Las armaduras en el hormigón armado son esenciales para la resistencia estructural, incluyendo las principales que combaten la tracción y las secundarias que previenen fisuras. El montaje de la ferralla es un proceso detallado que asegura la integridad y durabilidad de las construcciones, con técnicas específicas para el atado y la identificación de componentes.
Show More
Las armaduras longitudinales son esenciales en elementos como vigas y columnas para resistir los esfuerzos de tracción y compresión
Las armaduras transversales son fundamentales en elementos como losas y vigas para resistir esfuerzos cortantes y de torsión
Las armaduras principales son cruciales en la construcción de estructuras de hormigón armado para otorgar resistencia a la tracción, una propiedad en la que el hormigón es inherentemente débil
La armadura de montaje facilita la colocación y fijación de la ferralla en el proceso constructivo del hormigón armado
La armadura de piel controla la fisuración en superficies expuestas en la estructura de hormigón armado
La armadura de retracción y temperatura mitiga la formación de fisuras debido a cambios térmicos y contracciones durante el curado del hormigón
La armadura de reparto distribuye las cargas y minimiza concentraciones de esfuerzos en elementos de la estructura de hormigón armado
El enderezado de barras se realiza con rodillos para garantizar la rectitud y precisión en las dimensiones de la ferralla
El corte de barras se efectúa con cizallas o sierras mecánicas para evitar daños en el material
El doblado de barras se lleva a cabo con cuidado utilizando mandriles y respetando los radios mínimos para prevenir daños en el acero
El montaje de la ferralla consiste en unir las barras mediante atado con alambre o soldadura, siguiendo normativas y especificaciones técnicas para asegurar su correcta disposición en la estructura de hormigón armado
El atado es un procedimiento esencial en el montaje de la ferralla que asegura la estabilidad de las armaduras durante el vertido del hormigón
El atado se realiza típicamente con alambre de acero, aunque en ocasiones se recurre a la soldadura no resistente bajo condiciones controladas
La identificación precisa de la ferralla prefabricada es crucial para su correcta instalación en la obra y se utiliza etiquetas que indican el elemento estructural al que pertenecen