Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Función y Necesidad de las Armaduras Principales en el Hormigón Armado

Las armaduras en el hormigón armado son esenciales para la resistencia estructural, incluyendo las principales que combaten la tracción y las secundarias que previenen fisuras. El montaje de la ferralla es un proceso detallado que asegura la integridad y durabilidad de las construcciones, con técnicas específicas para el atado y la identificación de componentes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de las armaduras longitudinales

Haz clic para comprobar la respuesta

Resisten tracción y compresión en dirección del elemento, clave en vigas y columnas.

2

Función de las armaduras transversales

Haz clic para comprobar la respuesta

Contrarrestan esfuerzos cortantes y de torsión, previenen pandeo en barras longitudinales.

3

Importancia de la ductilidad en estructuras de hormigón

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite a la estructura deformarse sin romperse, mejorada por armaduras transversales.

4

La armadura de ______ ayuda a mitigar la formación de fisuras por cambios ______ y contracciones durante el curado.

Haz clic para comprobar la respuesta

retracción y temperatura térmicos

5

Enderezado de barras de ferralla

Haz clic para comprobar la respuesta

Se utiliza rodillos para garantizar rectitud y precisión dimensional.

6

Corte de barras de ferralla

Haz clic para comprobar la respuesta

Se emplea cizallas o sierras mecánicas, evitando dañar el acero con soplete.

7

Doblado de barras de ferralla

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realiza con mandriles, respetando radios mínimos para evitar daños en el acero.

8

Para la unión de la ferralla se usa comúnmente ______ de acero, aunque a veces se opta por ______ bajo ciertas condiciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

alambre soldadura

9

Es vital la identificación exacta de la ferralla ______ para asegurar su instalación adecuada en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

prefabricada sitio de construcción

10

Se emplean ______ para marcar el elemento estructural correspondiente de la ferralla, lo que ayuda en la ______ y control durante la obra.

Haz clic para comprobar la respuesta

etiquetas gestión

11

Este procedimiento es esencial para preservar la ______ y la ______ estructural, además de mejorar la logística y el ensamblaje en la construcción.

Haz clic para comprobar la respuesta

calidad seguridad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Procesos de Soldadura

Ver documento

Tecnología

El Diseño como Creador de Cultura y Comunicador de Ideales

Ver documento

Tecnología

La Robótica: Definición, Orígenes y Evolución

Ver documento

Tecnología

Fundamentos de las Instalaciones de Gas

Ver documento

Función y Necesidad de las Armaduras Principales en el Hormigón Armado

Las armaduras principales son elementos cruciales en la construcción de estructuras de hormigón armado, diseñadas para otorgar resistencia a la tracción, una propiedad en la que el hormigón es inherentemente débil. Estas armaduras se dividen en longitudinales y transversales. Las armaduras longitudinales se encargan de resistir los esfuerzos de tracción y compresión en la dirección del elemento estructural, siendo fundamentales en elementos como vigas y columnas, donde la flexión y la compresión son significativas. Las armaduras transversales, por su parte, resisten esfuerzos cortantes y de torsión, y son esenciales en elementos como losas y vigas para evitar el pandeo de las barras longitudinales y mejorar la ductilidad de la estructura.
Varillas de acero corrugado para construcción con trabajadores al fondo en un sitio de obra, reflejando actividad y preparación de armadura de hormigón.

Características y Tipos de Armaduras Secundarias

Las armaduras secundarias, si bien no soportan cargas principales, desempeñan funciones críticas en la integridad estructural y en el proceso constructivo del hormigón armado. Estas incluyen la armadura de montaje, que facilita la colocación y fijación de la ferralla; la armadura de piel, que controla la fisuración en superficies expuestas; la armadura de retracción y temperatura, que mitiga la formación de fisuras debido a cambios térmicos y contracciones durante el curado; y la armadura de reparto, que distribuye las cargas y minimiza concentraciones de esfuerzos. Estos tipos de armaduras secundarias son vitales para la durabilidad y el comportamiento adecuado de la estructura bajo cargas de servicio.

Proceso de Preparación y Montaje de la Ferralla

La ferralla es el conjunto de armaduras de acero que se preparan y ensamblan para reforzar el hormigón. El proceso de preparación comienza con el enderezado de barras, que se realiza con rodillos para garantizar la rectitud y la precisión en las dimensiones. El corte se efectúa con cizallas o sierras mecánicas, evitando técnicas que puedan dañar el material, como el uso de soplete. El doblado se lleva a cabo con cuidado, utilizando mandriles y respetando los radios mínimos para prevenir daños en el acero. El montaje final consiste en unir las barras mediante atado con alambre o soldadura, siguiendo las normativas y especificaciones técnicas para asegurar la correcta disposición de las armaduras en la estructura.

Importancia del Atado y la Identificación en la Ferralla

El atado es un procedimiento esencial en el montaje de la ferralla, que asegura la estabilidad de las armaduras durante el vertido del hormigón. Se realiza típicamente con alambre de acero, aunque en ocasiones se recurre a la soldadura no resistente bajo condiciones controladas. La identificación precisa de la ferralla prefabricada es crucial para su correcta instalación en la obra. Se utilizan etiquetas que indican el elemento estructural al que pertenecen, facilitando la gestión y el seguimiento durante la construcción. Este proceso es fundamental para mantener la calidad y la seguridad estructural, así como para optimizar la logística y el montaje en el sitio de construcción.