La atención médica en México se define por la Ley General de Salud, que establece servicios preventivos, curativos y de rehabilitación. Los servicios públicos son universales y a veces gratuitos, mientras que los servicios privados y para asegurados siguen normativas específicas. Los derechos y responsabilidades de los usuarios están claramente delineados, asegurando la calidad y la ética en la atención.
Show More
La atención médica en México tiene como objetivo proteger, promover y restaurar la salud de las personas
Promoción de la salud
La atención médica incluye actividades de promoción de la salud para prevenir enfermedades
Protección contra enfermedades
También se incluyen actividades para proteger a las personas contra enfermedades
La atención médica también abarca actividades para diagnosticar y tratar enfermedades de manera temprana
Los servicios de salud públicos en México están destinados a la población en general
Las personas afiliadas a instituciones de seguridad social también tienen acceso a servicios de salud
Además, existen servicios de salud sociales y privados en México
Los servicios públicos de salud en México se basan en los principios de universalidad y gratuidad
Aunque sujetas a la capacidad económica de los usuarios, se pueden cobrar cuotas de recuperación por los servicios de salud
Las personas sin recursos o en zonas de bajo desarrollo económico están exentas de pagar cuotas por atención médica y medicamentos
Las instituciones de seguridad social brindan servicios de salud a sus afiliados y beneficiarios
También existen servicios de salud privados en México, que pueden ser contratados directamente o mediante seguros
La Secretaría de Salud es responsable de regular y supervisar los establecimientos de servicios de salud en México
La Secretaría de Salud establece normas oficiales mexicanas para el funcionamiento de los servicios de salud
Los establecimientos de salud deben notificar a la Secretaría de Salud sobre su funcionamiento y servicios ofrecidos
La Secretaría de Salud y los gobiernos estatales supervisan la práctica profesional en el ámbito de la salud
Los usuarios de servicios de salud tienen derecho a recibir atención oportuna, de calidad y un trato digno y respetuoso
Los usuarios deben acatar las normativas internas de las instituciones y hacer un uso adecuado de los recursos proporcionados
Las autoridades sanitarias deben ofrecer orientación y asesoría a los usuarios, así como disponer de mecanismos para presentar quejas o reclamaciones
En casos de emergencia, las autoridades sanitarias deben trasladar a las personas a establecimientos de salud cercanos y el Ministerio Público debe asegurar la atención inmediata