Estructura y Funciones de las Organelas Celulares

Explorando la célula eucariota y sus organelos, este texto aborda la membrana plasmática, ribosomas, retículo endoplásmico, aparato de Golgi, lisosomas, peroxisomas, vacuolas, mitocondrias, cloroplastos y el citoesqueleto. Cada uno desempeña roles vitales en procesos como la síntesis de proteínas, la fotosíntesis, la respiración celular y la división celular, reflejando la complejidad y especialización de las células en plantas y animales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Funciones y Composición de la Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una estructura fundamental en las células eucariotas, actuando como barrera selectiva que regula el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior celular. Esta membrana es responsable de mantener la homeostasis celular, facilitando el transporte selectivo de nutrientes, iones y moléculas de señalización. Además, contiene proteínas especializadas que funcionan como receptores y transportadores, esenciales para la comunicación y el reconocimiento celular. La membrana está compuesta por una bicapa lipídica, integrada principalmente por fosfolípidos, colesterol y proteínas, donde los lípidos proporcionan la estructura básica y las proteínas desempeñan funciones específicas. El colesterol, intercalado entre los fosfolípidos, contribuye a la fluidez y estabilidad de la membrana.
Vista microscópica de célula eucariota destacando orgánulos: núcleo púrpura, membrana azul, citoplasma verde con ribosomas rojos, aparato de Golgi amarillo y mitocondrias rosas.

Estructura y Función de los Ribosomas y el Retículo Endoplásmico

Los ribosomas son organelos esenciales para la síntesis de proteínas, compuestos por ARN ribosómico y proteínas. Los ribosomas eucariotas, más grandes que sus contrapartes procariotas, pueden encontrarse libres en el citoplasma o asociados al retículo endoplásmico rugoso (RER), donde sintetizan proteínas destinadas a la secreción o a la incorporación en membranas. El retículo endoplásmico, un complejo de membranas interconectadas, se clasifica en liso (REL) y rugoso (RER). El REL está implicado en la síntesis de lípidos, metabolismo de carbohidratos y detoxificación, mientras que el RER juega un papel crucial en la síntesis y plegamiento de proteínas, así como en la modificación post-traduccional de las mismas.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Barrera selectiva de la membrana plasmática

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula intercambio de sustancias entre interior y exterior celular, permitiendo solo el paso de ciertas moléculas.

2

Homeostasis celular

Haz clic para comprobar la respuesta

La membrana plasmática mantiene condiciones internas estables facilitando el transporte selectivo de nutrientes y iones.

3

Proteínas de la membrana plasmática

Haz clic para comprobar la respuesta

Funcionan como receptores y transportadores, esenciales para la comunicación y reconocimiento entre células.

4

Los ______ son fundamentales para la creación de proteínas y están formados por ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ribosomas ARN ribosómico proteínas

5

Organización del aparato de Golgi

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por cisternas apiladas divididas en cara cis, región medial y cara trans.

6

Función de la cara cis

Haz clic para comprobar la respuesta

Recibe vesículas del RER con proteínas y lípidos para procesar.

7

Destino de vesículas en cara trans

Haz clic para comprobar la respuesta

Envío de vesículas modificadas a destinos finales dentro o fuera de la célula.

8

Los ______ ayudan en la descomposición de ______ y en la neutralización de sustancias nocivas, como el ______, usando enzimas específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

peroxisomas ácidos grasos peróxido de hidrógeno

9

En células de plantas, hongos y algunos protistas, las ______ son compartimentos que guardan sustancias como nutrientes y residuos, y son cruciales para la ______ y la integridad estructural celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

vacuolas turgencia

10

Función principal de las mitocondrias

Haz clic para comprobar la respuesta

Producción de ATP mediante respiración celular.

11

Estructura de las mitocondrias

Haz clic para comprobar la respuesta

Doble membrana con crestas internas para procesos energéticos.

12

Origen evolutivo de las mitocondrias

Haz clic para comprobar la respuesta

Endosimbiosis, sugiere autonomía por tener ADN propio y síntesis de proteínas.

13

El ______, formado por ______, filamentos intermedios y ______, otorga soporte a la célula, ayuda en su movilidad y en el ______ intracelular.

Haz clic para comprobar la respuesta

citoesqueleto microtúbulos microfilamentos transporte

14

Función de los centriolos

Haz clic para comprobar la respuesta

Organizan microtúbulos en división celular y formación de cilios/flagelos.

15

Organelos exclusivos de células vegetales

Haz clic para comprobar la respuesta

Pared celular, cloroplastos, grandes vacuolas centrales.

16

Organelos comunes en células animales no presentes en vegetales

Haz clic para comprobar la respuesta

Centriolos y lisosomas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Esguince de Rodilla

Ver documento

Biología

La Evolución de la Ecología

Ver documento

Biología

Ambientes y Exposición a Contaminantes

Ver documento

Biología

El Concepto de Ecosistema

Ver documento