Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Gestión Empresarial

La gestión empresarial abarca desde el aprovisionamiento eficiente, asegurando materiales para la producción, hasta la contabilidad que registra transacciones económicas. Inversiones y financiación son claves para el crecimiento, mientras que el control de tesorería y la gestión de impagados mantienen la solvencia. Los intermediarios financieros facilitan el flujo de capital y las empresas deben cumplir con sus obligaciones fiscales para contribuir al bienestar social.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función del aprovisionamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Adquisición y manejo de inventarios para producción y operaciones empresariales.

2

Proceso de aprovisionamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye emisión de órdenes de compra, recepción de mercancías y gestión de pagos.

3

Sistema Just in Time

Haz clic para comprobar la respuesta

Sincroniza llegada de materiales con uso en producción para minimizar inventario y costos.

4

La ______ es esencial para registrar, clasificar y resumir las operaciones económicas de una compañía.

Haz clic para comprobar la respuesta

contabilidad

5

La contabilidad financiera informa a ______ sobre la situación económica de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

entidades externas

6

La ______ interna se utiliza para la toma de decisiones estratégicas dentro de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

contabilidad de gestión

7

La contabilidad de costes y la ______ son partes de la contabilidad de gestión.

Haz clic para comprobar la respuesta

contabilidad directiva

8

La ______ externa asegura la exactitud de los datos financieros y eleva la confianza de inversores y acreedores.

Haz clic para comprobar la respuesta

auditoría

9

Inversión en activos

Haz clic para comprobar la respuesta

Compra de bienes tangibles o financieros para generar ingresos o aumentar valor empresarial.

10

Evaluación de activos financieros

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis basado en rentabilidad, riesgo y liquidez.

11

Gestión de capital de trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Optimización de inventario y control de gastos operativos para estabilidad financiera.

12

Las herramientas como el ______ y el ______ ayudan a disminuir el riesgo de ______ en una empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

factoring confirming crédito

13

Entidades reguladoras de bancos en España

Haz clic para comprobar la respuesta

Bancos supervisados por el Banco de España y el BCE, aseguran el cumplimiento de normativas financieras.

14

Productos bancarios básicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuentas corrientes, depósitos a plazo fijo, planes de ahorro; difieren en rentabilidad, liquidez y riesgo.

15

Protección de depósitos bancarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Fondo de Garantía de Depósitos protege hasta 100.000 euros por depositante en caso de fallo bancario.

16

Las compañías deben efectuar el abono de tributos como el ______ sobre Sociedades y el ______ para contribuir al sostenimiento de los servicios públicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Impuesto IVA

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La Aplicación del Método de Ruta Crítica en Empresas

Ver documento

Economía

Fundamentos de la Mercadotecnia

Ver documento

Economía

Ecosistemas de Negocios Digitales

Ver documento

Economía

El Paradigma en la Ciencia Administrativa

Ver documento

Planificación del Aprovisionamiento en la Empresa

El aprovisionamiento es una función esencial en la gestión empresarial que comprende la adquisición y manejo de inventarios necesarios para la producción y operaciones de la empresa. Una planificación de aprovisionamiento efectiva garantiza la disponibilidad de materiales, optimiza los costos de almacenamiento y previene la acumulación innecesaria de inventario. Este proceso abarca desde la emisión de órdenes de compra hasta la recepción de mercancías, evidenciada por albaranes, y la gestión de pagos, reflejada en facturas y recibos. La implementación de sistemas como el Just in Time, que sincroniza la llegada de materiales con su uso en la producción, minimiza el inventario y reduce los costos, ilustrando la importancia de una gestión de aprovisionamiento eficiente.
Oficina moderna con mesa de madera, portátil abierto, calculadora, gráficos impresos, silla ergonómica y planta interior, iluminada por luz natural.

Fundamentos de la Contabilidad Empresarial

La contabilidad es una disciplina vital que registra, clasifica y resume las transacciones económicas de una empresa, proporcionando información crucial para la toma de decisiones. Se distingue entre contabilidad financiera, orientada a informar a entidades externas sobre la situación patrimonial de la empresa, y contabilidad de gestión, que se centra en el análisis interno para la toma de decisiones estratégicas. La contabilidad de costes y la contabilidad directiva son ramas de la contabilidad de gestión que contribuyen a la optimización de recursos y suministran datos valiosos para la dirección empresarial. La auditoría externa, por su parte, verifica la veracidad de la información financiera y aumenta la confianza de inversores y acreedores.

Gestión de Inversiones y Financiación en la Empresa

La inversión y financiación son pilares de la gestión empresarial. La inversión se refiere a la adquisición de activos, ya sean tangibles como maquinaria y edificios, o financieros como acciones y bonos, buscando generar ingresos o aumentar el valor de la empresa. Los activos financieros se evalúan por su rentabilidad, riesgo y liquidez. La financiación, por otro lado, es el proceso de obtener los recursos necesarios para llevar a cabo dichas inversiones y puede ser a corto o largo plazo. Para mantener la estabilidad financiera, las empresas deben gestionar eficientemente su capital de trabajo, optimizando el inventario y controlando los gastos operativos.

Control de Tesorería y Gestión de Impagados

El control de tesorería es crucial para mantener la solvencia y la capacidad de inversión de una empresa. Incluye la gestión de entradas y salidas de efectivo y la inversión adecuada de los excedentes de liquidez. La gestión de impagados es igualmente importante, y se pueden utilizar herramientas como el factoring y el confirming para reducir el riesgo de crédito. Es esencial evaluar la solvencia de los clientes antes de conceder crédito y establecer políticas de cobro efectivas para minimizar el impacto de los impagos en la liquidez de la empresa.

Intermediarios Financieros y Productos Bancarios

Los intermediarios financieros, que incluyen entidades bancarias y no bancarias, son esenciales en la economía al facilitar el flujo de capital entre ahorradores e inversores. Los bancos, regulados por el Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE), ofrecen productos como cuentas corrientes, depósitos a plazo fijo y planes de ahorro, cada uno con distintas condiciones de rentabilidad, liquidez y riesgo. Los depósitos en entidades bancarias están protegidos hasta 100.000 euros por el Fondo de Garantía de Depósitos, lo que proporciona seguridad a los ahorradores.

Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales por Parte de las Empresas

Las empresas tienen la responsabilidad de cumplir con sus obligaciones fiscales, contribuyendo así al financiamiento de los servicios públicos y a la redistribución de la riqueza. Esto incluye el pago de impuestos como el Impuesto sobre Sociedades, el IRPF, el IVA y el IAE. El cumplimiento puntual de estas obligaciones es fundamental para evitar sanciones y recargos. Al iniciar una actividad empresarial, es necesario realizar autoliquidaciones y presentar declaraciones censales. Las empresas deben estar al tanto de sus obligaciones fiscales periódicas y realizar las retenciones correspondientes a pagos a terceros para mantenerse en regla con la administración tributaria.