Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Función del Sistema Nervioso

Las neuronas y células gliales son esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso central. Las neuronas procesan y transmiten información, mientras que las células gliales, como los astrocitos y oligodendrocitos, brindan soporte y aíslan las neuronas. El líquido cefalorraquídeo protege y regula el entorno del cerebro y la médula espinal, y la mielinización de los axones es crucial para la transmisión rápida de señales. Los neurotransmisores como la acetilcolina y la serotonina son claves en la comunicación neuronal.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las ______ son células clave del sistema nervioso, encargadas de procesar y enviar información a través de señales eléctricas y químicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

neuronas

2

El ______ es el lugar donde las neuronas intercambian información, usualmente en una dirección, mediante la liberación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sinapsis neurotransmisores

3

Componentes del SNC

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye cerebro, médula espinal y células de soporte como neuroglia.

4

Funciones de los astrocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proveen soporte físico, regulan entorno químico, suministran nutrientes y oxígeno.

5

Rol de la microglía

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúa como sistema inmunológico del SNC, protege contra patógenos, elimina desechos.

6

Los ______ regulan la composición del líquido que rodea las células del cerebro y proporcionan ______ a las neuronas.

Haz clic para comprobar la respuesta

astrocitos nutrientes

7

Las células ______ recubren los espacios llenos de líquido en el cerebro y la médula espinal, ayudando en la producción y movimiento del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ependimarias líquido cefalorraquídeo

8

Funciones del LCR

Haz clic para comprobar la respuesta

Protección mecánica, regulación homeostática, eliminación de residuos.

9

Rol de las células ependimarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Producción de LCR, mantenimiento de flujo, formación de barreras contra fugas.

10

La ______ de los axones por ______ y ______ permite una transmisión más rápida y eficaz.

Haz clic para comprobar la respuesta

mielinización oligodendrocitos células de Schwann

11

Al alcanzar la ______, los potenciales de acción provocan la liberación de ______, que se unen a receptores en la neurona ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sinapsis neurotransmisores postsináptica

12

Este mecanismo es crucial para la ______ entre neuronas y la coordinación de funciones ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación motoras sensoriales cognitivas

13

Tipos comunes de neurotransmisores

Haz clic para comprobar la respuesta

Acetilcolina, dopamina, serotonina, GABA; cada uno con funciones específicas en el sistema nervioso.

14

Funciones de los neurotransmisores

Haz clic para comprobar la respuesta

Regulan movimiento, emociones, pensamiento, homeostasis corporal; esenciales para la armonía del sistema nervioso.

15

Importancia de la liberación y respuesta de neurotransmisores

Haz clic para comprobar la respuesta

La liberación adecuada y la respuesta precisa son cruciales para la eficacia del sistema nervioso y la adaptación al entorno.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Esguince de Rodilla

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su dinámica

Ver documento

Biología

La Evolución de la Ecología

Ver documento

Biología

Importancia de las Plantas Medicinales y su Cultivo

Ver documento

Estructura y Función de las Neuronas

Las neuronas son células fundamentales del sistema nervioso, responsables de procesar y transmitir información mediante señales eléctricas y químicas. Poseen una estructura característica que incluye el cuerpo celular o soma, donde se aloja el núcleo y se llevan a cabo las funciones vitales de la célula. Las dendritas, estructuras ramificadas, reciben estímulos de otras neuronas, mientras que el axón, una extensión del soma, conduce los impulsos eléctricos hacia las terminales axónicas. Estas terminales se encargan de comunicarse con otras neuronas o células efectoras. La sinapsis es el espacio donde se produce el intercambio de información entre neuronas, generalmente en una sola dirección, a través de la liberación de neurotransmisores, aunque en ciertos casos se puede dar una comunicación bidireccional.
Vista microscópica de neuronas interconectadas con cuerpos celulares rosados, dendritas entrelazadas, axones brillantes y células de soporte en fondo azul suave.

Células de Soporte en el Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central (SNC) también está compuesto por células de soporte llamadas neuroglia o glía, que son cruciales para el mantenimiento y la eficiencia neuronal. Las células gliales proporcionan soporte estructural, regulan el medio químico, suministran nutrientes y oxígeno, aíslan las neuronas para prevenir interferencias en la transmisión de señales y participan en la eliminación de residuos. Los astrocitos, por ejemplo, ofrecen soporte físico y regulan el entorno químico, mientras que la microglía actúa como sistema inmunológico del SNC, protegiendo contra patógenos y eliminando desechos.

Funciones Específicas de las Células Gliales

Las células gliales tienen roles especializados en el SNC. Los astrocitos controlan la composición del líquido extracelular y suministran nutrientes a las neuronas. Las células ependimarias revisten los ventrículos cerebrales y canales espinales, contribuyendo a la producción y circulación del líquido cefalorraquídeo (LCR). Los oligodendrocitos, en el SNC, y las células de Schwann, en el sistema nervioso periférico, forman la vaina de mielina alrededor de los axones, lo que es esencial para la rápida transmisión de los impulsos nerviosos.

El Líquido Cefalorraquídeo y su Importancia

El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un fluido claro que circula en el SNC, proporcionando protección mecánica al cerebro y la médula espinal, regulando la homeostasis química y facilitando la eliminación de residuos metabólicos. Las células ependimarias son fundamentales en la producción y mantenimiento del flujo del LCR, y en la formación de barreras que impiden su fuga a tejidos circundantes. El LCR también sirve como un amortiguador, protegiendo al SNC de traumatismos.

Transmisión de Señales en el Sistema Nervioso

La transmisión de señales en las neuronas se realiza a través de potenciales de acción, que son impulsos eléctricos generados en el soma y propagados a lo largo del axón hasta las terminales axónicas. La mielinización de los axones por parte de oligodendrocitos y células de Schwann facilita una conducción más rápida y eficiente de estos impulsos. Al llegar a la sinapsis, los potenciales de acción desencadenan la liberación de neurotransmisores, que atraviesan el espacio sináptico y se unen a receptores específicos en la neurona postsináptica, provocando la continuación o inhibición de la señal nerviosa. Este proceso es esencial para la comunicación interneuronal y la coordinación de funciones motoras, sensoriales y cognitivas.

Neurotransmisores y su Rol en la Comunicación Neuronal

Los neurotransmisores son compuestos químicos que las neuronas utilizan para comunicarse entre sí o con células efectoras. Existen múltiples tipos de neurotransmisores, como la acetilcolina, la dopamina, la serotonina y el ácido gamma-aminobutírico (GABA), cada uno con roles específicos en el procesamiento de información en el sistema nervioso. Estas moléculas son fundamentales para la regulación de funciones como el movimiento, las emociones, el pensamiento y la homeostasis corporal. La liberación adecuada de neurotransmisores y la respuesta precisa de los receptores son cruciales para la armonía y la eficacia del sistema nervioso y para la adaptación a las demandas del entorno.