La justicia en la literatura griega clásica es un reflejo de los dilemas éticos y morales de la sociedad. Hesíodo en 'Los Trabajos y los Días' promueve la equidad y la ética laboral. Esquilo, en 'Las Euménides', introduce un sistema judicial democrático con Atenea. Sófocles, en 'Antígona', contrasta las leyes divinas con las humanas, destacando la moralidad autónoma. Estas obras subrayan la evolución del concepto de justicia y su representación mitológica.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Importancia del esfuerzo laboral
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Armonía con leyes naturales y divinas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Condena de la corrupción judicial
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En 'Las ______', obra de Esquilo, se explora la justicia mediante el caso de ______, acusado de matar a su madre.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Atenea crea un tribunal en el ______, donde se establece un jurado compuesto por ______, sentando bases para la justicia democrática.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Contraste leyes en 'Antígona'
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Desobediencia de Antígona
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Reconocimiento de Creonte
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En la ______ ______, Zeus es el encargado de mantener el orden y asegurar que se respeten los compromisos y las normas morales.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Diké, representada con una ______, es la hija de Zeus y Themis y simboliza el equilibrio y la ______ en los procesos judiciales.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La sociedad y su complejidad
Ver documentoFilosofía
El proceso de adquisición de conocimiento
Ver documentoFilosofía
La Ideología Alemana de Karl Marx
Ver documentoFilosofía
La ética aristotélica
Ver documento