Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Organización Anatómica del Cuerpo Humano

La anatomía humana se desglosa en regiones y cavidades que protegen y albergan órganos vitales. La cabeza, el cuello, el tronco y las extremidades se subdividen en áreas específicas. Las cavidades dorsal y ventral contienen el sistema nervioso y los órganos internos, respectivamente, mientras que las membranas serosas facilitan el movimiento orgánico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

División regional del cuerpo humano

Haz clic para comprobar la respuesta

Cabeza, cuello, tronco, extremidades superiores e inferiores.

2

Tronco: componentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye tórax, abdomen, dorso, pelvis/periné.

3

Importancia de la anatomía de superficie

Haz clic para comprobar la respuesta

Correlaciona características externas con estructuras internas, clave en cirugía y radiología.

4

La región que protege el cerebro se llama región ______ y se subdivide según los ______ que se encuentran debajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

craneal huesos

5

El ______ se organiza en áreas como la región mamaria y la ______, además de las zonas hipocondríacas y supra/infravlavicular.

Haz clic para comprobar la respuesta

tórax esternal

6

Los cuadrantes y regiones del ______ incluyen el epigastrio, mesogastrio y ______, así como los flancos y las fosas ilíacas.

Haz clic para comprobar la respuesta

abdomen hipogastrio

7

Cavidades principales del cuerpo humano

Haz clic para comprobar la respuesta

Dorsal y ventral; la dorsal protege el sistema nervioso central, la ventral alberga órganos de sistemas vitales.

8

Subdivisiones de la cavidad dorsal

Haz clic para comprobar la respuesta

Se divide en cavidad craneal (cerebro) y raquídea (médula espinal).

9

Subdivisiones de la cavidad ventral

Haz clic para comprobar la respuesta

Se divide en torácica (corazón y pulmones) y abdominopélvica (digestivo, urinario, reproductivo).

10

La ______ ______, ubicada en la parte más alta del cuerpo y siendo parte de la cabeza, está rodeada por ______ huesos y alberga el ______, las ______ y el líquido ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cavidad craneal ocho encéfalo meninges cefalorraquídeo

11

El ______, que consta de ______, ______ y ______ ______, es responsable de regular y sincronizar casi todas las actividades corporales.

Haz clic para comprobar la respuesta

encéfalo cerebro cerebelo tronco del encéfalo

12

Las ______ ______, compuestas por ______, ______ y ______, sirven como protección del ______ contra los golpes.

Haz clic para comprobar la respuesta

meninges craneales duramadre aracnoides piamadre encéfalo

13

Límites de la cavidad torácica

Haz clic para comprobar la respuesta

Delimitada por costillas, músculos intercostales, esternón, columna vertebral y diafragma.

14

Contenido del mediastino

Haz clic para comprobar la respuesta

Alberga corazón, tráquea, esófago, timo y grandes vasos.

15

Diferencia entre cavidad abdominal y pélvica

Haz clic para comprobar la respuesta

Abdominal contiene hígado, estómago, parte de riñones; pélvica contiene vejiga urinaria y genitales pélvicos.

16

La membrana que recubre los pulmones y la cavidad torácica se llama ______, mientras que la que cubre el corazón y su cavidad se conoce como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pleura pericardio

17

El ______ es la membrana serosa que envuelve la mayoría de los órganos abdominales y la cavidad ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

peritoneo abdominopélvica

18

Estas membranas producen un líquido ______ que facilita el movimiento ______ de los órganos internos.

Haz clic para comprobar la respuesta

seroso libre y protegido

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Esguince de Rodilla

Ver documento

Biología

Ambientes y Exposición a Contaminantes

Ver documento

Biología

Regulación Hormonal del Sistema Reproductivo

Ver documento

Biología

Importancia de las Plantas Medicinales y su Cultivo

Ver documento

Organización Anatómica del Cuerpo Humano

La anatomía humana se puede estudiar desde una perspectiva regional o topográfica, la cual se enfoca en la estructura de las distintas partes del cuerpo y sus relaciones espaciales. Esta división comprende la cabeza, el cuello, el tronco (que incluye tórax, abdomen, dorso y pelvis/periné) y las extremidades, tanto superiores como inferiores. Cada una de estas grandes regiones se subdivide en áreas más específicas que albergan órganos particulares. La anatomía de superficie, que relaciona características externas del cuerpo con estructuras internas, es de gran relevancia en campos como la cirugía y la radiología, permitiendo una correlación directa entre la observación externa y la situación interna de los órganos.
Modelo anatómico humano transparente de tamaño real mostrando cerebro, corazón, pulmones y sistema vascular en vista lateral.

Regiones Corporales y sus Subdivisiones

Las regiones corporales se subdividen en áreas más detalladas. Por ejemplo, la cabeza se divide en la región craneal, que protege el cerebro y se nombra según los huesos subyacentes (frontal, parietal, temporal, etc.), y la región facial, que comprende la cara y se divide en regiones asociadas a distintos órganos (nasal, labial, orbitaria, etc.). El cuello, situado entre el cráneo y las clavículas, se divide en regiones esternocleidomastoidea, cervical posterior, lateral y anterior. El tórax incluye regiones como la mamaria, esternal, axilar y vertebral, así como las regiones hipocondríacas y supra/infravlavicular. El abdomen se divide en cuadrantes y regiones que incluyen el epigastrio, mesogastrio y hipogastrio, así como los flancos y fosas ilíacas. La pelvis se divide en zonas púbica, periné y glútea. Los miembros superiores e inferiores también se dividen en regiones específicas que incluyen hombro, brazo, antebrazo, mano, glútea, muslo, rodilla, pierna y pie, cada una con sus propias subdivisiones.

Cavidades Corporales y sus Funciones

El cuerpo humano contiene cavidades que albergan los órganos internos, cumpliendo funciones esenciales como la protección contra impactos, permitiendo la libertad de movimiento de los órganos sin afectar a los adyacentes y creando un entorno óptimo para su funcionamiento. Las dos cavidades principales son la dorsal y la ventral. La cavidad dorsal protege al sistema nervioso central y se divide en las cavidades craneal y raquídea. La cavidad ventral contiene los órganos de los sistemas respiratorio, digestivo, cardiovascular, urinario y reproductivo, y se divide en las cavidades torácica y abdominopélvica, que a su vez se subdividen en cavidades más pequeñas como la pleural, pericárdica y mediastino en el tórax, y las cavidades abdominal y pélvica en la región inferior.

Estructura y Contenido de las Cavidades Craneal y Vertebral

La cavidad craneal, situada en la parte superior del cuerpo y formando parte de la cabeza, está delimitada por ocho huesos craneales y contiene el encéfalo, las meninges y el líquido cefalorraquídeo. El encéfalo, compuesto por cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo, es el encargado de controlar y coordinar casi todas las funciones del cuerpo. Las meninges craneales, que incluyen la duramadre, aracnoides y piamadre, protegen al encéfalo amortiguando los impactos craneales. La cavidad vertebral, formada por la columna vertebral y sus 33 vértebras, alberga la médula espinal y las raíces de los nervios espinales, así como las meninges espinales que recorren la médula en toda su extensión.

Cavidades Torácica y Abdominopélvica: Estructura y Contenido

La cavidad torácica, delimitada por costillas, músculos intercostales, esternón, columna vertebral y diafragma, contiene las cavidades pleurales con los pulmones, y el mediastino que alberga el corazón, tráquea, esófago, timo y grandes vasos. La cavidad abdominopélvica, delimitada por la columna vertebral, músculos abdominales y lumbares, diafragma y cintura pélvica, comprende la cavidad abdominal con órganos como el hígado, estómago y parte de los riñones, y la cavidad pélvica con órganos como la vejiga urinaria y los genitales pélvicos.

Función de las Membranas Serosas

Las membranas serosas son una cubierta fina y continua de células epiteliales que recubren las cavidades corporales y algunos órganos, facilitando el movimiento sin fricciones entre ellos. Según su localización, reciben diferentes nombres: pleura en los pulmones y cavidad torácica, pericardio en el corazón y cavidad pericárdica, y peritoneo en la mayoría de los órganos abdominales y la cavidad abdominopélvica. Estas membranas secretan un fluido seroso que permite el movimiento libre y protegido de los órganos internos.