Los fundamentos del diseño organizacional tradicional y las estructuras funcionales y divisionales son cruciales para la eficiencia y adaptabilidad empresarial. La jerarquía lineal, la especialización funcional, la estructura línea-staff, los diseños geográficos y por producto, así como la flexibilidad divisional, son abordados para mejorar la toma de decisiones y la asignación de responsabilidades en las empresas. Estos modelos organizativos responden a las necesidades de adaptación y diversificación en mercados dinámicos, manteniendo la claridad en la cadena de mando y promoviendo la autonomía y rendición de cuentas.
Show More
Este modelo se basa en una autoridad centralizada, típicamente en manos de un solo líder
Línea clara de comunicación entre jefes y subordinados
La comunicación en este modelo es directa y se caracteriza por una línea clara entre jefes y subordinados
A medida que la empresa crece, la eficacia de este modelo disminuye debido a la concentración de la toma de decisiones y la lentitud en la transmisión de información
Este enfoque se basa en la división del trabajo y la especialización de tareas para permitir a los empleados enfocarse en áreas específicas de la empresa
En este modelo, la autoridad se basa en el conocimiento y la experiencia técnica en lugar de la jerarquía pura
La comunicación en este diseño es directa y las decisiones se toman de manera descentralizada, confiando en la pericia de los especialistas
Este modelo combina la autoridad lineal directa con la especialización técnica y asesoría del staff
La parte lineal se encarga de las tareas y procesos, mientras que el staff ofrece servicios de apoyo y asesoramiento
Esta estructura fomenta una colaboración efectiva entre los departamentos operativos y de apoyo, manteniendo la claridad en la cadena de mando
Este diseño se orienta hacia la distribución de unidades operativas en diferentes ubicaciones para adaptarse a las necesidades locales y mejorar la interacción con los clientes regionales
El diseño por producto permite una gestión más focalizada y especializada para empresas con una diversidad de productos y mercados dispersos
Este enfoque ayuda a manejar la complejidad y la incertidumbre en entornos de negocios dinámicos, permitiendo una respuesta más ágil y específica a las condiciones del mercado