Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios de Oferta y Demanda en Economía

Los principios de oferta y demanda son esenciales para entender la economía de mercado. Estos conceptos explican la determinación de precios y cantidades de bienes y servicios. La interacción entre bienes sustitutos y complementarios, junto con los factores que influyen en la curva de oferta, como la tecnología y los costos de producción, son cruciales para el equilibrio de mercado. Además, se aborda la competencia perfecta y cómo la desigualdad salarial refleja cambios en la demanda laboral.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Curva de demanda - Pendiente

Haz clic para comprobar la respuesta

Pendiente negativa, indica relación inversa entre precio y cantidad demandada.

2

Factores que afectan la demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Ingreso de consumidores, gustos, precios de bienes relacionados.

3

Efecto del ingreso en la demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de ingreso desplaza curva de demanda hacia la derecha, aumenta cantidad demandada.

4

En la economía, los productos que pueden utilizarse de manera intercambiable se conocen como bienes ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustitutos

5

Los bienes ______ son usados en conjunto, y un alza en el costo de uno puede reducir la demanda del otro.

Haz clic para comprobar la respuesta

complementarios

6

Un cambio en la demanda implica un ______ en la curva de demanda, a diferencia de un cambio en la cantidad demandada.

Haz clic para comprobar la respuesta

desplazamiento

7

Un cambio en la cantidad demandada se muestra como un movimiento ______ la curva de demanda ya existente.

Haz clic para comprobar la respuesta

a lo largo de

8

Relación precio-cantidad en la curva de oferta

Haz clic para comprobar la respuesta

Refleja cómo a precios más altos, los productores ofrecen más del bien, pendiente generalmente positiva.

9

Pendiente de la curva de oferta

Haz clic para comprobar la respuesta

Indica que, manteniendo todo lo demás constante, un aumento en el precio lleva a un aumento en la cantidad ofrecida.

10

Efecto de la tecnología en la curva de oferta

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejoras tecnológicas pueden reducir costos de producción, desplazando la curva de oferta hacia la derecha.

11

El ______ de mercado se da cuando la cantidad de productos que los vendedores quieren vender es igual a la que los compradores quieren ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

equilibrio comprar

12

Si el precio de mercado es inferior al precio de ______, se presenta un exceso de ______ y el precio tiende a aumentar.

Haz clic para comprobar la respuesta

equilibrio demanda

13

El mercado se ______ hasta que se logra el punto de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ajusta equilibrio

14

Influencia individual en precios

Haz clic para comprobar la respuesta

En competencia perfecta, ningún comprador o vendedor puede influir en el precio del mercado.

15

Rol de la competencia según Friedman

Haz clic para comprobar la respuesta

La competencia impulsa la eficiencia e innovación, no es personal.

16

Número de empresas en mercado competitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Existen muchas empresas pequeñas operando sin control significativo sobre los precios.

17

Un cambio hacia la ______ en la curva de oferta conduce a un equilibrio con un precio ______ y una cantidad ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

derecha más bajo mayor

18

Cuando la curva de ______ se mueve hacia la derecha, resulta en un equilibrio con un precio y una cantidad ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

demanda mayores

19

Causa de la creciente desigualdad salarial en EE.UU.

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de la demanda por trabajadores altamente calificados frente a trabajadores menos calificados.

20

Efecto del capital y tecnología avanzada en el trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Complementan el trabajo calificado y sustituyen el trabajo menos calificado.

21

Resultado de la demanda por habilidades avanzadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Mayor y sostenida desigualdad salarial debido a la preferencia por trabajadores con educación y habilidades superiores.

22

A pesar del incremento exponencial en la necesidad de ______ naturales en el último siglo, los ______ han permanecido relativamente estables.

Haz clic para comprobar la respuesta

recursos precios

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Mapas Estratégicos: Herramientas de Visualización para la Estrategia Organizacional

Ver documento

Economía

Neoliberalismo

Ver documento

Economía

Concepto y Enfoques del Valor en la Economía y la Contabilidad

Ver documento

Economía

Transformación del Comercio Electrónico en Colombia Durante la Pandemia

Ver documento

Principios de Oferta y Demanda en Economía

La oferta y la demanda son conceptos fundamentales en la microeconomía que explican cómo los precios y las cantidades de bienes y servicios se determinan en un mercado. La ley de la demanda, representada por una curva con pendiente negativa, establece que, manteniendo todo lo demás constante (ceteris paribus), existe una relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad demandada por los consumidores. Factores como el ingreso de los consumidores, sus gustos y preferencias, y los precios de bienes relacionados pueden influir en la demanda. Por ejemplo, un aumento en el ingreso suele desplazar la curva de demanda hacia la derecha, lo que indica un incremento en la cantidad demandada a cualquier nivel de precio.
Mercado al aire libre con puestos coloridos vendiendo frutas y verduras frescas, clientes interactuando con vendedores sonrientes bajo un cielo azul con nubes dispersas.

Relación entre Bienes Sustitutos y Complementarios

Los bienes en la economía pueden ser sustitutos o complementarios. Los bienes sustitutos son aquellos que pueden reemplazarse entre sí; un aumento en el precio de uno puede llevar a un aumento en la demanda del otro. En contraste, los bienes complementarios son aquellos que se usan juntos; un aumento en el precio de uno puede disminuir la demanda del otro. Es importante diferenciar entre un cambio en la demanda, que se refleja en un desplazamiento de la curva de demanda, y un cambio en la cantidad demandada, que se representa por un movimiento a lo largo de la curva de demanda existente.

La Curva de Oferta y sus Determinantes

La curva de oferta ilustra la relación entre el precio de un bien y la cantidad que los productores están dispuestos a ofrecer, generalmente con una pendiente positiva. Esto refleja que, ceteris paribus, a precios más altos, los productores están dispuestos a ofrecer más del bien. La posición de la curva de oferta puede ser afectada por factores como la tecnología, los costos de producción, y los precios de los factores de producción. Por ejemplo, una disminución en los costos de producción puede causar un desplazamiento hacia la derecha de la curva de oferta, indicando que los productores pueden ofrecer una mayor cantidad a un precio más bajo o la misma cantidad al mismo precio.

Equilibrio de Mercado y Ajustes de Precio

El equilibrio de mercado ocurre cuando la cantidad de bienes que los productores desean vender es igual a la cantidad que los consumidores desean comprar, estableciendo así el precio de equilibrio. En este punto, no hay ni exceso de oferta ni de demanda. Si el precio de mercado está por encima del precio de equilibrio, se produce un exceso de oferta, lo que tiende a bajar el precio. Si está por debajo, hay un exceso de demanda, lo que tiende a subir el precio. El mercado se ajusta hasta que se alcanza el equilibrio.

Competencia Perfecta y el Modelo de Oferta y Demanda

El modelo de oferta y demanda se aplica mejor en mercados de competencia perfecta, donde numerosos compradores y vendedores actúan de manera que ninguno tiene poder suficiente para influir en el precio del mercado por sí solo. Milton Friedman enfatizó la importancia de la competencia en la economía, definiendo un mercado competitivo como uno con muchas empresas pequeñas que operan sin control significativo sobre los precios y donde la competencia no es personal, sino basada en la eficiencia y la innovación.

Dinámica del Equilibrio de Mercado

El equilibrio de mercado puede cambiar debido a desplazamientos en las curvas de oferta y demanda. Un desplazamiento hacia la derecha en la curva de oferta resulta en un nuevo equilibrio con un precio más bajo y una cantidad mayor. Un desplazamiento hacia la derecha en la curva de demanda lleva a un nuevo equilibrio con un precio y una cantidad mayores. Si ambas curvas se desplazan hacia la derecha, el efecto combinado puede ser un ligero aumento en el precio y un aumento significativo en la cantidad.

Desigualdad Salarial y Demanda de Habilidades

La creciente desigualdad salarial y el mayor retorno a la educación en Estados Unidos reflejan un cambio en la estructura de la demanda laboral. La demanda por trabajadores altamente calificados ha aumentado en comparación con la demanda por trabajadores menos calificados, contribuyendo a una mayor desigualdad salarial. Este cambio se debe en parte a que la tecnología avanzada y el capital tienden a complementar el trabajo calificado y a sustituir el trabajo menos calificado, lo que resulta en una demanda más alta y sostenida por habilidades avanzadas.

Tendencias a Largo Plazo en los Precios de los Recursos Naturales

A pesar del crecimiento exponencial en la demanda de recursos naturales durante el último siglo, los precios en términos reales no han mostrado un aumento proporcional, manteniéndose relativamente estables o aumentando ligeramente. Esto se debe a avances significativos en tecnología y eficiencia en la producción, que han permitido desplazamientos hacia la derecha en la curva de oferta, satisfaciendo la demanda creciente sin ejercer una presión alcista continua en los precios de los recursos naturales.