Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El control organizacional en la administración de empresas

El control organizacional es clave en la administración de empresas, asegurando que las acciones estén alineadas con metas y objetivos estratégicos. Incluye retos como la adaptabilidad y la integración con la gestión estratégica, abarcando intereses de stakeholders y la coherencia interna.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este principio no es solo un conjunto de mecanismos de ______, sino una característica de todas las ______ y procesos de una empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

verificación actividades

2

Objetivos de rentabilidad, supervivencia y crecimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Metas tradicionales de las organizaciones centradas en resultados financieros y continuidad en el mercado.

3

Inclusión de metas más allá de lo financiero

Haz clic para comprobar la respuesta

Ampliación de objetivos para abarcar calidad, satisfacción del cliente, bienestar de empleados, entre otros.

4

Control organizacional integral

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque de gestión que considera responsabilidades financieras, legales, sociales y hacia los stakeholders.

5

Para implementar un sistema de control en una organización, es necesario superar las ______ tradicionales e involucrar a ______ los miembros y niveles.

Haz clic para comprobar la respuesta

barreras todos

6

Un sistema de control organizacional debe ser lo suficientemente ______ para adaptarse a un ______ cambiante que afecta a la organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

flexible entorno

7

Regulación en control organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Alinear operaciones con fines estratégicos mediante definición de propósitos y selección de medios.

8

Implementación de acciones en control organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Ejecutar acciones pertinentes para alcanzar los objetivos, responsabilidad de dirección estratégica y estructura organizativa.

9

Control como parte de la gestión

Haz clic para comprobar la respuesta

El control es integral en la gestión y esencial para no comprometer el propósito de la acción.

10

El control organizacional debe estar integrado con sistemas como gestión administrativa, ______, producción, calidad y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

finanzas marketing

11

Es esencial ver al control no solo como herramientas de verificación, sino como un ______ inherente de la acción organizacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

macrosistema

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

El proceso administrativo y la estructura organizativa

Ver documento

Economía

El trabajo en la vida humana

Ver documento

Economía

Características cualitativas de la información financiera

Ver documento

Economía

Teorías económicas clásicas

Ver documento

La Esencia del Control Organizacional

El control organizacional es un principio esencial en la administración de empresas, que se refleja en cada acción y decisión tomada dentro de una organización. Este concepto va más allá de ser un mero conjunto de mecanismos de verificación; es una característica intrínseca de todas las actividades y procesos empresariales. El control organizacional debe ser entendido como un aspecto omnipresente en la gestión, que no se limita a una función o departamento específico. Su propósito es asegurar que todas las acciones de la empresa estén alineadas con sus metas y objetivos estratégicos, lo cual es vital para la eficacia y la identidad de la organización.
Sala de reuniones corporativa con mesa rectangular, sillas ergonómicas negras y laptops mostrando gráficos, proyector encendido y vista urbana desde la ventana.

Objetivos Multidimensionales del Control Organizacional

Las organizaciones tradicionalmente han buscado alcanzar objetivos de rentabilidad, supervivencia y crecimiento, enfocándose en aspectos financieros. No obstante, esta perspectiva se ha ampliado para incluir metas que consideran los intereses de una variedad de partes interesadas, tanto internas como externas. Estos objetivos adicionales comprenden la calidad del producto o servicio, la satisfacción del cliente, el bienestar de los empleados, la relación con proveedores, el cumplimiento de obligaciones legales y el impacto en las comunidades. Por lo tanto, el control organizacional debe abarcar más que los aspectos financieros y contables, asegurando que la empresa cumpla con un espectro más amplio de responsabilidades hacia sus stakeholders y la sociedad.

Retos en la Implementación de un Sistema de Control Organizacional

Implementar un sistema de control organizacional efectivo presenta varios desafíos. Primero, debe superar las barreras tradicionales e involucrar a todos los miembros y niveles de la organización. Segundo, requiere equilibrar los intereses a veces opuestos de los distintos grupos de interés. Tercero, debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a un entorno cambiante que afecta a la organización y viceversa. Estos retos exigen una revisión de la teoría del control organizacional para incorporar elementos estratégicos, asegurando que la organización mantenga coherencia interna y al mismo tiempo armonice sus necesidades con las del entorno.

Funciones Reguladoras del Sistema de Control Organizacional

El sistema de control organizacional cumple dos funciones clave: regular el comportamiento interno de la organización y verificar la consecución de los objetivos establecidos. La regulación consiste en alinear las operaciones de la organización con sus fines estratégicos, lo cual se lleva a cabo mediante la definición de propósitos y la selección de medios para lograrlos, seguido por la implementación de acciones pertinentes. Este proceso es responsabilidad de las áreas de la organización encargadas de la dirección estratégica y la estructura organizativa, así como de aquellas que coordinan el trabajo y lideran al personal. Este enfoque destaca que el control es una parte integral de la gestión y no puede ser disociado de la acción sin comprometer su propósito.

Integración del Control Organizacional en la Gestión Estratégica

El control organizacional debe estar integrado con otros sistemas dentro de la empresa, como los de gestión administrativa, finanzas, producción, calidad y marketing. Esta integración es crucial para la coherencia y consistencia de los distintos sistemas administrativos y de gestión, permitiendo a la organización cumplir con los propósitos establecidos por sus stakeholders. Es fundamental abandonar la noción tradicional del control como un conjunto de herramientas de verificación y evaluación, para entenderlo como un macrosistema inherente e inseparable de la acción organizacional. Esto mantiene la conexión e interrelación entre los diversos sistemas que componen la organización y ayuda a mantener el equilibrio entre sus necesidades y las del entorno.