Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Características y Composición de la Sangre

La sangre, un tejido conectivo líquido vital, compuesta por plasma y elementos corpusculares, desempeña funciones esenciales como el transporte de oxígeno y la defensa inmunológica. Los eritrocitos, leucocitos y plaquetas juegan roles cruciales en la hematopoyesis y la coagulación. La anemia, sus tipos y tratamientos, incluyendo la importancia del hierro y la vitamina B12, son aspectos fundamentales de la salud sanguínea.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es un tejido conectivo líquido vital con una densidad y ______ mayores que las del agua.

Haz clic para comprobar la respuesta

sangre viscosidad

2

La temperatura habitual de la sangre es de ______ y su pH se mantiene entre ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

38°C 7.35 a 7.45

3

Un hombre adulto promedio posee entre ______ de sangre, mientras que una mujer tiene entre ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

5 y 6 litros 4 y 5 litros

4

Composición del plasma sanguíneo

Haz clic para comprobar la respuesta

Principalmente agua (91.5%) y proteínas plasmáticas (8.5%) como albúmina, globulinas y fibrinógeno.

5

Función de los eritrocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporte de oxígeno gracias a la hemoglobina y el hierro que contienen.

6

Rol de las plaquetas

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundamentales para la coagulación e inicio de reparación de vasos sanguíneos dañados.

7

La ______ es el proceso que produce los componentes celulares de la sangre en la médula ósea.

Haz clic para comprobar la respuesta

hematopoyesis

8

Los ______ son células sanguíneas encargadas de transportar ______ a los tejidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

eritrocitos oxígeno

9

Las ______ son fundamentales para la coagulación de la sangre.

Haz clic para comprobar la respuesta

plaquetas

10

El ______ es un indicador que mide el porcentaje de sangre compuesto por eritrocitos, con valores normales entre 38-46% en ______ y 40-54% en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hematocrito mujeres hombres

11

Diagnóstico de anemia

Haz clic para comprobar la respuesta

Medición de hematocrito y niveles de hemoglobina; <12 g/dl en mujeres y <13 g/dl en hombres indica anemia.

12

Síntomas comunes de anemia

Haz clic para comprobar la respuesta

Fatiga, palidez, palpitaciones, dificultad para concentrarse.

13

Tipos de anemia por deficiencia nutricional

Haz clic para comprobar la respuesta

Anemia ferropénica por falta de hierro; anemia megaloblástica por deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico.

14

La ______ C ayuda a la absorción del hierro y se recomienda tomarla junto con los suplementos antes de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vitamina las comidas

15

La deficiencia de ______ B12 puede causar trastornos neurológicos debido a su papel en la síntesis de ______, mientras que la falta de ______ fólico es la causa más común de anemia ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vitamina mielina ácido megaloblástica

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía y Funciones del Sistema Reproductor Femenino

Ver documento

Biología

Características y clasificación de los reinos Monera, Protoctista, Fungi y Plantae

Ver documento

Biología

Importancia de la Homeostasis de la Glucosa

Ver documento

Biología

La Importancia Vital de las Plantas

Ver documento

Características y Composición de la Sangre

La sangre es un tejido conectivo líquido esencial para la vida, con propiedades físicas específicas como una densidad y viscosidad superiores a las del agua, y una naturaleza ligeramente pegajosa. Su temperatura promedio es de 38°C y su pH se mantiene en un rango ligeramente alcalino de 7.35 a 7.45. El color varía de rojo brillante cuando está oxigenada a rojo oscuro cuando está desoxigenada. La sangre constituye alrededor del 20% del líquido extracelular y representa cerca del 8% del peso corporal. Un hombre adulto promedio tiene entre 5 y 6 litros de sangre, y una mujer adulta entre 4 y 5 litros. La sangre se compone de un componente líquido, el plasma, que es aproximadamente el 55% del volumen total, y elementos formes o corpusculares que constituyen el 45% restante. Los elementos corpusculares incluyen los eritrocitos o glóbulos rojos, que son más del 99% de estos elementos, los leucocitos o glóbulos blancos y las plaquetas, esenciales para la coagulación sanguínea.
Vista microscópica de células sanguíneas humanas con glóbulos rojos en forma de disco bicóncavo, glóbulos blancos con núcleos irregulares y pequeñas plaquetas.

Plasma Sanguíneo y Elementos Corpusculares

El plasma sanguíneo es un líquido amarillento que, al separarse de los elementos corpusculares, se compone principalmente de agua (91.5%) y proteínas plasmáticas (8.5%), como la albúmina, las globulinas y el fibrinógeno. Estas proteínas son mayoritariamente sintetizadas por el hígado y cumplen funciones vitales, incluyendo el transporte de sustancias y la defensa inmunológica. Además, el plasma contiene electrolitos, nutrientes, enzimas, hormonas y productos de desecho. Los eritrocitos son células especializadas en el transporte de oxígeno gracias a la hemoglobina y el hierro que contienen. Los leucocitos protegen al cuerpo de infecciones y enfermedades. Las plaquetas, aunque representan menos del 1% del volumen sanguíneo, son fundamentales para la coagulación, iniciando el proceso de reparación de los vasos sanguíneos dañados.

Hematopoyesis y Clasificación de los Elementos Corpusculares

La hematopoyesis es el proceso mediante el cual se generan los elementos corpusculares de la sangre en la médula ósea roja. Los eritrocitos transportan oxígeno a los tejidos, mientras que los leucocitos se dividen en granulocitos, que incluyen a los neutrófilos, eosinófilos y basófilos, y agranulocitos, que comprenden a los linfocitos (T y B) y las células natural killer, todos con funciones inmunológicas específicas. Las plaquetas juegan un papel crucial en la coagulación sanguínea. El hematocrito mide el porcentaje de volumen de sangre ocupado por los eritrocitos, con valores normales de 38-46% en mujeres y 40-54% en hombres, siendo un indicador importante de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre.

Anemia: Definición y Tipos

La anemia es una condición caracterizada por una disminución en la concentración de hemoglobina, lo que reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Se diagnostica mediante la medición del hematocrito y los niveles de hemoglobina, y se considera anemia cuando estos últimos son menores a 12 g/dl en mujeres y 13 g/dl en hombres. Los síntomas pueden incluir fatiga, palidez, palpitaciones y dificultad para concentrarse. La anemia ferropénica, causada por una deficiencia de hierro, es la más común y puede ser resultado de una dieta insuficiente, aumento de las necesidades o pérdidas por sangrado. La anemia megaloblástica se debe a la falta de vitamina B12 o ácido fólico, y se caracteriza por células precursoras sanguíneas anormalmente grandes. Las anemias hemolíticas son causadas por la destrucción prematura de eritrocitos, y la anemia aplásica resulta de una disminución de la producción de células sanguíneas en la médula ósea.

Tratamiento de la Anemia y Función de la Vitamina B12

El tratamiento de la anemia ferropénica implica la administración de suplementos de hierro, con una dosis recomendada de 100-200 mg diarios, preferentemente en varias tomas antes de las comidas y acompañado de vitamina C para facilitar su absorción. La normalización de los niveles de hemoglobina puede tardar varias semanas, pero el tratamiento se prolonga para reponer las reservas de hierro. La vitamina B12 es esencial no solo para prevenir la anemia megaloblástica, sino también para la síntesis de la mielina, la cubierta protectora de los nervios; su deficiencia puede llevar a serios trastornos neurológicos. La deficiencia de ácido fólico, frecuentemente causada por una dieta pobre, un aumento en la demanda o problemas de absorción intestinal, es la causa más común de anemia megaloblástica.