Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sellado Inmediato de la Dentina (IDS)

El Sellado Inmediato de la Dentina (IDS) revoluciona la odontología restaurativa, mejorando la adhesión y reduciendo la sensibilidad postoperatoria. Esta técnica protege contra la filtración bacteriana y optimiza el confort del paciente durante la provisionalización. La correcta aplicación del IDS y la elección de materiales adhesivos son cruciales para el éxito de las restauraciones de porcelana y otros procedimientos dentales.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ Inmediato de la Dentina es una técnica novedosa en la odontología que se aplica justo después de preparar el diente y antes de la impresión final.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sellado

2

El IDS mejora la ______ de adhesión y reduce la formación de huecos, logrando una unión más fuerte y duradera frente a cargas ______ y funcionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

fuerza térmicas

3

Beneficio de IDS: Adhesión dentinaria

Haz clic para comprobar la respuesta

La técnica de IDS crea una adhesión sin tensiones que aumenta gradualmente la fuerza de adhesión.

4

Efecto de IDS en la sensibilidad postoperatoria

Haz clic para comprobar la respuesta

IDS mejora la adaptación de la restauración y reduce la sensibilidad después de la operación.

5

El ______ actúa contra la filtración bacteriana y la sensibilidad en el periodo de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

IDS provisionalización

6

Identificación de dentina expuesta

Haz clic para comprobar la respuesta

Es crucial detectar la dentina expuesta para aplicar correctamente el IDS y evitar fallos en la adhesión.

7

Manejo de la profundidad de preparación

Haz clic para comprobar la respuesta

Ajustar la profundidad de preparación asegura espacio para el DBA y la restauración, evitando excesos o insuficiencia de material.

8

Selección de técnica adhesiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Elegir la técnica adhesiva correcta es vital para la durabilidad de la restauración y la prevención de sensibilidad postoperatoria.

9

La técnica de ______ total es la preferida para el ______, utilizando sistemas adhesivos de tres pasos o de dos pasos.

Haz clic para comprobar la respuesta

grabado IDS

10

Creación de rugosidad en resina adhesiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Se debe crear rugosidad en la resina adhesiva para mejorar la adhesión antes de la cementación definitiva.

11

Uso de resina adhesiva sin relleno

Haz clic para comprobar la respuesta

La resina adhesiva sin relleno se utiliza para sellar la dentina y proteger la capa híbrida durante la limpieza.

12

Aplicación de composite fluido en preparaciones profundas

Haz clic para comprobar la respuesta

En preparaciones profundas, se aplica composite fluido sobre el DBA sin relleno para completar el IDS y mejorar la restauración.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Estructuras en la ingeniería civil

Ver documento

Otro

Detección de necesidades de capacitación en la gestión de recursos humanos

Ver documento

Otro

Proceso de investigación cualitativa

Ver documento

Otro

El concepto de organización

Ver documento

Importancia del Sellado Inmediato de la Dentina (IDS) en Restauraciones Dentales

El Sellado Inmediato de la Dentina (IDS) es una técnica innovadora en la odontología restaurativa que implica la aplicación y polimerización de un agente adhesivo dentinario (DBA) inmediatamente después de la preparación dental y antes de tomar la impresión definitiva. Esta estrategia aborda desafíos comunes en la inserción de restauraciones de porcelana, como la contaminación del adhesivo por fluidos dentinarios y el colapso de la dentina desmineralizada. El IDS no solo mejora la fuerza de adhesión, sino que también minimiza la formación de huecos, resultando en una interfaz adhesiva más duradera y resistente a las cargas térmicas y funcionales a lo largo del tiempo.
Consultorio dental moderno con silla de paciente iluminada por lámpara LED, carrito de instrumentos quirúrgicos y modelo de dientes en estante.

Beneficios del IDS en la Adhesión Dentinaria y Confort del Paciente

La técnica de IDS favorece una adhesión dentinaria libre de tensiones, permitiendo que la fuerza de adhesión se incremente de manera gradual. Esto conduce a una mejor adaptación de la restauración y disminuye la sensibilidad postoperatoria. Los pacientes se benefician de un mayor confort durante la fase de provisionalización y requieren menos anestesia durante la colocación final de la restauración, lo que mejora la experiencia general del tratamiento.

Protección Contra la Filtración Bacteriana y Sensibilidad Durante la Provisionalización

El IDS actúa como una barrera efectiva contra la filtración bacteriana y la sensibilidad durante el periodo de provisionalización. Esto es particularmente importante en restauraciones de porcelana adherida, como las carillas, donde es desafiante lograr provisionales que estén bien sellados y sean estables. Investigaciones han demostrado que diversos primers utilizados en el IDS son eficaces en prevenir la sensibilidad y la infiltración bacteriana durante el proceso de preparación de carillas de porcelana.

Consideraciones Prácticas para la Aplicación del IDS

Para una aplicación efectiva del IDS, es esencial identificar con precisión la dentina expuesta, manejar adecuadamente la profundidad de la preparación y elegir la técnica adhesiva apropiada. Se recomienda realizar un grabado ácido breve y un secado meticuloso para revelar la dentina, seguido de un pulido suave y un nuevo grabado antes de la aplicación del DBA. Es importante considerar el espesor del DBA, especialmente en áreas cóncavas y en los márgenes gingivales sobre dentina, para garantizar espacio suficiente para el adhesivo y la restauración.

Técnica Adhesiva y Precauciones Durante la Provisionalización

La técnica de grabado total es la preferida para el IDS, utilizando sistemas adhesivos de tres pasos o de dos pasos. Después del grabado y secado, se aplica el sistema de imprimación seguido de la resina adhesiva con cuidado y precisión. Durante la provisionalización, es fundamental proteger las superficies dentinarias selladas para prevenir la adhesión de los materiales provisionales. Se debe evitar el uso de cementos provisionales a base de resina y proporcionar retención mecánica adecuada.

Preparación Final y Colocación de la Restauración con IDS

Antes de la cementación definitiva, es necesario crear rugosidad en la resina adhesiva previamente aplicada y acondicionar la superficie de la preparación dental. La resina adhesiva sin relleno también puede ser utilizada para sellar la dentina, pero debe ser limpiada con sumo cuidado para no dañar la capa híbrida. En preparaciones más profundas, se puede aplicar una capa delgada de composite fluido sobre el DBA sin relleno para completar el IDS. Esta técnica es aplicable tanto a restauraciones anteriores como posteriores, mejorando significativamente la calidad y longevidad de las restauraciones dentales.