El proceso administrativo y la estructura organizativa

Las fases del proceso administrativo y la estructura organizativa son cruciales para el éxito de cualquier empresa. Incluyen planificación, organización, integración de recursos, dirección y control, así como la relevancia de los manuales administrativos para la eficiencia organizativa.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Fases del Proceso Administrativo

El proceso administrativo es un marco esencial para la gestión eficaz de cualquier organización y se compone de cinco fases clave. La planeación es la primera fase, donde se establecen metas y se trazan estrategias mediante la definición de objetivos, políticas, diagnósticos estratégicos, programas y presupuestos. La organización, como segunda fase, implica la distribución y coordinación del trabajo, la definición de roles y la estructuración de la empresa en unidades funcionales. La tercera fase, la integración de recursos, se ocupa de la selección y contratación de personal, así como de la adquisición de recursos materiales y financieros necesarios para la operación. La dirección, cuarta fase, se enfoca en guiar y motivar al personal para alcanzar los objetivos organizacionales, incluyendo la toma de decisiones, la supervisión y la comunicación efectiva. La última fase, el control, consiste en la evaluación del desempeño mediante la comparación de resultados con los estándares establecidos, identificando desviaciones y tomando medidas correctivas para asegurar el cumplimiento de los objetivos.
Equipo de profesionales en reunión de trabajo alrededor de una mesa de conferencia con un portátil abierto mostrando gráficos de barras y papeles, en un entorno de oficina iluminado.

Fundamentos y Estructura Organizativa

La estructura organizativa es el esqueleto que sostiene y da forma a la función administrativa de una empresa, definiendo claramente las funciones, las relaciones de autoridad y las jerarquías. Se establece una cadena de mando efectiva a través de la coordinación y la implementación de políticas y normativas, con el propósito de alinear los esfuerzos individuales hacia metas comunes. Los principios de la organización, como los propuestos por autores como Munch Galindo, incluyen la claridad en los objetivos, la definición de canales de supervisión, la adecuación del espacio de control, el equilibrio entre autoridad y responsabilidad, la asignación precisa de responsabilidades, la selección y capacitación del personal, la especialización de tareas, la jerarquía organizativa y la unidad de mando, que establece que cada empleado debe recibir instrucciones de un solo superior.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Importancia de la planeación

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece metas, estrategias, objetivos y presupuestos para guiar a la organización.

2

Rol de la organización en la empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Distribuye y coordina trabajo, define roles y estructura la empresa en unidades.

3

Integración de recursos: Personal y materiales

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye selección de personal y adquisición de recursos materiales y financieros.

4

Funciones clave de la dirección

Haz clic para comprobar la respuesta

Guía al personal, toma decisiones, supervisa y comunica para lograr objetivos.

5

Los esfuerzos individuales se alinean hacia objetivos compartidos mediante la ______ y la aplicación de políticas y ______ en la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

coordinación normativas

6

Munch Galindo es uno de los autores que propone principios de organización, como la claridad en los ______, y la ______ de que cada trabajador reciba órdenes de un solo jefe.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivos unidad de mando

7

Tipos de estructuras organizativas formales

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas funcionales, lineales, circulares y matriciales; varían en especialización de tareas y estructura de mando.

8

Importancia de las estructuras organizativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave para coordinar recursos humanos y materiales, y para la eficiencia operativa de la empresa.

9

Estructuras organizativas informales

Haz clic para comprobar la respuesta

Surgen naturalmente entre empleados; complementan las formales y pueden influir en la eficacia organizacional.

10

Los ______ ofrecen una representación visual de la jerarquía y estructura interna de una empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

organigramas

11

Los manuales administrativos documentan las ______, procedimientos y políticas de una organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

actividades

12

Tipos de manuales administrativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen manuales de organización, políticas y sistemas/procedimientos.

13

Manual de organización

Haz clic para comprobar la respuesta

Detalla estructura interna y relaciones de la organización.

14

Manual de sistemas y procedimientos

Haz clic para comprobar la respuesta

Guía operaciones cotidianas y asegura consistencia en tareas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Teorías económicas clásicas

Ver documento

Economía

El trabajo en la vida humana

Ver documento

Economía

Planificación Estratégica

Ver documento

Economía

Características cualitativas de la información financiera

Ver documento