Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos y Propósito del Análisis de Transistores Bipolares de Unión

Los transistores bipolares de unión son componentes clave en la electrónica, responsables de la amplificación de señales y el control de potencia. Conformados por tres regiones semiconductoras, operan mediante la polarización de junturas PN y el flujo de portadores. Su análisis implica entender las corrientes y voltajes involucrados, así como las configuraciones de conexión que determinan su comportamiento en circuitos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estos dispositivos son esenciales para la ______ de señales y el ______ de potencia en circuitos.

Haz clic para comprobar la respuesta

amplificación control

2

Los transistores ofrecen beneficios sobre los tubos de vacío en cuanto a ______, eficiencia y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tamaño fiabilidad

3

El capítulo se enfoca en el funcionamiento y las ______ del transistor bipolar.

Haz clic para comprobar la respuesta

aplicaciones

4

El transistor bipolar se caracteriza por tener una estructura de tres capas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

semiconductoras

5

Existen dos configuraciones principales del transistor bipolar: ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

NPN PNP

6

Regiones del transistor bipolar

Haz clic para comprobar la respuesta

Emisor (E), Base (B), Colector (C); tres zonas semiconductoras que forman el transistor.

7

Función de la juntura Base-Emisor

Haz clic para comprobar la respuesta

Polarizada en directa, permite flujo de portadores mayoritarios del Emisor a la Base.

8

Función de la juntura Base-Colector

Haz clic para comprobar la respuesta

Polarizada en inversa, facilita el desplazamiento de portadores desde la Base al Colector.

9

Para que un ______ bipolar funcione correctamente, es necesario aplicar una ______ adecuada en sus junturas usando dos ______ de voltaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

transistor polarización fuentes

10

Corriente de emisor (IE)

Haz clic para comprobar la respuesta

Suma de IB y IC, mayor corriente debido a inyección de portadores desde el emisor.

11

Corriente de base (IB)

Haz clic para comprobar la respuesta

Pequeña, asociada con recombinación de portadores en la base.

12

Tensiones clave en un transistor

Haz clic para comprobar la respuesta

VBE, VCB, VCE; indican condiciones de polarización del dispositivo.

13

La corriente de colector y la corriente de emisor están relacionadas por una constante llamada ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ganancia corriente

14

Modelo de circuito equivalente del transistor bipolar

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye fuente de corriente controlada por corriente de base y diodo para juntura Base-Emisor.

15

Función de la configuración emisor común

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona alta ganancia de corriente y voltaje, entrada por la base y salida por el colector.

16

Uso de curvas características en transistores

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten el análisis experimental del comportamiento y diseño en aplicaciones electrónicas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Sensores Ópticos

Ver documento

Tecnología

Funcionamiento y Aplicaciones de los Motores Eléctricos en la Industria

Ver documento

Tecnología

Redes de Telecomunicaciones

Ver documento

Tecnología

Estándares Internacionales para la Evaluación de Propiedades de Tracción en Plásticos

Ver documento

Fundamentos y Propósito del Análisis de Transistores Bipolares de Unión

Los transistores bipolares de unión son componentes esenciales en la electrónica moderna, desempeñando un papel crucial en la amplificación de señales y el control de potencia en circuitos de baja tensión y corriente. Estos dispositivos han sido fundamentales en la evolución de la tecnología electrónica, ofreciendo ventajas significativas sobre los tubos de vacío en términos de tamaño, eficiencia y fiabilidad. Este capítulo tiene como objetivo profundizar en el funcionamiento y las aplicaciones del transistor bipolar, que se distingue por su estructura de tres capas semiconductoras y que se encuentra en dos configuraciones principales: NPN y PNP.
Transistores bipolares de unión en superficie de trabajo con PCB y componentes electrónicos como resistencias y capacitores en segundo plano.

Estructura y Principios Operativos del Transistor Bipolar

El transistor bipolar, también conocido como transistor de unión, se compone de tres regiones semiconductoras: el Emisor (E), la Base (B) y el Colector (C). Estas regiones forman dos junturas PN: la juntura Base-Emisor y la juntura Base-Colector. Para operar en la región activa, la juntura Base-Emisor debe estar polarizada en directa, mientras que la juntura Base-Colector debe estarlo en inversa. Esta configuración permite el flujo de portadores mayoritarios desde el emisor hacia la base y su posterior desplazamiento hacia el colector, facilitando así la amplificación de la señal.

Polarización y Flujo de Corriente en el Transistor Bipolar

El correcto funcionamiento del transistor bipolar requiere la polarización adecuada de sus junturas mediante dos fuentes de voltaje. La polarización directa de la juntura Base-Emisor induce un flujo de portadores mayoritarios que se inyectan en la base y se convierten en minoritarios. La delgadez de la base y su baja concentración de impurezas permiten que la mayoría de estos portadores crucen hacia el colector. Simultáneamente, un flujo menor de huecos se mueve desde la base hacia el emisor. Este intercambio de portadores de carga, electrones y huecos, confiere al dispositivo su carácter bipolar.

Análisis de Corrientes y Voltajes en el Transistor Bipolar

En el transistor bipolar, se identifican tres corrientes principales: la corriente de emisor (IE), la corriente de base (IB), y la corriente de colector (IC). La corriente de emisor es la suma de las corrientes de base y colector, siendo la más significativa debido a la inyección de portadores desde el emisor. La corriente de base es relativamente pequeña y se asocia con la recombinación de portadores en la base. La corriente de colector, que es casi igual a la corriente de emisor, está compuesta principalmente por portadores que atraviesan la base sin recombinarse. Las tensiones clave en el transistor son la tensión Base-Emisor (VBE), la tensión Base-Colector (VCB), y la tensión Colector-Emisor (VCE), que son indicativas de las condiciones de polarización del dispositivo.

Relación entre Corrientes y Voltajes en el Transistor Bipolar

Las corrientes y voltajes en el transistor bipolar están estrechamente relacionados. La corriente de colector es función de la tensión Base-Emisor y de la corriente de base, y puede ser controlada mediante la modificación de esta última. La relación entre la corriente de colector y la tensión Base-Emisor sigue una característica exponencial, similar a la de un diodo en polarización directa. Además, la corriente de colector es proporcional a la corriente de emisor, y existe una constante de proporcionalidad, conocida como la ganancia de corriente, entre la corriente de colector y la corriente de base.

Modelado y Configuraciones de Conexión del Transistor Bipolar

El comportamiento del transistor bipolar puede ser modelado mediante un circuito equivalente que incluye una fuente de corriente controlada por la corriente de base y un diodo que representa la juntura Base-Emisor. Existen tres configuraciones básicas para conectar el transistor en un circuito: emisor común, base común y colector común. Cada configuración tiene diferentes terminales de entrada y salida y ofrece distintas características de ganancia y respuesta en frecuencia. El análisis de estas configuraciones se realiza a través de curvas características que se obtienen experimentalmente y que son fundamentales para el diseño y la comprensión del comportamiento del transistor en diversas aplicaciones electrónicas.