Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Función de la Médula Espinal

La médula espinal es fundamental en el control de movimientos voluntarios e involuntarios, y en la recepción de información sensorial. Aloja neuronas motoras somáticas, autonómicas y sensoriales, organizadas de manera somatotópica para una coordinación precisa. Los reflejos y la regulación autonómica son también funciones clave, esenciales para la homeostasis y la respuesta a estímulos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______, parte vital del sistema nervioso central, proviene del ______ y da origen al tubo neural.

Haz clic para comprobar la respuesta

médula espinal ectodermo

2

Los cordones ______, ______ y ______ de la médula espinal son rutas para los impulsos nerviosos que viajan en dos direcciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

anterior lateral posterior

3

Ubicación de neuronas motoras somáticas

Haz clic para comprobar la respuesta

En astas anteriores de la médula espinal, controlan movimiento voluntario.

4

Función de neuronas del sistema nervioso autónomo

Haz clic para comprobar la respuesta

Situadas en astas laterales, regulan funciones involuntarias como frecuencia cardíaca y digestión.

5

Transmisión de señales en la médula espinal

Haz clic para comprobar la respuesta

Motoras por cordones anteriores, sensoriales por cordones posteriores, autonómicas por cordones laterales.

6

La parte ______ de la médula espinal refleja la disposición del ______ humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

anterior cuerpo

7

Los músculos ______ y los ______ se ubican en la parte medial del asta anterior.

Haz clic para comprobar la respuesta

proximales flexores

8

En cambio, los músculos ______ y los ______ se sitúan lateralmente en la misma región.

Haz clic para comprobar la respuesta

distales extensores

9

El núcleo ______, que es esencial para la respiración, inerva el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

frénico diafragma

10

La organización somatotópica es crucial para la ejecución de ______ motoras complejas.

Haz clic para comprobar la respuesta

tareas

11

Unidad motora y contracción muscular

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesta por motoneurona alfa y fibras musculares inervadas. Clave para iniciar contracción.

12

Neuronas aferentes y su rol

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmiten información sensorial al SNC. Pueden activar motoneuronas o interneuronas para modular respuestas.

13

Reflejos monosinápticos vs. polisinápticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Monosinápticos: un solo sinapsis, ej. reflejo de estiramiento. Polisinápticos: múltiples sinapsis, ej. reflejo de retirada.

14

El ______ ______ se encuentra desde el segmento C8 hasta L2 y contiene neuronas que inervan órganos a través de la cadena ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

asta lateral simpática paravertebral

15

Los núcleos del sistema nervioso ______ están en los segmentos sacros S2 a S4, y regulan funciones como la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

parasimpático micción defecación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Fases y Mecánica de la Sístole Ventricular

Ver documento

Biología

Clasificación y Características de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Cicatrización y Características de la Cicatriz

Ver documento

Biología

Prevalencia de Enfermedades Neurológicas

Ver documento

Estructura y Organización de la Médula Espinal

La médula espinal, un componente esencial del sistema nervioso central, se desarrolla a partir del ectodermo a través de la formación del tubo neural. Esta estructura cilíndrica se extiende desde el bulbo raquídeo hasta la región lumbar, terminando en el cono medular. En su interior, la sustancia gris, con forma de mariposa o H, se encuentra en el centro y está compuesta por cuerpos neuronales y células gliales. La sustancia blanca, que contiene las fibras nerviosas mielinizadas, rodea la sustancia gris y se divide en tres cordones: anterior, lateral y posterior. Estos cordones son vías de transmisión de impulsos nerviosos ascendentes y descendentes. La médula espinal también presenta surcos longitudinales y transversales que definen su estructura y facilitan la organización de sus raíces nerviosas.
Sección transversal detallada del cordón espinal humano mostrando materia gris central en forma de mariposa, materia blanca periférica y meninges protectoras con nervios espinales extendidos.

Distribución y Función de las Neuronas en la Médula Espinal

En la médula espinal, las neuronas motoras somáticas se localizan en las astas anteriores y son cruciales para el control del movimiento voluntario. Las neuronas del sistema nervioso autónomo, situadas en las astas laterales, regulan funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión. Las neuronas sensoriales, ubicadas en las astas posteriores, reciben y procesan información sensorial del cuerpo. Esta disposición permite la transmisión de señales motoras a través de los cordones anteriores, señales sensoriales por los cordones posteriores y señales autonómicas por los cordones laterales. La organización segmentaria de la médula espinal asegura que cada nivel se corresponda con una región específica del cuerpo, lo que es fundamental para la integración y coordinación de las funciones corporales.

Somatotopía y Núcleos Motores del Asta Anterior

El asta anterior de la médula espinal muestra una organización somatotópica, reflejando la disposición del cuerpo humano. Los núcleos motores, que inervan grupos musculares específicos, están distribuidos de manera que los músculos proximales y los flexores se localizan medialmente, mientras que los músculos distales y los extensores se encuentran lateralmente. Los núcleos motores, como el núcleo frénico que inerva el diafragma, son vitales para la función respiratoria y otros movimientos esenciales. Esta organización permite una coordinación precisa de los movimientos musculares y es crucial para la realización de tareas motoras complejas.

Ensamblajes Neuronales y Reflejos en la Médula Espinal

La médula espinal es el sitio de ensamblajes neuronales que facilitan los reflejos, respuestas automáticas a estímulos específicos. La unidad motora, compuesta por una motoneurona alfa y las fibras musculares que inerva, es fundamental para la contracción muscular. Las neuronas aferentes transmiten información sensorial hacia la médula espinal, donde pueden activar directamente motoneuronas o interneuronas que modulan la respuesta. Los reflejos pueden ser monosinápticos, como el reflejo de estiramiento, o polisinápticos, como el reflejo de retirada. Las lesiones en las neuronas motoras superiores o inferiores pueden alterar estos reflejos, resultando en hiperreflexia o arreflexia, respectivamente. Enfermedades como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) pueden afectar a estas neuronas, alterando la función motora y los reflejos.

El Sistema Nervioso Autónomo y la Médula Espinal

La médula espinal juega un papel crucial en la regulación del sistema nervioso autónomo, que controla las funciones viscerales del cuerpo. El asta lateral, que se extiende desde el segmento C8 hasta L2, contiene neuronas preganglionares simpáticas que inervan órganos y tejidos a través de la cadena simpática paravertebral y los ganglios prevertebrales. Los nervios esplácnicos transportan fibras simpáticas hacia el abdomen, conectando con el plexo solar y la médula suprarrenal para la liberación de catecolaminas. El sistema nervioso parasimpático, con sus núcleos ubicados en los segmentos sacros S2 a S4, inerva las estructuras pélvicas a través de los nervios esplácnicos pélvicos, regulando funciones como la micción y la defecación. La integración de estas vías autonómicas es esencial para mantener la homeostasis y responder a cambios en el entorno interno y externo del cuerpo.