Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Polímeros: Definición y Clasificación

Los polímeros, macromoléculas esenciales en múltiples industrias, se clasifican en naturales y sintéticos, con variantes como termoplásticos, termoestables y elastómeros. Su procesamiento mediante técnicas como la extrusión permite crear productos desde tuberías hasta fibras sintéticas. Las aplicaciones de los polímeros abarcan desde el embalaje hasta la electrónica, destacando por su versatilidad y propiedades específicas como la elasticidad y resistencia térmica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Unidades básicas de los polímeros

Haz clic para comprobar la respuesta

Monómeros: moléculas pequeñas que se repiten para formar polímeros.

2

Tipos de polímeros según su origen

Haz clic para comprobar la respuesta

Naturales: ADN, proteínas. Sintéticos: polietileno, poliestireno.

3

Clasificación térmica de polímeros sintéticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Termoplásticos: reutilizables al calentar. Termoestables: no se funden. Elastómeros: flexibles y elásticos.

4

La ______ es un proceso químico donde los ______ se combinan para crear ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

polimerización monómeros polímeros

5

En la polimerización por ______, los monómeros con enlaces dobles o triples reaccionan sin generar subproductos.

Haz clic para comprobar la respuesta

adición

6

La fabricación de ______ es un ejemplo de polimerización por adición.

Haz clic para comprobar la respuesta

polietileno

7

Comportamiento de termoplásticos al calentar

Haz clic para comprobar la respuesta

Se ablandan y pueden ser re-moldeados varias veces.

8

Característica estructural de termoestables

Haz clic para comprobar la respuesta

Forman estructuras tridimensionales durante el curado y no se funden.

9

Propiedad principal de elastómeros

Haz clic para comprobar la respuesta

Gran flexibilidad y capacidad de recuperar forma original tras deformación.

10

Los ______ como el polietileno de baja densidad se usan en la creación de películas plásticas y envases flexibles.

Haz clic para comprobar la respuesta

termoplásticos

11

El polietileno de ______ densidad se utiliza para fabricar contenedores rígidos y tuberías.

Haz clic para comprobar la respuesta

alta

12

Por su capacidad ______, el poliestireno se emplea en la producción de espumas para embalaje y aislamiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

aislante

13

Las ______ epoxi son fundamentales en la industria electrónica y aeroespacial debido a su resistencia térmica y mecánica.

Haz clic para comprobar la respuesta

resinas

14

Los ______ se destacan por su notable elasticidad y son esenciales en la fabricación de neumáticos, sellos y mangueras.

Haz clic para comprobar la respuesta

elastómeros

15

Proceso de extrusión: Fases

Haz clic para comprobar la respuesta

Polímero de granular a fundido por calor y presión, luego moldeado por matriz.

16

Productos de extrusión

Haz clic para comprobar la respuesta

Tubos, perfiles, láminas, películas, fibras sintéticas.

17

Combinación de extrusión y hilado

Haz clic para comprobar la respuesta

Produce fibras sintéticas mediante extrusión y hilado por fusión.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Materiales de laboratorio y sus funciones

Ver documento

Química

Proceso de Cristalización y Solidificación de Metales

Ver documento

Química

Técnicas de Preparación de Muestras en el Laboratorio

Ver documento

Química

Principios de la Química Inorgánica

Ver documento

Definición y Clasificación de los Polímeros

Los polímeros son macromoléculas compuestas por la repetición de unidades estructurales menores conocidas como monómeros. Estas cadenas pueden ser lineales, ramificadas o entrecruzadas y se clasifican en naturales, como el ADN y las proteínas, o sintéticos, como el polietileno y el poliestireno. Los polímeros sintéticos son fundamentales en la industria moderna y se clasifican según su comportamiento térmico en termoplásticos, termoestables y elastómeros, cada uno con propiedades y aplicaciones específicas.
Colección de objetos cotidianos con botella de plástico transparente, bolsa de supermercado arrugada, móvil con funda negra, balón de fútbol y zapatillas deportivas.

Procesos de Polimerización: Adición y Condensación

La polimerización es el proceso químico a través del cual los monómeros se unen para formar polímeros. La polimerización por adición ocurre cuando monómeros con enlaces múltiples, típicamente dobles o triples, reaccionan entre sí sin la eliminación de subproductos, como en la fabricación de polietileno. En contraste, la polimerización por condensación involucra monómeros con dos o más grupos funcionales reactivos y conlleva la eliminación de moléculas pequeñas, como agua o metanol, ejemplificado en la síntesis de poliésteres y poliamidas.

Tipos de Polímeros: Termoplásticos, Termoestables y Elastómeros

Los polímeros se diferencian en termoplásticos, termoestables y elastómeros basados en su comportamiento ante el calor y su estructura molecular. Los termoplásticos, que incluyen materiales como el PVC y el polimetilmetacrilato, se ablandan al calentarlos y pueden ser re-moldeados varias veces. Los termoestables, como la urea-formaldehído y la resina epoxi, forman estructuras tridimensionales durante el curado y no se funden al calentarse. Los elastómeros, tales como el caucho de silicona y el butadieno, poseen una gran flexibilidad y recuperan su forma original después de la deformación.

Aplicaciones de los Polímeros en la Vida Cotidiana

Los polímeros son omnipresentes en la vida diaria y tienen una amplia gama de aplicaciones. Los termoplásticos como el polietileno de baja densidad se utilizan en la fabricación de películas plásticas y recipientes flexibles, mientras que el polietileno de alta densidad se emplea en contenedores rígidos y tuberías. El poliestireno se destaca por su capacidad aislante y se utiliza en la producción de espumas para embalaje y aislamiento. Los termoestables, como las resinas epoxi, son esenciales en la industria electrónica y aeroespacial por su resistencia térmica y mecánica. Los elastómeros, con su notable elasticidad, son cruciales en la fabricación de neumáticos, sellos y mangueras.

Métodos de Procesamiento de Polímeros: La Extrusión

La extrusión es un proceso de manufactura primordial para los polímeros termoplásticos, que permite la transformación del material desde su forma granular o en polvo hasta el producto final. En este proceso, el polímero se funde por acción del calor y la presión dentro de la extrusora y luego se empuja a través de una matriz que define su forma. Este método es versátil y se utiliza para producir una amplia variedad de productos, como tuberías, perfiles, láminas y películas, así como fibras sintéticas cuando se combina con el proceso de hilado por fusión.