Algor Cards

Orígenes Históricos del Acrosport

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Acrosport es una disciplina que integra gimnasia y acrobacia, destacando por su práctica grupal y la coordinación de figuras acrobáticas. Con raíces en la antigüedad, ha evolucionado desde las pirámides humanas egipcias hasta los Castells catalanes. Hoy, el Acrosport es reconocido como deporte y se practica en competiciones, promoviendo valores como la cooperación y el trabajo en equipo. La seguridad es primordial, con normativas que incluyen la supervisión y el uso de colchonetas.

Orígenes Históricos del Acrosport

El Acrosport, una disciplina que fusiona la gimnasia con la acrobacia, tiene sus orígenes en la antigüedad, con evidencias de prácticas acrobáticas en el antiguo Egipto, donde se realizaban pirámides humanas y actuaciones acrobáticas. La palabra "acrobatos" del griego antiguo, que significa 'caminar en las puntas', refleja la naturaleza de las habilidades realizadas en el aire o sobre aparatos. El Circo moderno, que tomó forma en el siglo XVIII, incorporó estas actividades de manera formal, y en España, los juglares medievales fueron los precursores de las manifestaciones circenses. La Gimnasia Artística y el Acrosport comparten elementos comunes, como los trapecistas y acróbatas de tapiz, que se asemejan a los aparatos gimnásticos. Las pirámides humanas, que han sido un reflejo de la cultura y evolución de los pueblos, se manifiestan en España a través de las Danzas Tradicionales y los "Castells" catalanes. En el siglo XIX, el Acrosport ganó popularidad en eventos como las "Gymnastradas" de Europa Oriental y se integró en programas escolares en EE.UU. en los años 70. En Francia, se incorporó a la Educación Física en los años 80, y en España, se adaptó a la reforma educativa de los años 90. El reconocimiento del Acrosport como deporte se formalizó en 1996 con la creación de la Federación Internacional de Deportes Acrobáticos (IFSA), que posteriormente se integró en la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) en 1999.
Atletas realizando figura de acrosport con una persona sosteniendo a otra en posición horizontal y dos apoyando las piernas, sobre colchoneta azul y fondo blanco.

Fundamentos y Presentación del Acrosport

El Acrosport es una actividad grupal que requiere de la ejecución coordinada de figuras y evoluciones gimnásticas acrobáticas, incluyendo volteos y equilibrios, que deben ser mantenidos por al menos tres segundos. Los participantes asumen roles específicos: el Portor, que actúa como base y debe tener fuerza y estabilidad; el Ágil, que realiza las figuras en la parte superior y se caracteriza por su ligereza y destreza motriz; y la Ayuda, que garantiza la seguridad durante la ejecución, aunque en competiciones oficiales este rol no está presente. La música, que suele ser instrumental, acompaña las rutinas, añadiendo un elemento coreográfico. La práctica del Acrosport promueve el control postural, la creatividad, la cooperación y el desarrollo de un repertorio motor amplio, además de inculcar valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El ______, que combina gimnasia y acrobacia, tiene indicios de su práctica en el ______ Egipto.

Acrosport

antiguo

01

La palabra 'acrobatos' del ______ significa 'caminar en las puntas' y describe las habilidades aéreas.

griego antiguo

02

En el siglo XVIII, el ______ moderno empezó a incluir formalmente actividades acrobáticas.

Circo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave