Algor Cards

Polímeros: Definición y Clasificación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los polímeros, macromoléculas esenciales en múltiples industrias, se clasifican en naturales y sintéticos, con variantes como termoplásticos, termoestables y elastómeros. Su procesamiento mediante técnicas como la extrusión permite crear productos desde tuberías hasta fibras sintéticas. Las aplicaciones de los polímeros abarcan desde el embalaje hasta la electrónica, destacando por su versatilidad y propiedades específicas como la elasticidad y resistencia térmica.

Definición y Clasificación de los Polímeros

Los polímeros son macromoléculas compuestas por la repetición de unidades estructurales menores conocidas como monómeros. Estas cadenas pueden ser lineales, ramificadas o entrecruzadas y se clasifican en naturales, como el ADN y las proteínas, o sintéticos, como el polietileno y el poliestireno. Los polímeros sintéticos son fundamentales en la industria moderna y se clasifican según su comportamiento térmico en termoplásticos, termoestables y elastómeros, cada uno con propiedades y aplicaciones específicas.
Colección de objetos cotidianos con botella de plástico transparente, bolsa de supermercado arrugada, móvil con funda negra, balón de fútbol y zapatillas deportivas.

Procesos de Polimerización: Adición y Condensación

La polimerización es el proceso químico a través del cual los monómeros se unen para formar polímeros. La polimerización por adición ocurre cuando monómeros con enlaces múltiples, típicamente dobles o triples, reaccionan entre sí sin la eliminación de subproductos, como en la fabricación de polietileno. En contraste, la polimerización por condensación involucra monómeros con dos o más grupos funcionales reactivos y conlleva la eliminación de moléculas pequeñas, como agua o metanol, ejemplificado en la síntesis de poliésteres y poliamidas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Unidades básicas de los polímeros

Monómeros: moléculas pequeñas que se repiten para formar polímeros.

01

Tipos de polímeros según su origen

Naturales: ADN, proteínas. Sintéticos: polietileno, poliestireno.

02

Clasificación térmica de polímeros sintéticos

Termoplásticos: reutilizables al calentar. Termoestables: no se funden. Elastómeros: flexibles y elásticos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave