realidad en la investigación cualitativa
La triangulación de datos, el escrutinio por pares y la revisión constante de la información son prácticas que mejoran la validez interna en la investigación cualitativa