Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Gestión de Operaciones

La Gestión de Operaciones es esencial en la administración de empresas, abarcando desde la planificación y organización de la producción hasta la entrega de servicios. Incluye control de costos, programación, mantenimiento, diseño de productos, gestión de inventarios, capacidad de producción, localización, cadena de suministros, distribución en planta, diseño del trabajo, transporte, sistemas de producción, productividad y modelos de decisión.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ de ______ es fundamental en la administración de empresas, enfocándose en la planificación y supervisión de la producción y servicios.

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestión Operaciones

2

Componentes de la gestión de costos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye materias primas, mano de obra, gastos generales y amortizaciones.

3

Objetivo de la programación de operaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Planificar tareas, identificar dependencias y asignar recursos para cumplir plazos y optimizar su uso.

4

Relación entre costos y entrega de bienes/servicios

Haz clic para comprobar la respuesta

Los costos abarcan todos los gastos desde la producción hasta la entrega final al consumidor.

5

El diseño de productos y servicios es un proceso ______ que define características, funcionalidades y estética para ______ y distinguirse de la competencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

estratégico satisfacer las necesidades de los clientes

6

Gestión de inventarios: objetivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar exceso y falta de stock para no afectar producción y ventas.

7

Capacidad de producción: definición

Haz clic para comprobar la respuesta

Cantidad máxima de productos o servicios producibles en un tiempo determinado.

8

Localización de operaciones: propósito

Haz clic para comprobar la respuesta

Optimizar eficiencia y rentabilidad considerando costos, logística, mercado y recursos humanos.

9

La ______ en planta se enfoca en la disposición adecuada de ______ y estaciones de trabajo para promover un flujo de trabajo ______ y seguro.

Haz clic para comprobar la respuesta

distribución equipos lógico y eficiente

10

Componentes clave del diseño del trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye ergonomía, estructura organizativa, métodos de trabajo.

11

Factores críticos en la selección de transporte logístico

Haz clic para comprobar la respuesta

Costos, tiempo, fiabilidad, sostenibilidad ambiental.

12

Los sistemas de ______ se refieren a cómo una empresa organiza sus actividades para crear productos, como por ejemplo, en ______, en masa, de manera continua o de forma ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

producción lotes personalizados

13

La ______ es un indicador del ______ operativo de una empresa y mide qué tan eficientemente se utilizan los recursos para generar bienes y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

productividad rendimiento servicios

14

Tipos de modelos de decisión en gestión de operaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen análisis de costos-beneficios, teoría de juegos, simulación y optimización.

15

Factores a considerar en la toma de decisiones operativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluar incertidumbre, riesgo, interdependencia con otras áreas y impacto a largo plazo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Terminales portuarias

Ver documento

Economía

Los círculos de calidad

Ver documento

Economía

Estructura Organizacional

Ver documento

Economía

Ventajas en el comercio internacional

Ver documento

Fundamentos de la Gestión de Operaciones

La Gestión de Operaciones es una disciplina clave dentro de la administración de empresas, centrada en la planificación, organización y supervisión de los procesos de producción y prestación de servicios. Su objetivo es garantizar que las operaciones se realicen de manera eficiente y efectiva, maximizando el valor para el cliente mientras se minimizan los costos. Incluye la gestión de recursos, la optimización de procesos y la mejora continua, asegurando que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad requeridos y se entreguen en el tiempo acordado.
Línea de montaje en fábrica moderna con productos en serie sobre cinta transportadora, operarios en labor con maquinaria de alta tecnología y estantes con cajas de componentes.

Costos y Programación en la Gestión de Operaciones

La gestión de costos es vital en la operativa empresarial, ya que comprende todos los gastos asociados a la producción y entrega de bienes y servicios, incluyendo materias primas, mano de obra, gastos generales y amortizaciones. La programación de operaciones es una herramienta clave para la gestión eficiente del tiempo y los recursos, que implica la planificación detallada de todas las tareas necesarias para completar un proyecto o proceso, identificando las dependencias y asignando recursos de manera que se cumplan los plazos y se optimice la utilización de los mismos.

Mantenimiento y Diseño en la Producción

El mantenimiento productivo total (TPM) es una filosofía de mantenimiento que busca la eliminación de pérdidas asociadas a paradas de producción, defectos y accidentes, mediante la participación activa de todos los empleados. El diseño de productos y servicios es un proceso estratégico que determina las características, funcionalidades y estética de lo que se ofrece al mercado, con el fin de satisfacer las necesidades y preferencias de los clientes y diferenciarse de la competencia.

Inventario, Capacidad y Localización

La gestión de inventarios es el proceso de controlar las cantidades de stock para evitar tanto el exceso como la falta de inventario, lo cual puede afectar la producción y las ventas. La capacidad de producción se refiere a la cantidad máxima de productos o servicios que una organización puede producir en un periodo de tiempo dado, y debe estar alineada con la demanda del mercado. La localización de las operaciones es una decisión estratégica que considera múltiples factores como costos de producción, logística, acceso a mercados y recursos humanos, con el objetivo de optimizar la eficiencia y la rentabilidad.

Cadena de Suministros y Distribución en Planta

La gestión de la cadena de suministros es el proceso de coordinar y optimizar todas las actividades desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final al consumidor, buscando eficiencia y reducción de costos en cada eslabón. La distribución en planta implica la organización espacial de los equipos y estaciones de trabajo para facilitar un flujo de trabajo lógico y eficiente, minimizando el movimiento de materiales y personal y mejorando la productividad y seguridad.

Diseño del Trabajo y Transporte

El diseño del trabajo se refiere a la definición de tareas, responsabilidades y sistemas de trabajo que promuevan la eficiencia operativa y la satisfacción laboral. Incluye la ergonomía, la estructura organizativa y los métodos de trabajo. El transporte es un componente crítico de la logística que implica la selección de modos y rutas de transporte óptimos para la entrega de bienes, considerando factores como costos, tiempo, fiabilidad y sostenibilidad ambiental.

Sistemas de Producción y Productividad

Los sistemas de producción describen la forma en que una organización estructura sus actividades de producción, pudiendo ser por lotes, en masa, continuos o personalizados. La productividad es una medida de la eficiencia con la que una empresa utiliza sus recursos para producir bienes y servicios, y es un indicador clave del rendimiento operativo. Mejorar la productividad puede involucrar la adopción de nuevas tecnologías, la optimización de procesos y el desarrollo de habilidades del personal.

Modelos de Decisión en la Gestión de Operaciones

Los modelos de decisión en la gestión de operaciones son herramientas analíticas que ayudan a los gerentes a tomar decisiones informadas y estratégicas. Estos modelos pueden incluir análisis de costos-beneficios, teoría de juegos, simulación y optimización. Las decisiones deben considerar la incertidumbre, el riesgo, la interdependencia con otras áreas de la empresa y el impacto a largo plazo, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y la posición competitiva de la empresa.