Explorando la célula eucariota y sus organelos, este texto aborda la membrana plasmática, ribosomas, retículo endoplásmico, aparato de Golgi, lisosomas, peroxisomas, vacuolas, mitocondrias, cloroplastos y el citoesqueleto. Cada uno desempeña roles vitales en procesos como la síntesis de proteínas, la fotosíntesis, la respiración celular y la división celular, reflejando la complejidad y especialización de las células en plantas y animales.
Mostrar más
La membrana plasmática está compuesta por una bicapa lipídica, proteínas y colesterol
Regulación del intercambio de sustancias
La membrana plasmática actúa como barrera selectiva que regula el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior celular
Mantenimiento de la homeostasis celular
La membrana plasmática es responsable de mantener la homeostasis celular mediante el transporte selectivo de nutrientes, iones y moléculas de señalización
Funciones especializadas de las proteínas
Las proteínas de la membrana plasmática funcionan como receptores y transportadores, esenciales para la comunicación y el reconocimiento celular
Los ribosomas son organelos encargados de la síntesis de proteínas mediante la unión de ARN ribosómico y proteínas
Clasificación
El retículo endoplásmico se clasifica en liso y rugoso, con funciones específicas en la síntesis de lípidos y proteínas, respectivamente
Funciones
El retículo endoplásmico rugoso juega un papel crucial en la síntesis y plegamiento de proteínas, mientras que el liso está implicado en la síntesis de lípidos y la detoxificación
El aparato de Golgi es un organelo central en el procesamiento y modificación de proteínas y lípidos, organizado en cisternas apiladas y dividido en tres regiones funcionales
El aparato de Golgi modifica las proteínas mediante la adición de carbohidratos y otros grupos funcionales, determinando su destino final en la célula
Los lisosomas son organelos que contienen enzimas hidrolíticas para degradar biomoléculas y organelos dañados, participando en el reciclaje celular
Los peroxisomas están implicados en el catabolismo de ácidos grasos y la detoxificación de compuestos tóxicos mediante enzimas como la catalasa
Las vacuolas almacenan nutrientes y desechos, contribuyen a la turgencia celular y son esenciales para el mantenimiento de la presión osmótica y la estabilidad estructural de la célula
Las mitocondrias son organelos encargados de la producción de energía mediante la respiración celular, con una estructura especializada y su propio ADN y maquinaria de síntesis de proteínas
Los cloroplastos son organelos característicos de las células vegetales y algunas algas, responsables de la fotosíntesis y conteniendo pigmentos fotosintéticos y su propio genoma
El citoesqueleto proporciona soporte estructural, facilita el cambio de forma celular, la movilidad y el transporte intracelular mediante microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos
Los centriolos son estructuras cilíndricas presentes en células animales, implicadas en la organización de los microtúbulos durante la división celular y la formación de cilios y flagelos