Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) son esenciales para la integridad de la información financiera. Aseguran uniformidad y comparabilidad, permitiendo decisiones informadas. Aplicables en el sector público y privado, incluyen conceptos como entidad contable y continuidad. La equidad y prudencia son cruciales para reflejar la realidad económica de manera justa y conservadora.
Mostrar más
Los PCGA son un conjunto de normas y estándares que garantizan la uniformidad, consistencia y comparabilidad de la información contable en la preparación y presentación de estados financieros
Conceptos fundamentales como la entidad contable, la continuidad, la oportunidad y el devengo
Los conceptos fundamentales de los PCGA, como la entidad contable y la continuidad, aseguran la relevancia y fiabilidad de los datos financieros
Los PCGA se aplican en el sector público para garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos
El postulado de equidad en los PCGA establece la base para un tratamiento justo y equitativo de la información contable
Registro imparcial de todas las transacciones
El principio de equidad en los PCGA exige un registro imparcial de todas las transacciones para reflejar de manera justa los intereses de todas las partes
Los principios contables derivados del postulado de equidad son esenciales para la medición y reconocimiento adecuado de las transacciones financieras y patrimoniales
Los principios contables en los PCGA son vitales para que los estados financieros representen con precisión la realidad económica y financiera del Ente
Consistencia en la aplicación de los PCGA
La consistencia en la aplicación de los PCGA es crucial para la comparabilidad de la información financiera a lo largo del tiempo
El criterio de prudencia en los PCGA guía la medición y reconocimiento de los hechos económicos hacia una representación conservadora