Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El ascenso del Tercer Reich y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial marcó un antes y un después en la historia del siglo XX. La ambición expansionista de Alemania, bajo el liderazgo de Adolf Hitler, desencadenó un conflicto global tras violar el Tratado de Versalles. La anexión de territorios y la invasión a Polonia, junto con la resistencia aliada y la crucial participación de la Unión Soviética, definieron el curso de la guerra. México también contribuyó, aliándose con Estados Unidos tras ataques a sus petroleros.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Consecuencias del Tratado de Versalles para Alemania

Haz clic para comprobar la respuesta

Condiciones duras, humillación nacional, deseo de revancha y restauración de poder.

2

Ascenso de Hitler y el Partido Nazi

Haz clic para comprobar la respuesta

Hitler llega al poder en 1933, inicia rearme y expansión territorial, violando el tratado.

3

Política de apaciguamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Reino Unido y Francia intentan evitar guerra, permiten acciones alemanas hasta 1939.

4

La ambición de ______ por crear un 'Lebensraum' desencadenó la ocupación de países europeos y el inicio de la ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Alemania Segunda Guerra Mundial

5

En 1940, las potencias del ______, incluyendo a ______, ______ y ______, avanzaron sobre Bélgica, Países Bajos y otros países hasta tomar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Eje Alemania Italia Japón Francia

6

La entrada de ______ ______ a la guerra en diciembre de 1941, después del ataque a ______ ______, fue decisiva para fortalecer a los ______, que incluían al Reino Unido y la Unión Soviética.

Haz clic para comprobar la respuesta

Estados Unidos Pearl Harbor Aliados

7

Pacto Ribbentrop-Molotov

Haz clic para comprobar la respuesta

Acuerdo de no agresión entre la Unión Soviética y Alemania en 1939, quebrantado por la invasión alemana de 1941.

8

Batalla de Stalingrado

Haz clic para comprobar la respuesta

Confrontación clave de 1943 donde la URSS detuvo el avance alemán, marcando un punto de inflexión en el frente oriental.

9

Conferencias de Teherán y Yalta

Haz clic para comprobar la respuesta

Reuniones entre líderes de la URSS, EE. UU. y Reino Unido para coordinar estrategias contra el Eje y discutir el orden posguerra.

10

En la ______, México tuvo un papel importante más allá de su contribución militar con el ______ 201.

Haz clic para comprobar la respuesta

Segunda Guerra Mundial Escuadrón

11

La relación entre México y ______ cambió durante la guerra, llevando a una colaboración más estrecha debido a la necesidad estadounidense de asegurar la ______ hemisférica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Estados Unidos solidaridad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Prehistoria y la Evolución Humana

Ver documento

Historia

El Renacimiento: Un despertar cultural y filosófico

Ver documento

Historia

La Transición del Reino Franco al Imperio Carolingio

Ver documento

Historia

La influencia de los eventos históricos en la cultura

Ver documento

El ascenso del Tercer Reich y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial, un conflicto que redefinió el curso del siglo XX, fue precipitada por la agresiva expansión de Alemania bajo el régimen nazi. Las duras condiciones impuestas por el Tratado de Versalles en 1919 dejaron a Alemania en busca de revancha y restauración de su estatus como potencia mundial. Con la llegada al poder de Adolf Hitler y el Partido Nacional Socialista en 1933, Alemania inició una política de rearme y expansión territorial, desafiando las restricciones del tratado. La anexión de Austria y los Sudetes en Checoslovaquia en 1938, seguida por la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939, desencadenaron el inicio de la guerra, a pesar de los esfuerzos de apaciguamiento por parte de potencias como Reino Unido y Francia, y un pacto de no agresión con la Unión Soviética.
Tanques de combate en formación en un campo de batalla invernal con cielo nublado y huellas de orugas en primer plano.

La expansión del Tercer Reich y la respuesta aliada

La ambición de Alemania de construir un "Lebensraum" o espacio vital llevó a la rápida ocupación de varios países europeos y al estallido de la Segunda Guerra Mundial. En 1940, las fuerzas del Eje, compuestas por Alemania, Italia y Japón, avanzaron conquistando Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Noruega y finalmente Francia. La caída de París permitió a Alemania lanzar la Batalla de Inglaterra, una campaña de bombardeos aéreos contra el Reino Unido. La invasión de la Unión Soviética en 1941, violando el pacto de no agresión, marcó un cambio crucial en la guerra. La entrada de Estados Unidos en diciembre de 1941, tras el ataque a Pearl Harbor, proporcionó un impulso decisivo a los Aliados, que ahora incluían al Reino Unido, la Unión Soviética, China y numerosas naciones ocupadas o en exilio. La guerra se libró en múltiples frentes, destacando la Batalla de Stalingrado y el desembarco de Normandía, que fueron cruciales para detener y eventualmente revertir la expansión del Tercer Reich.

La resistencia soviética y las victorias en el frente oriental

La resistencia de la Unión Soviética fue determinante en la derrota de la Alemania nazi. A pesar de la inicial cooperación con Alemania a través del Pacto Ribbentrop-Molotov, la invasión alemana de 1941 desató una brutal guerra en el frente oriental. La defensa soviética en Moscú y la victoria en Stalingrado en 1943 marcaron el comienzo del retroceso alemán. La batalla de Kursk, poco después, fue la última gran ofensiva alemana en el este y su fracaso consolidó la ventaja soviética. La Unión Soviética no solo recuperó territorios perdidos sino que avanzó hacia Europa del Este, contribuyendo significativamente a la derrota del Eje. La colaboración entre la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos fue clave, como se demostró en las conferencias de Teherán y Yalta, donde se coordinaron estrategias conjuntas que culminaron con la ofensiva sobre Berlín y la capitulación de Alemania en mayo de 1945.

La contribución de México en la Segunda Guerra Mundial

México desempeñó un rol significativo en la Segunda Guerra Mundial, más allá de su participación militar con el Escuadrón 201. La nacionalización de la industria petrolera en 1938 había llevado a tensiones comerciales con Estados Unidos, pero la guerra alteró esta relación. La necesidad de Estados Unidos de asegurar la solidaridad hemisférica contra las potencias del Eje llevó a una colaboración más estrecha. México se convirtió en un proveedor estratégico de recursos y mano de obra a través del Programa Bracero. La declaración de guerra de México contra las potencias del Eje en 1942, tras el hundimiento de buques petroleros mexicanos por submarinos alemanes, solidificó su alianza con los Estados Unidos. La Fuerza Aérea Mexicana, incluyendo al Escuadrón 201, se entrenó en Estados Unidos y participó en operaciones en el Pacífico, como la liberación de Filipinas, reforzando la cooperación defensiva entre ambos países.