La automatización industrial transforma la producción mediante tecnologías como IIoT, AI/ML y robótica avanzada. Desde la mecanización inicial hasta la colaboración humano-robot en la Industria 5.0, la automatización mejora la eficiencia, calidad y seguridad. Estándares como ANSI/ISA-95 garantizan la interoperabilidad y seguridad en la implementación de estos sistemas, mientras que la arquitectura jerárquica permite la gestión eficaz de la información a través de niveles desde sensores hasta ERP.
Show More
La automatización se refiere al uso de sistemas o elementos tecnológicos que operan con poca o ninguna intervención humana directa
Automatización en el contexto empresarial
En el contexto empresarial, la automatización implica la utilización de software avanzado y dispositivos mecánicos o electrónicos para realizar tareas repetitivas o complejas
Automatización en la industria
En la industria, la automatización se manifiesta a través de sistemas electromecánicos y computarizados, como la robótica industrial, que buscan incrementar la eficiencia, la productividad y la calidad de los procesos de producción
Automatización en la seguridad laboral
La automatización en la industria también busca reducir los errores y mejorar la seguridad laboral
La automatización se aplica en diversos procesos industriales, como los continuos, por lotes y discretos, con el objetivo de maximizar la eficiencia, la calidad y la flexibilidad de la producción
Los estándares y regulaciones en la automatización industrial son normativas que aseguran la interoperabilidad y la seguridad en la implementación de sistemas de automatización
ANSI/ISA-95
El estándar ANSI/ISA-95 establece directrices para la integración de sistemas de control de procesos y sistemas de información empresarial
IEC 62264-1
El estándar IEC 62264-1 define las funciones de cada componente del sistema y el modo en que la información debe ser intercambiada de manera segura, eficiente y económica
Los estándares y regulaciones en la automatización industrial son importantes para mantener la integridad operativa y la coherencia de datos en toda la organización
Los sistemas de automatización industrial están estructurados en niveles jerárquicos que abarcan desde el nivel de campo hasta el nivel empresarial
Nivel de Control
El nivel de control se encarga de la lógica operativa y puede incluir controladores lógicos programables (PLCs) y computadoras industriales
Nivel de Supervisión
El nivel de supervisión se ocupa de la visualización y análisis de datos, utilizando sistemas como SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) y HMI (Human-Machine Interface)
Nivel Empresarial
El nivel empresarial incluye sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y se encarga de la gestión y toma de decisiones a nivel organizacional
La historia de la automatización industrial está ligada a las revoluciones industriales, desde la mecanización hasta la integración de sistemas ciberfísicos y tecnologías avanzadas
La Industria 1.0 se caracterizó por la mecanización de procesos industriales
La Industria 2.0 introdujo la producción en masa en la industria
La Industria 3.0 se caracterizó por la automatización electrónica y la informática en la industria
La Industria 4.0 se caracteriza por la integración de sistemas ciberfísicos, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (AI) y el análisis de grandes volúmenes de datos (big data)
La emergente Industria 5.0 se enfoca en la colaboración entre humanos y robots, la personalización de la producción y la sostenibilidad, buscando armonizar la tecnología avanzada con el valor del trabajo humano