Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura Organizacional

La estructura organizacional define la jerarquía, la distribución de responsabilidades y el flujo de información en una empresa. Incluye la gestión de la comunicación, el diseño departamental y la adaptación a las necesidades del mercado. Las formas funcionales, divisionales y geográficas, junto con las estructuras matriciales, horizontales y redes virtuales, ofrecen distintas ventajas para la coordinación y la innovación, mientras que las estructuras híbridas permiten una mayor flexibilidad en entornos cambiantes.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ organizacional es el marco que determina la disposición y coordinación de las actividades en una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura empresa

2

Los componentes clave incluyen las relaciones de ______ formal, la agrupación de individuos en ______ y el diseño de sistemas para la ______ entre departamentos.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoridad departamentos comunicación

3

Comunicación vertical

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre entre distintos niveles jerárquicos, clave para control y decisiones.

4

Comunicación horizontal

Haz clic para comprobar la respuesta

Se da entre departamentos iguales, esencial para colaboración y cohesión.

5

Sistemas de información computarizados

Haz clic para comprobar la respuesta

Herramientas tecnológicas para optimizar la coordinación y el flujo de datos.

6

La estructura organizacional se detalla en actividades, relaciones de ______ y agrupamientos por ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoridad departamentos

7

Los empleados se agrupan en el modelo funcional según sus ______ y ______ similares.

Haz clic para comprobar la respuesta

habilidades tareas

8

El modelo ______ se utiliza para organizar la estructura alrededor de productos o servicios ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

divisional específicos

9

Beneficios de la especialización en estructuras organizacionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta la consolidación de conocimientos y habilidades específicas, mejorando la eficiencia y efectividad.

10

Respuesta organizacional a condiciones de mercado local

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructuras geográficas permiten adaptación y respuesta personalizada a necesidades y preferencias regionales.

11

Agilidad organizacional frente a cambios del mercado

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructuras adecuadas posibilitan una respuesta rápida y eficaz ante las variaciones específicas del mercado o región.

12

La estructura ______ es un método que se centra en productos, funciones y ______, facilitando la respuesta a las demandas externas y la innovación.

Haz clic para comprobar la respuesta

matricial geografía

13

Estructura de red virtual

Haz clic para comprobar la respuesta

Organización dinámica que externaliza funciones a especialistas externos según necesidad.

14

Núcleo central en redes virtuales

Haz clic para comprobar la respuesta

Parte esencial que coordina y gestiona la externalización en una red virtual.

15

Estructuras híbridas en organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Combinación de diferentes diseños organizacionales para flexibilidad y adaptación al cambio.

16

Los signos de una estructura organizacional ______ incluyen demoras en ______, poca reacción a los cambios del ______, bajo rendimiento de los ______ y conflictos ______ excesivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

inadecuada la toma de decisiones mercado empleados internos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

El Mercado de Reuniones

Ver documento

Economía

Ventajas en el comercio internacional

Ver documento

Economía

Terminales portuarias

Ver documento

Economía

Planeación y presupuesto maestro en la gestión empresarial

Ver documento

Componentes Fundamentales de la Estructura Organizacional

La estructura organizacional es el marco que determina la disposición y coordinación de las actividades en una empresa. Se estructura en torno a tres elementos clave: las relaciones de autoridad formal, que establecen la jerarquía y definen el alcance del control de los gerentes y supervisores; la agrupación de individuos en departamentos y la integración de estos en la organización en su conjunto; y el diseño de sistemas para facilitar una comunicación, coordinación e integración efectivas entre los distintos departamentos. Estos componentes son cruciales para definir la distribución de responsabilidades y la dirección del flujo de información a través de la organización.
Vista aérea de una oficina espaciosa con escritorios alineados, sillas ergonómicas negras y computadoras con teléfonos modernos, iluminación blanca y alfombra gris.

Gestión de la Información y Comunicación en la Organización

El flujo de información es esencial para el funcionamiento eficaz de cualquier estructura organizacional. La comunicación vertical se produce entre diferentes niveles de la jerarquía y es fundamental para el control y la toma de decisiones organizacionales. La comunicación horizontal, por su parte, es imprescindible para la colaboración entre departamentos, lo que fomenta la cohesión y la alineación con los objetivos organizacionales. Para mejorar estos flujos de información, se emplean sistemas de información computarizados, roles de enlace, equipos de proyecto, integradores a tiempo completo y equipos transfuncionales, todos diseñados para maximizar la coordinación y el intercambio de información.

Diseño y Agrupamiento Departamental en la Estructura Organizacional

El diseño de la estructura organizacional detalla las actividades laborales necesarias, las relaciones de autoridad y el agrupamiento por departamentos. Las actividades se organizan estratégicamente en departamentos basados en criterios como la función, el producto, el servicio, el proceso o la geografía. Las relaciones de autoridad se reflejan en la jerarquía organizacional. Los métodos de agrupamiento departamental incluyen el modelo funcional, que agrupa a empleados según habilidades y tareas similares; el modelo divisional, que se organiza en torno a productos o servicios específicos; el modelo matricial, que combina elementos de estructuras funcionales y divisionales; el modelo horizontal, que se centra en los procesos de trabajo; y el modelo de red virtual, que conecta componentes dispersos de la organización para trabajar en proyectos específicos.

Estructuras Funcionales, Divisionales y Geográficas

Las estructuras organizacionales pueden adoptar una forma funcional, con departamentos basados en funciones comunes como marketing o finanzas, o una forma divisional, organizada alrededor de líneas de productos, servicios o mercados específicos. La estructura geográfica se utiliza para atender a las necesidades y preferencias de diferentes regiones, permitiendo una respuesta más personalizada a las condiciones del mercado local. Estas estructuras promueven la consolidación de conocimientos y habilidades, facilitan la especialización y permiten una respuesta más ágil y adaptada a las condiciones específicas del mercado o de la región.

La Estructura Matricial y Horizontal

La estructura matricial es un enfoque híbrido que enfatiza tanto en productos y funciones como en la geografía, lo que permite a la organización responder de manera efectiva a las demandas del entorno y a la necesidad de conocimiento técnico y de innovación. Sin embargo, puede llevar a conflictos debido a la autoridad dual y a la complejidad en la toma de decisiones. La estructura horizontal, por otro lado, organiza a los empleados en torno a procesos clave, lo que mejora la coordinación y la capacidad de respuesta a las necesidades de los clientes, aunque requiere una definición clara y una gestión efectiva de los procesos clave.

Redes Virtuales y Estructuras Híbridas

Las redes virtuales representan una estructura organizacional dinámica y adaptable, con un núcleo central que externaliza ciertas funciones a especialistas externos según sea necesario. Esta estructura es particularmente adecuada para proyectos que requieren una amplia gama de habilidades especializadas. Las estructuras híbridas, por su parte, combinan elementos de diferentes diseños organizacionales para proporcionar una mayor flexibilidad y capacidad de adaptación a entornos empresariales en constante cambio.

Aplicaciones y Alineación Estratégica del Diseño Organizacional

Cada estructura organizacional se adapta a circunstancias específicas y satisface necesidades organizacionales particulares. La alineación estratégica del diseño estructural es fundamental y debe equilibrar el control vertical con la coordinación horizontal, en función de los objetivos de eficiencia, estabilidad, aprendizaje, innovación y flexibilidad de la organización. Los indicadores de una estructura inadecuada incluyen retrasos en la toma de decisiones, una respuesta insuficiente a los cambios del mercado, un rendimiento decreciente de los empleados y conflictos internos excesivos, señales de que es necesario revisar y ajustar la estructura organizacional para mejorar su efectividad.