La geomorfología de España se destaca por su diversidad, con relieves que van desde el zócalo herciniano hasta las cordilleras alpinas y las depresiones terciarias. La interacción de estructuras geológicas y la variedad de rocas, como las silíceas y calizas, han modelado un paisaje único. La meseta central y las costas variadas añaden a la riqueza geográfica del país, con fenómenos como el kárstico y la erosión glaciar marcando su fisonomía.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ se encarga de estudiar las formas que presenta la superficie de la Tierra, mostrando en España una gran diversidad de estos.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Entre las estructuras que han dado forma al relieve español se encuentran el ______ herciniano y las cordilleras de la ______ alpina.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Las ______ terciarias también han jugado un papel importante en la configuración del paisaje geográfico de España.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La variedad de ______ en España incluye tipos como las silíceas, calizas, ______ y volcánicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ubicación de España, entre ______ y África y entre el océano ______ y el mar Mediterráneo, enriquece sus contrastes geográficos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Disposición periférica de cadenas montañosas en España
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Importancia de la meseta central en el relieve español
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Influencia de la altitud en el clima de España
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las costas de la región ______ son conocidas por sus ______, en contraste con las playas de las costas atlántica andaluza y mediterránea.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
España se organiza en tres grandes ______ morfoestructurales: el ______ herciniano, las ______ alpinas y las ______ terciarias.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Origen del zócalo herciniano
Haz clic para comprobar la respuesta
Resultado de la orogenia herciniana en la Era Primaria, formando el macizo antiguo de la península.
12
Procesos geológicos del zócalo herciniano
Haz clic para comprobar la respuesta
Erosión y fracturación del macizo antiguo, generando relieves como berrocales y pedrizas.
13
Materiales litológicos del zócalo herciniano
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Las ______ alpinas se formaron durante la ______ alpina del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Las montañas alpinas se originaron por el ______ de ______ marinos, predominando las rocas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
En las cordilleras alpinas, las rocas ______ tienden a plegarse, mientras que las rocas ______ dan lugar a relieves ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La roca ______ es propensa a la disolución, creando paisajes ______ con cañones y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Los fenómenos de ______ glaciar en las zonas de alta montaña incluyen ______, lagos y valles en forma de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Origen de las depresiones terciarias
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Ubicación de las depresiones terciarias
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Materiales litológicos de las depresiones
Haz clic para comprobar la respuesta
Geografía
Migración y Desplazamiento
Ver documentoGeografía
Fundamentos de la Ecología del Paisaje
Ver documentoGeografía
Diversidad Climática en Venezuela
Ver documentoGeografía
Características Generales del Relieve Peninsular Español
Ver documento