Algor Cards

Organización Anatómica del Cuerpo Humano

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La anatomía humana se desglosa en regiones y cavidades que protegen y albergan órganos vitales. La cabeza, el cuello, el tronco y las extremidades se subdividen en áreas específicas. Las cavidades dorsal y ventral contienen el sistema nervioso y los órganos internos, respectivamente, mientras que las membranas serosas facilitan el movimiento orgánico.

Organización Anatómica del Cuerpo Humano

La anatomía humana se puede estudiar desde una perspectiva regional o topográfica, la cual se enfoca en la estructura de las distintas partes del cuerpo y sus relaciones espaciales. Esta división comprende la cabeza, el cuello, el tronco (que incluye tórax, abdomen, dorso y pelvis/periné) y las extremidades, tanto superiores como inferiores. Cada una de estas grandes regiones se subdivide en áreas más específicas que albergan órganos particulares. La anatomía de superficie, que relaciona características externas del cuerpo con estructuras internas, es de gran relevancia en campos como la cirugía y la radiología, permitiendo una correlación directa entre la observación externa y la situación interna de los órganos.
Modelo anatómico humano transparente de tamaño real mostrando cerebro, corazón, pulmones y sistema vascular en vista lateral.

Regiones Corporales y sus Subdivisiones

Las regiones corporales se subdividen en áreas más detalladas. Por ejemplo, la cabeza se divide en la región craneal, que protege el cerebro y se nombra según los huesos subyacentes (frontal, parietal, temporal, etc.), y la región facial, que comprende la cara y se divide en regiones asociadas a distintos órganos (nasal, labial, orbitaria, etc.). El cuello, situado entre el cráneo y las clavículas, se divide en regiones esternocleidomastoidea, cervical posterior, lateral y anterior. El tórax incluye regiones como la mamaria, esternal, axilar y vertebral, así como las regiones hipocondríacas y supra/infravlavicular. El abdomen se divide en cuadrantes y regiones que incluyen el epigastrio, mesogastrio y hipogastrio, así como los flancos y fosas ilíacas. La pelvis se divide en zonas púbica, periné y glútea. Los miembros superiores e inferiores también se dividen en regiones específicas que incluyen hombro, brazo, antebrazo, mano, glútea, muslo, rodilla, pierna y pie, cada una con sus propias subdivisiones.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

División regional del cuerpo humano

Cabeza, cuello, tronco, extremidades superiores e inferiores.

01

Tronco: componentes

Incluye tórax, abdomen, dorso, pelvis/periné.

02

Importancia de la anatomía de superficie

Correlaciona características externas con estructuras internas, clave en cirugía y radiología.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave