Las cosmovisiones representan nuestra comprensión del universo, desde la antigua visión geocéntrica hasta la moderna física teórica. Este recorrido histórico abarca la influencia de Aristóteles y Ptolomeo, el giro copernicano hacia el heliocentrismo y los avances de la relatividad y la mecánica cuántica, mostrando cómo la física ha redefinido nuestra percepción del cosmos.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Cosmovisión mítica: ejemplo hindú
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Cosmovisión mítica: ejemplo inca
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Cosmovisión científica: fundamentos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______, que coloca a la Tierra estática en el núcleo del cosmos, fue preponderante en tiempos antiguos, en especial en la civilización ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Periodo de la Revolución Científica
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Contribuciones de Copérnico, Galileo y Kepler
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Eliminación de la distinción aristotélica
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las teorías de la ______ de Einstein y la ______ cuántica han desafiado nuestras ideas tradicionales sobre el espacio, tiempo y materia.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Transformación de la física: de filosofía a ciencia empírica
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Influencia de Isaac Newton en la física
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Relación entre física teórica y filosofía
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
El período helenístico y la influencia del cristianismo en la filosofía occidental
Ver documentoFilosofía
La ética del cuidado en enfermería
Ver documentoFilosofía
El conocimiento y la investigación científica
Ver documentoFilosofía
La Ética como disciplina filosófica
Ver documento