Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Elementos Fundamentales del Mercado

El mercado es un entorno donde compradores y vendedores intercambian bienes y servicios. La oferta y la demanda son fuerzas clave que determinan los precios. Factores como ingresos, tecnología y expectativas influyen en estas dinámicas, afectando la eficiencia en la asignación de recursos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Un ______ es un sistema social donde ocurren intercambios de bienes o servicios entre ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mercado compradores vendedores

2

En la teoría ______ neoclásica, un mercado ideal alcanza un ______ donde la cantidad demandada es igual a la cantidad ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

económica equilibrio ofrecida

3

Ley de la demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Relación inversa precio-cantidad: precios bajos aumentan cantidad demandada.

4

Curva de demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Representación gráfica de la demanda con pendiente negativa.

5

Ley de la oferta

Haz clic para comprobar la respuesta

Relación directa precio-cantidad: precios altos incrementan cantidad ofrecida.

6

Si los ingresos aumentan, la demanda de bienes ______ tiende a ______ y la de bienes ______ suele ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

normales aumentar inferiores reducir

7

Las ______ de los consumidores y sus ______ sobre el futuro económico son factores clave que afectan la ______ de productos.

Haz clic para comprobar la respuesta

preferencias expectativas demanda

8

Desplazamiento derecha curva demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento demanda a todos niveles de precio; más cantidad demandada a cada precio.

9

Desplazamiento izquierda curva demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Disminución demanda; menos cantidad demandada a cada precio.

10

Causas desplazamiento curva demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Alteración ingreso, precios bienes relacionados, preferencias, expectativas.

11

Los factores como ______, ______ y ______ pueden influir en la oferta, aparte del precio del bien.

Haz clic para comprobar la respuesta

los recursos naturales la mano de obra el capital

12

Si los costos de los insumos suben, es probable que la ______ disminuya debido al incremento en los ______ de producción.

Haz clic para comprobar la respuesta

oferta costos

13

Las ______ tecnológicas pueden llevar a un aumento de la ______ al hacer la producción más ______ y bajar los costos.

Haz clic para comprobar la respuesta

mejoras oferta eficiente

14

Demanda de mercado

Haz clic para comprobar la respuesta

Suma horizontal de todas las demandas individuales, refleja la cantidad de bienes que los consumidores desean y pueden comprar.

15

Oferta de mercado

Haz clic para comprobar la respuesta

Suma horizontal de todas las ofertas individuales, indica la cantidad de bienes que los productores están dispuestos a vender.

16

Función de los precios en un mercado competitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Coordinan decisiones de consumidores y productores, asignan recursos de manera eficiente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Importancia de la Localización en la Estrategia de Producción

Ver documento

Economía

El Paradigma en la Ciencia Administrativa

Ver documento

Economía

Conceptos Fundamentales de la Letra de Cambio

Ver documento

Economía

Ecosistemas de Negocios Digitales

Ver documento

Concepto y Elementos Fundamentales del Mercado

Un mercado es una estructura social en la que se llevan a cabo intercambios económicos entre compradores y vendedores de bienes o servicios. Los compradores, cuyas decisiones de compra conforman la demanda, y los vendedores, cuyos volúmenes de venta constituyen la oferta, interactúan dentro de este sistema. En un mercado ideal, según la teoría económica neoclásica, se alcanza un equilibrio en el que los precios y las cantidades de bienes y servicios se ajustan hasta que la cantidad demandada iguala a la cantidad ofrecida. Un mercado perfectamente competitivo se distingue por la presencia de numerosos participantes, tanto compradores como vendedores, que actúan de manera que ninguno puede influir de forma significativa en el precio del mercado. Además, se asume que los productos son homogéneos, existe plena información sobre precios y disponibilidad, y los agentes económicos actúan racionalmente, buscando maximizar su utilidad o beneficio.
Mercado al aire libre con puestos de frutas y verduras frescas bajo toldos coloridos y clientes interactuando con vendedores en un día soleado.

Principios de la Oferta y la Demanda

La demanda representa la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos y son capaces de comprar a diferentes precios, y se rige por la ley de la demanda, que establece una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada. Es decir, a menor precio, mayor es la cantidad demandada, manteniendo constantes otros factores, y esta relación se visualiza en la pendiente negativa de la curva de demanda. Por otro lado, la oferta es la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a diferentes precios, y se rige por la ley de la oferta, que indica una relación directa entre el precio y la cantidad ofrecida; a precios más altos, los productores están dispuestos a ofrecer más del bien, lo cual se representa con una curva de oferta de pendiente positiva.

Factores que Influyen en la Demanda

Además del precio, la demanda de un bien o servicio es afectada por variables como el ingreso de los consumidores, los precios de bienes sustitutos y complementarios, las preferencias y las expectativas futuras. Un incremento en el ingreso suele aumentar la demanda de bienes normales y reducir la de bienes inferiores. Los bienes sustitutos son aquellos que pueden reemplazar a otro, mientras que los complementarios son usados conjuntamente con otro bien; cambios en sus precios pueden influir en la demanda del bien en cuestión. Las preferencias de los consumidores, que pueden ser influenciadas por factores culturales o publicitarios, también juegan un papel importante en la demanda. Finalmente, las expectativas sobre la evolución futura de precios o ingresos pueden modificar la demanda presente.

Cambios en la Curva de Demanda

Cuando se alteran los determinantes de la demanda distintos al precio, como el ingreso, los precios de bienes relacionados, las preferencias o las expectativas, se produce un desplazamiento en la curva de demanda. Un desplazamiento hacia la derecha indica un incremento en la demanda a todos los niveles de precio, lo que significa que a cada precio, los consumidores están dispuestos a comprar más del bien. Inversamente, un desplazamiento hacia la izquierda denota una disminución en la demanda. Estos movimientos reflejan variaciones en la demanda que son independientes del precio del bien en cuestión.

Factores que Afectan la Oferta

La oferta, al igual que la demanda, es influenciada por factores más allá del precio del bien. Estos incluyen el costo de los factores productivos como los recursos naturales, la mano de obra y el capital, los avances tecnológicos y las expectativas de los productores. Un incremento en el costo de los insumos tiende a reducir la oferta, ya que aumenta el costo de producción. Por el contrario, las mejoras tecnológicas pueden incrementar la oferta al hacer la producción más eficiente y reducir costos. Las expectativas sobre los precios futuros también pueden motivar a los productores a aumentar o disminuir su nivel de oferta actual.

Mecanismo de Formación de Precios mediante Oferta y Demanda

Los precios en un mercado se determinan por la interacción entre la oferta y la demanda. La demanda de mercado es la suma horizontal de todas las demandas individuales, mientras que la oferta de mercado es la suma horizontal de todas las ofertas individuales. Al intersectar las curvas de oferta y demanda de mercado, se identifica el precio de equilibrio, en el cual la cantidad de bienes que los consumidores desean y pueden comprar es exactamente igual a la cantidad que los productores están dispuestos a vender. Este punto de equilibrio ilustra la coordinación entre las decisiones de consumidores y productores y la formación de precios en un mercado competitivo, reflejando el mecanismo a través del cual se asignan los recursos de manera eficiente.