Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Evolución y Perspectivas Teóricas del Currículo

La evolución del currículo refleja la adaptación de la educación a las necesidades de una sociedad en constante cambio. Figuras como Ángel Díaz Barriga y Hilda Taba han contribuido con modelos curriculares que integran aspectos humanistas y democráticos, respectivamente, para formar profesionales competentes y ciudadanos activos. La tecnología y la especialización plantean retos que el currículo contemporáneo debe superar, promoviendo una visión holística y ética en la educación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen del currículo en EE.UU.

Haz clic para comprobar la respuesta

Se originó para responder a necesidades de la revolución industrial.

2

Enfoque tradicional del currículo

Haz clic para comprobar la respuesta

Centrado en la transmisión directiva de conocimientos.

3

Constructivismo en el currículo

Haz clic para comprobar la respuesta

Aprendizaje como proceso activo de construcción individual del conocimiento.

4

La ______ de Ángel Díaz Barriga, conocida como ______, se enfoca en una estructura modular que combina unidades de aprendizaje con un análisis del entorno histórico-social.

Haz clic para comprobar la respuesta

Teoría Curricular Teoría Curricular Modular por Objetos de Transformación (TCMOT)

5

El modelo de Díaz Barriga pretende entender las características ______ de las profesiones y cómo estas se relacionan con las demandas del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociohistóricas mercado laboral

6

La propuesta de Díaz Barriga incluye una ______ constante, con el objetivo de formar profesionales ______ y conscientes de su entorno.

Haz clic para comprobar la respuesta

evaluación competentes

7

Elementos del currículo según De Alba

Haz clic para comprobar la respuesta

Amalgama de elementos culturales que reflejan una propuesta político-educativa.

8

Influencia en el currículo

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacción de grupos sociales con intereses diversos y conflictivos.

9

Análisis del currículo

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe incluir dimensiones social, institucional y didáctico-áulica.

10

Es crucial que el ______ brinde una educación ______ y completa, fomentando la acción colectiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

currículo equilibrada

11

El currículo debe estar diseñado para otorgar a los estudiantes una ______ unificada y pertinente de su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

comprensión entorno

12

Los estudiantes necesitan estar preparados para enfrentar ______ en un mundo que está en constante ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

problemas transformación

13

Enfoque integral y democrático en currículo

Haz clic para comprobar la respuesta

Taba promueve un currículo que integra diversas perspectivas y fomenta la participación democrática en su diseño.

14

Relevancia cultural y social del currículo

Haz clic para comprobar la respuesta

El currículo debe reflejar y ser aplicable a la cultura y sociedad actuales, preparando a los estudiantes para la vida comunitaria.

15

Preparación para participación comunitaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Taba enfatiza que el currículo debe equipar a los estudiantes con habilidades para una contribución activa y efectiva en su comunidad.

16

El currículo moderno debe ajustarse a una sociedad marcada por la ______ y el impacto de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

especialización tecnología

17

Es esencial ofrecer una educación que mitigue la ______ cultural y fomente una visión ______ del mundo.

Haz clic para comprobar la respuesta

fragmentación holística

18

El currículo debe fomentar el desarrollo de mentes capaces de abordar ______ complejos y preservar la ______ individual.

Haz clic para comprobar la respuesta

problemas libertad

19

El diseño del currículo debe reflejar una racionalidad que supere lo ______ para afrontar los retos ______ y ______ de la educación.

Haz clic para comprobar la respuesta

técnico éticos políticos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Naturaleza y Objetivos de los Textos Académicos

Ver documento

Otro

La Edad Media

Ver documento

Otro

Clases Sociales y Estratificación Social

Ver documento

Otro

Fundamentos y Repercusiones de la Teoría de la Organización

Ver documento

Evolución y Perspectivas Teóricas del Currículo

El currículo, como campo de estudio dentro de la educación, se originó en Estados Unidos para atender las demandas de una sociedad en plena revolución industrial. A lo largo del tiempo, ha sido objeto de intensos debates y ha evolucionado para incorporar una variedad de enfoques teóricos. La perspectiva tradicional se centra en la transmisión de conocimientos de forma directiva; la experimental subraya la importancia del aprendizaje a través de la experiencia directa; la estructural insiste en que los educadores deben comprender profundamente la estructura de su materia; la conductista se enfoca en el aprendizaje basado en comportamientos observables y cuantificables; y el constructivismo ve el aprendizaje como un proceso activo donde el conocimiento se construye de manera individual.
Aula vacía con filas de pupitres de madera y sillas a juego frente a pizarra negra, estantes con tizas y borradores, ventana grande y planta verde.

Contribuciones de Ángel Díaz Barriga al Campo del Currículo

Ángel Díaz Barriga, un renombrado académico mexicano, ha influido notablemente en el campo del currículo con su enfoque humanista y su dedicación a la enseñanza. Su modelo curricular, la Teoría Curricular Modular por Objetos de Transformación (TCMOT), propone una estructura modular que integra unidades de aprendizaje, un contexto histórico-social y una evaluación continua. Este enfoque busca comprender las características sociohistóricas de las profesiones y su relación con las necesidades del mercado laboral, así como las condiciones históricas de la sociedad, para formar profesionales competentes y conscientes de su contexto.

La Visión de Alicia de Alba sobre el Currículo

Alicia de Alba, en su libro "Curriculum, Crisis, Mito y Perspectivas", conceptualiza el currículo como una amalgama de elementos culturales que reflejan una propuesta político-educativa, la cual está influenciada por la interacción de grupos sociales con intereses diversos y a menudo en conflicto. De Alba sostiene que el currículo emerge de procesos de negociación y de imposición social, y que su análisis debe abarcar las dimensiones social, institucional y didáctico-áulica para entender su influencia en la formación educativa.

El Papel de la Educación en la Sociedad Tecnológica

En un mundo dominado por la tecnología y el cambio constante, la educación enfrenta retos significativos. Se necesita un currículo que ofrezca una formación equilibrada y comprensiva, que promueva la acción colectiva y desarrolle una visión integradora del mundo. Es esencial que el currículo esté diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión unificada y relevante de su entorno, y que los prepare para abordar problemas en un mundo en transformación.

Fundamentos del Modelo Curricular de Hilda Taba

Hilda Taba, una educadora y teórica curricular de gran influencia, desarrolló un modelo curricular que resalta la importancia de un enfoque integral y democrático en la creación de programas educativos. Su modelo se basa en un diagnóstico de necesidades, la formulación de objetivos específicos, la selección y organización del contenido, la elección de estrategias de aprendizaje y un sistema de evaluación coherente. Taba abogó por un currículo que sea relevante para la cultura y sociedad contemporáneas, y que prepare a los estudiantes para una participación activa y efectiva en su comunidad.

Desafíos y Reflexiones sobre el Currículo Contemporáneo

El currículo contemporáneo debe adaptarse a una sociedad definida por la especialización y la influencia de la tecnología. Debe ofrecer una educación que contrarreste la fragmentación cultural y promueva una comprensión holística del mundo. Además, debe estimular el desarrollo de mentes que puedan enfrentar problemas complejos y mantener la libertad individual frente a influencias masivas. Joan Rué enfatiza que el currículo debe ser entendido como una estructura académica, un marco normativo y una experiencia vivencial, y que su diseño debe reflejar una racionalidad que vaya más allá de lo técnico para enfrentar los desafíos éticos y políticos de la educación.