Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios Fundamentales de la Administración Moderna

La administración moderna es un proceso que involucra planificar, organizar, dirigir y controlar recursos para lograr objetivos. Desde la administración científica de Taylor y los principios de Fayol, hasta la burocracia de Weber y la escuela de relaciones humanas de Mayo, las teorías administrativas han evolucionado para adaptarse a los cambios del entorno empresarial. Las perspectivas contemporáneas, como la administración por objetivos y la teoría general de sistemas, enfatizan la adaptabilidad y la visión holística de las organizaciones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La disciplina de la ______ ha añadido funciones como la toma de decisiones ______, el liderazgo y la motivación del personal.

Haz clic para comprobar la respuesta

administración estratégicas

2

El éxito y la ______ a largo plazo de las organizaciones dependen en gran medida de una administración ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

supervivencia eficaz

3

Además de los miembros de una organización, la administración también utiliza otros recursos para alcanzar los ______ establecidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivos

4

Administración científica

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque para mejorar eficiencia y productividad mediante métodos científicos en gestión laboral.

5

Principios fundamentales de Taylor

Haz clic para comprobar la respuesta

Planificación y control como bases para optimizar el trabajo y la eficiencia en la producción.

6

Funciones clave del proceso administrativo según Fayol

Haz clic para comprobar la respuesta

Planificación, organización, dirección, coordinación y control como elementos esenciales de la administración.

7

La ______ de ______ humanas, impulsada por ______ Mayo, subraya la relevancia de los aspectos ______ y las interacciones personales en el ámbito laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

escuela relaciones Elton sociales

8

Administración por objetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnica que enfatiza en establecer metas claras y medibles, popularizada por Peter F. Drucker.

9

Teoría general de sistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque holístico para estudiar organizaciones, considera interdependencia de partes y subsistemas, propuesta por Ludwig von Bertalanffy.

10

Teoría situacional y de la contingencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Plantean que no hay un enfoque administrativo único; las prácticas de gestión deben adaptarse a variables del entorno y estructura organizacional.

11

La ______ actual de la administración se denomina ______ de ejecutivos, y se enfoca en la gestión ______ y el rendimiento de los recursos humanos y materiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

fase administración estratégica

12

Naturaleza social de la administración

Haz clic para comprobar la respuesta

Actividad que coordina grupos humanos para alcanzar metas comunes.

13

Administración como medio, no fin

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita actividades humanas optimizando el uso de recursos.

14

Dimensión ética de la administración

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca bienestar colectivo, satisfacción de necesidades y producción eficiente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Ecosistemas de Negocios Digitales

Ver documento

Economía

Fundamentos de la Mercadotecnia

Ver documento

Economía

Importancia de la Localización en la Estrategia de Producción

Ver documento

Economía

Conceptos Fundamentales de la Letra de Cambio

Ver documento

Principios Fundamentales de la Administración Moderna

La administración moderna se define como el proceso sistemático de planificar, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de una organización y de utilizar todos los demás recursos organizativos para alcanzar objetivos establecidos. Esta disciplina ha evolucionado significativamente desde sus inicios, incorporando diversas funciones y habilidades que incluyen la toma de decisiones estratégicas, el liderazgo efectivo, la motivación del personal y la gestión eficiente del poder y la influencia. La administración es aplicable a una amplia gama de organizaciones y es fundamental para su éxito y supervivencia a largo plazo.
Grupo diverso de profesionales colaborando alrededor de una mesa con tecnología y material de trabajo, en un ambiente iluminado y moderno.

Evolución Histórica de las Teorías Administrativas

Las teorías administrativas han evolucionado en respuesta a los retos cambiantes del entorno empresarial y organizacional. La administración científica, propuesta por Frederick Taylor, revolucionó la gestión laboral al introducir métodos científicos para mejorar la eficiencia y la productividad, y estableció principios fundamentales de planificación y control. Henry Fayol, por su parte, contribuyó con la teoría del proceso administrativo, resaltando 14 principios de administración y definiendo las funciones clave del proceso administrativo: planificación, organización, dirección, coordinación y control, que siguen siendo relevantes en la práctica administrativa contemporánea.

La Burocracia y la Escuela de Relaciones Humanas en la Administración

La teoría burocrática de Max Weber describe un modelo de organización basado en la racionalidad, la jerarquía, la autoridad formal y un conjunto de reglas y procedimientos claros. Esta teoría enfatiza la necesidad de una estructura organizativa definida y un sistema de gestión basado en el mérito. En contraposición, la escuela de relaciones humanas, promovida por Elton Mayo y sus colaboradores, destaca la importancia de los factores sociales y las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo, y cómo estos influyen en la moral y la productividad de los empleados. Ambos enfoques han contribuido a una comprensión más profunda de la gestión organizacional y la dinámica del comportamiento humano en el trabajo.

Perspectivas Contemporáneas en la Teoría Administrativa

Las teorías administrativas contemporáneas han ampliado el enfoque de la gestión para incluir la administración por objetivos, una técnica popularizada por Peter F. Drucker, que subraya la importancia de establecer metas claras y medibles. La teoría general de sistemas, desarrollada por Ludwig von Bertalanffy, propone un enfoque holístico para el estudio de las organizaciones, considerando la interdependencia de sus partes y subsistemas. Además, la teoría situacional y la teoría de la contingencia argumentan que no existe un único enfoque administrativo óptimo; más bien, las prácticas de gestión deben ser adaptativas y responder a las variables específicas del entorno, la tecnología y la estructura organizacional.

Evolución del Pensamiento Administrativo

El pensamiento administrativo ha transitado desde una fase inicial centrada en la administración de cosas, donde la eficiencia y la gestión de recursos materiales eran primordiales, hacia una fase de administración de personas, que pone énfasis en la importancia de la comunicación efectiva y el desarrollo del personal. La fase actual, conocida como administración de ejecutivos, se centra en la gestión estratégica y el desempeño de los recursos humanos y materiales, reflejando la influencia de las teorías de contingencia y sistemas en la práctica administrativa moderna.

Características Esenciales de la Administración

La administración es una actividad intrínsecamente social que requiere la coordinación efectiva de grupos humanos para lograr objetivos compartidos. No es un fin en sí misma, sino un medio para facilitar y optimizar cualquier actividad humana, asegurando que se realice de manera planificada y con un uso eficiente de los recursos disponibles. Además, la administración lleva consigo una dimensión ética significativa, ya que busca el bienestar colectivo a través de la satisfacción de las necesidades de los usuarios y trabajadores, la producción de bienes y servicios de calidad y la minimización de costos y desperdicios.