Algor Cards

Factores del Clima Colombiano

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El clima colombiano es un mosaico de condiciones influenciado por su latitud ecuatorial, la Cordillera de los Andes, y la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). La diversidad climática se refleja en los distintos pisos térmicos, desde el calor tropical hasta el frío de las altas montañas. Colombia no tiene estaciones tradicionales, pero sí temporadas de lluvia y sequía, y su clima varía con fenómenos como El Niño y La Niña. La clasificación de Köppen-Geiger revela una gama de climas, desde tropicales hasta polares de altitud.

Factores Geográficos y Atmosféricos del Clima Colombiano

El clima de Colombia es influenciado por una serie de factores geográficos y atmosféricos que incluyen la latitud ecuatorial del país, su topografía variada con la presencia de la Cordillera de los Andes, la influencia de los océanos Pacífico y Atlántico, y la proximidad a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). Estos elementos interactúan para crear un mosaico de condiciones climáticas, que van desde el calor tropical en las costas y llanuras hasta el frío de las altas montañas andinas y la Sierra Nevada de Santa Marta, donde las temperaturas pueden caer por debajo del punto de congelación.
Paisaje montañoso colombiano con exuberante vegetación verde, montañas parcialmente nubladas y cielo azul degradado, reflejando diversidad natural y climática.

Diversidad Climática y Pisos Térmicos en Colombia

La diversidad climática de Colombia se manifiesta en la existencia de distintos pisos térmicos, que son zonas con rangos de temperatura definidos asociados a la altitud. Estos incluyen: tierra caliente (hasta 1000 msnm, con temperaturas promedio superiores a 24 °C), tierra templada (1000 a 2000 msnm, con temperaturas promedio de 17 a 24 °C), tierra fría (2000 a 3000 msnm, con temperaturas promedio de 12 a 17 °C), páramo (3000 a 4000 msnm, con temperaturas promedio inferiores a 12 °C) y la zona de nieves perpetuas (por encima de 4000 msnm, con temperaturas que frecuentemente están por debajo de 0 °C). La capital, Bogotá, situada a una altitud de aproximadamente 2600 msnm, disfruta de un clima templado de montaña, que es inusual para su ubicación cercana al ecuador.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Influencia de la latitud ecuatorial

La posición cercana al ecuador determina un clima generalmente tropical en Colombia.

01

Variación climática por topografía

La presencia de la Cordillera de los Andes y otras elevaciones genera microclimas, desde calor tropical hasta frío de montaña.

02

Efectos de la ZCIT en Colombia

La Zona de Convergencia Intertropical afecta las precipitaciones y el clima, especialmente en las regiones tropicales del país.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave