La organización biológica y clasificación en el reino Animalia reflejan la evolución de la vida, desde simples protozoos hasta complejos sistemas de órganos. Los niveles de organización, como celular, tisular y de sistemas, demuestran la diversidad estructural y funcional. Los planes corporales, desde la simplicidad de los poríferos hasta la complejidad de los deuteróstomos, junto con la distinción entre animales diblásticos y triblásticos, revelan la riqueza evolutiva de los seres vivos. La taxonomía del reino Animalia se basa en características como la estructura de la cavidad corporal y el desarrollo embrionario, diferenciando entre protóstomos y deuteróstomos.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Grado celular: ejemplos
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Grado tisular: característica principal
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Grado tejido-órgano: representantes
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Grado de organización de sistemas: definición
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los ______ pueden tener un plan de organización celular ______, como es el caso de los ______, o un plan de ______, presente en los diblásticos y triblásticos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los seres vivos con un diseño de ______ dentro de ______, que se inicia con los ______, muestran una mayor ______ estructural.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La ______ de Cope postula una tendencia evolutiva hacia el ______ de tamaño en las generaciones sucesivas de una ______ evolutiva.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Capas germinales: Ectodermo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Capas germinales: Endodermo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Clasificación de animales triblásticos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En el reino Animalia, la diversidad evolutiva se evidencia en la separación entre ______ y ______, que se distinguen por su desarrollo embrionario.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Los ______ se identifican por tener una segmentación espiral y determinada, y su primera abertura, el blastoporo, se transforma en la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Reinos de seres vivos
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Diferencia entre Parazoa y Eumetazoa
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Categorías de triblásticos
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Cicatrización y Características de la Cicatriz
Ver documentoBiología
Fases y Mecánica de la Sístole Ventricular
Ver documentoBiología
Fundamentos de Bioenergética y Leyes de la Termodinámica
Ver documentoBiología
Clasificación y Características de los Microorganismos
Ver documento