La tipología de los procesos de fabricación industrial es clave para la eficiencia y adaptabilidad en la manufactura. Se clasifican por escala de producción, desde talleres hasta la producción en masa, y por la naturaleza del producto, diferenciando entre producción discreta y por procesos. Las funciones varían desde transformación de materias primas hasta gestión productiva, y el grado de automatización impacta en la eficiencia y costos.
Show More
La producción en taller se enfoca en la fabricación de piezas únicas o series limitadas con maquinaria versátil y trabajadores altamente cualificados
La producción por lotes se centra en cantidades intermedias de productos con una variedad restringida y un nivel de cualificación medio de la fuerza laboral
La producción en masa se dedica a la elaboración de grandes volúmenes de productos estandarizados con maquinaria especializada y requerimientos de cualificación laboral más bajos
La producción discreta se refiere a la fabricación de productos individuales y diferenciados que pueden ser desensamblados en sus componentes
La producción por procesos es adecuada para bienes que no se pueden descomponer en partes, como fluidos o polvos, y puede ser de tipo batch o continuo
Los procesos primarios transforman materias primas en productos finales
Los procesos secundarios o auxiliares apoyan al proceso principal, incluyendo la fabricación de herramientas y el mantenimiento de maquinaria
Los procesos de servicio abarcan el transporte y almacenamiento de materiales
Los procesos de gestión se enfocan en la planificación, regulación y análisis del progreso productivo, siendo cruciales para la eficiencia y la mejora continua
Los procesos manuales no requieren maquinaria
Los procesos semiautomatizados combinan operaciones manuales con asistencia mecánica
Los procesos totalmente automatizados son aquellos en los que las máquinas realizan la producción con mínima o nula intervención humana