Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Métodos de pago en el comercio internacional

La cobranza documentaria y las cartas de crédito son esenciales en el comercio internacional, asegurando pagos y mitigando riesgos. Estos instrumentos financieros permiten a exportadores e importadores operar con confianza, gracias a la intervención de bancos que garantizan la ejecución de los pagos bajo términos acordados. Con diversas modalidades y cláusulas especiales, se adaptan a diferentes necesidades de transacción, proporcionando flexibilidad y seguridad en el intercambio de bienes a nivel global.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la cobranza documentaria a la ______, el importador debe pagar de inmediato para obtener los documentos, mientras que a ______ permite pagar más adelante.

Haz clic para comprobar la respuesta

vista plazo

2

Garantía de pago al vendedor

Haz clic para comprobar la respuesta

La carta de crédito asegura al vendedor que recibirá el pago si cumple con las condiciones estipuladas.

3

Seguridad para el comprador

Haz clic para comprobar la respuesta

El comprador tiene la certeza de que el pago solo se realizará si el vendedor cumple con los términos del contrato.

4

Confirmación por segundo banco

Haz clic para comprobar la respuesta

Un segundo banco puede confirmar la carta de crédito, ofreciendo una seguridad adicional al exportador.

5

Después de que el exportador envía los bienes y muestra los documentos necesarios, el banco ______, si está involucrado, realiza el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

confirmador pago

6

Cartas de crédito irrevocables

Haz clic para comprobar la respuesta

No pueden ser modificadas o canceladas sin el acuerdo de todas las partes.

7

Cartas de crédito confirmadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen garantía de pago adicional de un segundo banco.

8

Cartas de crédito a la vista vs. a plazo vs. con pago diferido

Haz clic para comprobar la respuesta

A la vista: pago inmediato tras presentar documentos. A plazo: pago diferido. Con pago diferido: pago tras tiempo acordado sin letra de cambio.

9

La ______ ______ permite que el exportador reciba un adelanto financiero antes de enviar la mercancía.

Haz clic para comprobar la respuesta

cláusula roja

10

La cláusula ______ habilita la transferencia de parte o todo el crédito a otros beneficiarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

transferible

11

Promesa de pago en cartas de crédito

Haz clic para comprobar la respuesta

Bancos garantizan pago si se cumplen términos y condiciones.

12

Revisión documental en cartas de crédito

Haz clic para comprobar la respuesta

Documentación presentada es revisada meticulosamente.

13

Función de bancos en cobranzas documentarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Bancos actúan como intermediarios entregando documentos a cambio de pago o aceptación de letra.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La Macroeconomía

Ver documento

Economía

El papel del dinero en las economías modernas

Ver documento

Economía

La crisis de la deuda en América Latina durante la década de 1980

Ver documento

Economía

La gestión estratégica y su relación con las fusiones y adquisiciones

Ver documento

Definición y Mecanismo de la Cobranza Documentaria

La cobranza documentaria es un servicio bancario mediante el cual un banco, actuando por cuenta de su cliente (exportador), gestiona la recolección del pago de los bienes vendidos a un importador. En este proceso, el banco encargado de la cobranza entrega los documentos de embarque necesarios para que el comprador pueda reclamar la mercancía, solo después de que el pago haya sido realizado o aceptada la letra de cambio. Existen dos modalidades principales: la cobranza documentaria a la vista, que exige el pago inmediato por parte del importador para recibir los documentos, y la cobranza documentaria a plazo, que permite la entrega de los documentos a cambio de la aceptación de una letra de cambio que será pagada en una fecha futura.
Intercambio de dinero por documento entre dos manos, una con billetes de colores y otra con papel doblado, sobre fondo desenfocado con cajas.

Importancia de la Carta de Crédito en el Comercio Exterior

La carta de crédito es un instrumento de pago de gran relevancia en el comercio internacional, que proporciona una garantía de pago al vendedor y seguridad al comprador. Este documento, emitido por un banco, asegura que el pago se realizará al exportador siempre y cuando se cumplan las condiciones estipuladas en la carta, las cuales deben reflejar los términos acordados en el contrato de compraventa. La carta de crédito se convierte así en un compromiso bancario independiente del contrato comercial, y puede ser confirmada por un segundo banco, lo que añade una capa adicional de seguridad para el exportador.

Emisión y Operativa de la Carta de Crédito

El proceso de emisión de una carta de crédito inicia cuando el importador solicita a su banco que emita una a favor del exportador, detallando las condiciones que deben ser cumplidas. El banco emisor envía la carta de crédito al banco del exportador, generalmente a través de la red SWIFT. Una vez que el exportador ha enviado la mercancía y presentado los documentos que acreditan el cumplimiento de las condiciones, el banco confirmador, si existe, efectúa el pago. Si no hay confirmación, los documentos son revisados por el banco emisor, y una vez aprobados, se procede al pago y se entregan al importador.

Clasificación y Tipos de Cartas de Crédito

Las cartas de crédito se clasifican principalmente en irrevocables, que no pueden ser modificadas o canceladas sin el consentimiento de todas las partes involucradas, y confirmadas, que incluyen una garantía adicional de pago por parte de un segundo banco. Según el momento del pago, pueden ser a la vista, que requieren el pago inmediato tras la presentación de los documentos; a plazo, que estipulan un pago diferido; y con pago diferido, que permiten al exportador recibir el pago después de un tiempo acordado sin necesidad de presentar una letra de cambio.

Cláusulas Especiales en Cartas de Crédito

Las cartas de crédito pueden contener cláusulas especiales para adaptarse a necesidades específicas de las partes. La cláusula roja permite al exportador obtener un anticipo financiero antes del embarque de la mercancía, y la cláusula verde autoriza un adelanto contra la presentación de documentos que prueben el almacenamiento de los bienes. La cláusula transferible hace posible que el beneficiario original transfiera parte o la totalidad del crédito a otro(s) beneficiario(s). Por último, la cláusula rotativa o revolvente permite que el crédito se renueve automáticamente para cubrir envíos sucesivos.

Diferencias entre Cartas de Crédito y Cobranzas Documentarias

Las cartas de crédito y las cobranzas documentarias son dos métodos de pago distintos en el comercio internacional. Las cartas de crédito ofrecen una promesa de pago por parte de los bancos involucrados, siempre que se cumplan los términos y condiciones especificados, y requieren una revisión meticulosa de la documentación presentada. Por otro lado, las cobranzas documentarias no implican una promesa de pago por parte del banco, sino que se limitan a actuar como intermediarios en la entrega de documentos contra el pago o la aceptación de una letra de cambio. Generalmente, las cartas de crédito tienen costos más elevados debido al nivel de seguridad y compromiso que representan en las transacciones internacionales.