Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Gobierno Revolucionario Jacobino

El gobierno revolucionario jacobino de Francia, establecido en 1793, centralizó el poder y aplicó el Terror como defensa. Influenciado por la burguesía, reguló precios y bienes, y promovió una economía dirigida. Se avanzó en legislación social, asistencia pública y derechos para formar una nación de pequeños propietarios.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En el ______ de 1793, el gobierno revolucionario de Francia logró su forma final con un decreto.

Haz clic para comprobar la respuesta

verano

2

El decreto que definió al gobierno revolucionario francés se promulgó el 14 de ______ del año II.

Haz clic para comprobar la respuesta

frimario

3

Estrategia del Terror

Haz clic para comprobar la respuesta

Defensa nacional y revolucionaria frente a conspiraciones aristocráticas.

4

Aplicación severa del Terror

Haz clic para comprobar la respuesta

Regiones contrarrevolucionarias experimentaron mayor severidad según Donald Greer.

5

Objetivo del Terror

Haz clic para comprobar la respuesta

Unidad nacional, eliminación de divisiones de clase y promoción del sacrificio colectivo.

6

Aunque los jacobinos estaban influenciados por el ______ ______, implementaron la ______ de ______ y el ______ de bienes.

Haz clic para comprobar la respuesta

liberalismo económico regulación precios control

7

Origen de la economía dirigida en 1793

Haz clic para comprobar la respuesta

Respuesta a necesidades defensivas, no ideología social.

8

Rol de la Montaña y los jacobinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Integrar clases populares, promover propiedad, democracia social.

9

Apoyo a campesinos en la Revolución Francesa

Haz clic para comprobar la respuesta

Medidas pro-campesinos, aceleración de redistribución de tierras.

10

Durante la ______, se oficializó el derecho a la asistencia pública el ______, que resultó en la creación del libro de la beneficencia nacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

Revolución Francesa 22 floreal del año II

11

Las medidas de la ______ en Francia incluyeron acceso a ______ sin costo, marcando un avance hacia la seguridad social.

Haz clic para comprobar la respuesta

Revolución Francesa servicios médicos

12

Aunque limitadas, las acciones tomadas en ______ por la Revolución Francesa apuntaban a la ______ y la eliminación de la ______ como objetivos alcanzables.

Haz clic para comprobar la respuesta

1794 felicidad miseria

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Historia de la Delimitación Territorial del Perú

Ver documento

Historia

Leyendas y Tradiciones Mexicanas

Ver documento

Historia

Las Civilizaciones Precolombinas de Mesoamérica

Ver documento

Historia

Aportes Italianos en la Pastelería y Bebidas Francesas

Ver documento

Establecimiento del Gobierno Revolucionario Jacobino

Durante el verano de 1793, el gobierno revolucionario de Francia se consolidó, alcanzando su forma definitiva con el decreto del 14 de frimario del año II (4 de diciembre de 1793). Este gobierno, alejándose de los principios de la democracia popular, omitió la referencia a la soberanía popular y centralizó el poder en la Convención Nacional. La Convención delegó la autoridad ejecutiva en dos comités principales: el Comité de Salvación Pública, responsable de las decisiones y políticas clave, y el Comité de Seguridad General, encargado de la vigilancia y la seguridad interna. Este gobierno, instaurado en un contexto de guerra, tenía como fin reforzar la república y, una vez asegurada la victoria, retornar a un régimen constitucional. Se caracterizó por una intensa actividad gubernamental y la implementación del Terror, justificado como una medida de defensa ante amenazas internas y externas.
Grupo de hombres del siglo XVIII en intensa deliberación alrededor de una mesa con documentos, en una habitación iluminada naturalmente con bandera tricolor al fondo.

La Implementación del Terror como Medida Defensiva

El Terror, adoptado como estrategia de defensa nacional y revolucionaria, se manifestó como una respuesta a las conspiraciones de la aristocracia contra el tercer Estado. Según el historiador Donald Greer, el Terror se aplicó con particular severidad en las regiones con fuerte presencia contrarrevolucionaria. Aunque la mayoría de los ejecutados eran del tercer Estado, la represión se justificaba como la eliminación de elementos perjudiciales para la sociedad y como un medio para promover la unidad nacional, eliminando divisiones de clase y fomentando el sacrificio colectivo necesario para la supervivencia de la república.

Influencia Jacobina en la Estructura del Gobierno Revolucionario

El jacobinismo, arraigado en la burguesía media y con una creciente democratización de sus filas, jugó un papel esencial en la conformación del gobierno revolucionario tanto en teoría como en práctica. Los jacobinos, aunque influenciados por el liberalismo económico, adoptaron medidas como la regulación de precios y el control de bienes, respondiendo a las demandas populares y a las necesidades impuestas por la guerra. Mediante una extensa red de sociedades afiliadas, los jacobinos fueron clave en la lucha contra los enemigos internos y en la implementación de las instituciones revolucionarias. A pesar de su influencia, los jacobinos no constituyeron un partido político formal y se mantuvieron como un movimiento subordinado a la Convención Nacional.

La Economía Dirigida y la Aspiración a una Democracia Social

La economía dirigida, instaurada en el otoño de 1793, surgió como respuesta a las necesidades de la defensa nacional más que de una ideología social preconcebida. Las medidas adoptadas incluyeron la requisición de bienes, restricciones a la libertad empresarial y la fijación de precios para combatir la especulación. Las nacionalizaciones se limitaron a sectores estratégicos para el esfuerzo bélico. Paralelamente, se delinearon los contornos de una democracia social, con la facción de la Montaña y los jacobinos intentando integrar a las clases populares en la estructura de la nación burguesa, promoviendo el acceso a la propiedad como se había planteado en 1789. Se tomaron medidas para apoyar a los campesinos y se aceleró la redistribución de tierras, buscando formar una nación de pequeños propietarios.

Avances en Legislación Social y Asistencia Pública

La legislación social durante la Revolución Francesa incluyó la instauración del derecho a la asistencia pública, oficializado por el decreto de 22 floreal del año II (11 de mayo de 1794), que creó el libro de la beneficencia nacional. Este libro estableció un sistema de pensiones para ancianos, subsidios para madres y viudas con hijos, y acceso a servicios médicos gratuitos, sentando las bases de lo que posteriormente se desarrollaría como la seguridad social. Aunque estas medidas fueron limitadas en su alcance, representaron un progreso significativo hacia la concepción de que la felicidad y la erradicación de la miseria eran metas posibles en la sociedad europea contemporánea.