Movilidad y Funciones del Sistema Locomotor en Animales Vertebrados

El sistema locomotor en animales vertebrados es esencial para la supervivencia, permitiendo la movilidad y una variedad de funciones vitales. Compuesto por huesos, músculos y tejidos conectivos, este sistema es coordinado por el sistema nervioso para actividades como la alimentación, migración y reproducción. Los músculos, desarrollados a partir del mesodermo, son cruciales para la locomoción y manipulación de objetos, con tres tipos distintos: liso, estriado esquelético y cardíaco, cada uno con funciones específicas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Movilidad y Funciones del Sistema Locomotor en Animales Vertebrados

Los animales vertebrados, que incluyen a los seres humanos, poseen un sistema locomotor que les permite desplazarse y realizar una variedad de movimientos esenciales para su supervivencia. Este sistema está compuesto por huesos, cartílagos, músculos y tejido conectivo, todos coordinados por señales del sistema nervioso. La locomoción es fundamental para actividades como la búsqueda de alimento, la migración, la reproducción y la evasión de depredadores. Además, el sistema locomotor juega un papel crucial en funciones vitales como la respiración y la circulación sanguínea, y en la percepción sensorial, que incluye el tacto y la audición.
Fibras musculares rojas entrelazadas con textura estriada y disposición paralela, rodeadas de tejido conectivo en tono más claro.

Composición y Funcionamiento del Sistema Locomotor Humano

El sistema locomotor humano está formado por el esqueleto y el sistema muscular, que trabajan en conjunto para facilitar el movimiento y el soporte estructural. Los huesos proporcionan el armazón sobre el cual los músculos se contraen para generar movimiento, unidos a ellos por tendones y estabilizados por ligamentos en las articulaciones. Además de permitir la locomoción, el sistema locomotor es esencial para funciones como la respiración, gracias al diafragma y los músculos intercostales, y la manipulación de objetos, que implica la coordinación fina de músculos y huesos en las manos.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Importancia de la locomoción en vertebrados

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite búsqueda de alimento, migración, reproducción y evasión de depredadores.

2

Coordinación del sistema locomotor

Haz clic para comprobar la respuesta

Huesos, músculos y tejidos conectivos coordinados por el sistema nervioso.

3

Funciones no locomotoras del sistema

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye respiración, circulación sanguínea y percepción sensorial como tacto y audición.

4

Para generar movimiento, los músculos se ______ alrededor del armazón óseo, conectados mediante ______ y estabilizados por ligamentos.

Haz clic para comprobar la respuesta

contraen tendones

5

El sistema locomotor no solo permite la ______, sino que también es crucial para la respiración y la ______ de objetos.

Haz clic para comprobar la respuesta

locomoción manipulación

6

El ______ y los músculos ______ son fundamentales para la función respiratoria dentro del sistema locomotor.

Haz clic para comprobar la respuesta

diafragma intercostales

7

La coordinación de músculos y huesos en las ______ es vital para la manipulación precisa de objetos.

Haz clic para comprobar la respuesta

manos

8

Función primordial de las fibras musculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Contracción para producir movimiento.

9

Proteínas contráctiles en miofilamentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Actina y miosina se deslizan entre sí.

10

Transformación de energía en las fibras musculares

Haz clic para comprobar la respuesta

De química a mecánica para el movimiento.

11

El músculo ______, hallado en el estómago y vasos sanguíneos, opera de forma ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

liso involuntaria

12

El músculo estriado esquelético permite el ______ del esqueleto y se controla de manera ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

movimiento voluntaria

13

El músculo estriado cardíaco, ubicado en el ______, actúa de forma involuntaria y es vital para ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

corazón bombear sangre

14

Cada tipo de músculo se caracteriza por una estructura celular y un patrón de ______ que define su función.

Haz clic para comprobar la respuesta

inervación

15

Composición de fibras musculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Fibras largas, multinucleadas, permiten contracción y movimiento.

16

Vascularización de fibras musculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta vascularización para demandas de oxígeno y nutrientes durante actividad.

17

Miofilamentos en sarcómero

Haz clic para comprobar la respuesta

Actina y miosina en patrón regular, permiten contracción coordinada y potente.

18

La ______ es la unidad fundamental para la contracción del ______ ______, y se distingue por su patrón de bandas alternas.

Haz clic para comprobar la respuesta

sarcómera músculo estriado

19

Las bandas ______ contienen principalmente ______ y las bandas ______ presentan una mezcla de actina y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

I actina A miosina

20

La línea ______ marca los límites de cada sarcómera, mientras que la banda ______ y la línea ______ se ubican en el centro de la banda ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Z H M A

21

Entender a fondo la estructura de la sarcómera es crucial para comprender la ______ de la contracción ______ y su importancia en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mecánica muscular locomoción

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Prevalencia de Enfermedades Neurológicas

Ver documento

Biología

Clasificación y Características de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Niveles de Organización Biológica en el Reino Animal

Ver documento

Biología

El Origen de la Vida: Teorías y Experimentos Clave

Ver documento