Algor Cards

Jorge Manrique: Un Poeta de Transición Medieval

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Jorge Manrique, poeta del siglo XV, dejó una huella imborrable en la literatura con 'Coplas a la muerte de su padre'. La obra, dividida en tres partes, aborda la muerte, la fama y la vida eterna, destacando por su estilo claro y su tono elegíaco. Su enfoque en las 'tres vidas' y la dignidad ante la muerte, reflejan la transición de la época y su influencia perdura en la literatura.

Jorge Manrique: Un Poeta de Transición Medieval

Jorge Manrique, poeta español del siglo XV, es célebre por su obra "Coplas a la muerte de su padre", que refleja la transición del pensamiento medieval al renacentista. Proveniente de una ilustre familia literaria, Manrique contribuyó con aproximadamente cincuenta poemas a la literatura castellana, destacando por su temática amorosa y satírica. Aunque su producción poética fue variada, las "Coplas" son su legado más perdurable, consideradas un hito en la poesía de la época por su profunda reflexión sobre la vida y la muerte.
Retrato de hombre con vestimenta medieval sosteniendo pluma y libro, en habitación de piedra con luz suave.

"Coplas a la muerte de su padre": Estructura y Métrica

Las "Coplas a la muerte de su padre" se estructuran en cuarenta estrofas, cada una compuesta por dos sextillas de versos octosílabos y un pie quebrado de cuatro sílabas que introduce una pausa dramática. Este esquema métrico, junto con la rima consonante, crea un ritmo que refleja el tono elegíaco del poema. La alternancia entre rimas llanas y agudas enfatiza los pasajes de reflexión filosófica y los momentos emotivos, mientras que la armonía vocálica contribuye a la musicalidad y fluidez del texto.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las 'Coplas' de Manrique son reconocidas por marcar un punto de inflexión en la poesía, pasando del pensamiento ______ al ______.

medieval

renacentista

01

Perteneciente a una distinguida familia de escritores, Manrique aportó alrededor de ______ obras poéticas al idioma ______.

cincuenta

castellano

02

A pesar de la diversidad en su obra, las 'Coplas' se destacan como su aporte más ______ a la literatura, reflexionando sobre la ______ y la ______.

perdurable

vida

muerte

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave