Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Ley Federal del Trabajo en México

Los contratos laborales en México y su regulación son esenciales para la protección de los derechos de trabajadores y empleadores. La Ley Federal del Trabajo establece tipos de contratos, condiciones de trabajo, derechos y obligaciones, así como protecciones especiales y ante riesgos laborales. Además, designa autoridades para la supervisión laboral.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Contrato por tiempo indeterminado

Haz clic para comprobar la respuesta

Vigencia continua hasta que empleador o empleado decidan terminarlo.

2

Contrato de capacitación inicial

Haz clic para comprobar la respuesta

Objetivo de formar habilidades en el trabajador, con duración limitada.

3

Contrato por obra determinada

Haz clic para comprobar la respuesta

Finaliza al concluir la obra o servicio específico para el que fue contratado.

4

El Capítulo I de la Ley Federal del Trabajo regula la relación de trabajo y las condiciones como la ______ y el salario.

Haz clic para comprobar la respuesta

ubicación

5

El Capítulo II trata sobre las ______ de los contratos de trabajo, incluyendo los periodos de prueba.

Haz clic para comprobar la respuesta

modalidades

6

El Capítulo III de la Ley aborda la ______ de las relaciones laborales por razones como enfermedades.

Haz clic para comprobar la respuesta

suspensión

7

El Capítulo IV habla sobre la ______ del contrato laboral por causas justificadas y las indemnizaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

rescisión

8

El Capítulo V detalla las causas de ______ del contrato laboral, incluyendo el consentimiento mutuo o la muerte del empleado.

Haz clic para comprobar la respuesta

terminación

9

Igualdad de género en el empleo

Haz clic para comprobar la respuesta

Capítulo I: Establece la igualdad de género y la no discriminación como principios fundamentales en el ámbito laboral.

10

Duración y límites de la jornada laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Capítulo II: Regula las horas máximas de trabajo por día y semana, así como las jornadas nocturnas y mixtas.

11

Derecho a vacaciones pagadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Capítulo IV: Especifica el derecho de los trabajadores a disfrutar de un periodo de descanso anual remunerado.

12

En México, la ______ ______ del ______ establece los derechos y deberes de empleados y empleadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley Federal Trabajo

13

Es obligación de los trabajadores seguir las ______ de la empresa y no faltar sin justificación.

Haz clic para comprobar la respuesta

normas

14

La ley mexicana incluye regulaciones sobre la ______ de vivienda y el fondo destinado a ella para los trabajadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

provisión

15

Dentro de la legislación laboral se contemplan los derechos de ______ laboral y la ______ de los trabajadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

preferencia antigüedad

16

La ley protege la propiedad de las ______ creadas por los empleados durante su relación laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

invenciones

17

Regulaciones para trabajadores de confianza

Haz clic para comprobar la respuesta

Normas adaptadas a responsabilidades y autonomía en la toma de decisiones.

18

Disposiciones para trabajadores agrícolas

Haz clic para comprobar la respuesta

Reglas específicas por condiciones y ciclos de trabajo en el campo.

19

Normativa para personal de instituciones educativas autónomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Regulaciones acordes a autonomía y régimen interno educativo.

20

La ______ Federal del Trabajo en México es clave para la protección de los trabajadores contra riesgos laborales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley

21

Dicha normativa establece lo que cuenta como un accidente de ______ y una enfermedad relacionada con el trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

trabajo

22

Las responsabilidades del ______ incluyen la seguridad y prevención en el lugar de trabajo según la ley mexicana.

Haz clic para comprobar la respuesta

empleador

23

La ley menciona indemnizaciones por ______ temporales o permanentes y por fallecimiento debido a causas laborales.

Haz clic para comprobar la respuesta

incapacidades

24

Funciones de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Representa y asesora legalmente a trabajadores en disputas laborales.

25

Objetivo del Servicio Nacional de Empleo

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta la creación de empleos y apoya en la búsqueda de trabajo.

26

Rol de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece y ajusta los salarios mínimos en México.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Definición y Naturaleza del Delito

Ver documento

Derecho

Licenciamiento de Software

Ver documento

Derecho

Actualización en la Gestión de la Salud Pública en Colombia

Ver documento

Derecho

El Constitucionalismo y su evolución histórica

Ver documento

Tipos de Contratos Laborales en México

En México, la Ley Federal del Trabajo regula las relaciones laborales a través de diversos tipos de contratos, los cuales son esenciales para establecer los derechos y obligaciones de empleadores y empleados. Los contratos laborales más comunes son: el contrato por tiempo indeterminado, que se mantiene vigente hasta que alguna de las partes decida finalizarlo; el contrato por tiempo determinado, utilizado para empleos con duración específica o proyectos concretos; el contrato de capacitación inicial, diseñado para la formación de habilidades en el trabajador; el contrato por obra determinada, que concluye al finalizar la obra o servicio contratado; el contrato a prueba, que permite evaluar al empleado durante un periodo inicial; el contrato de tiempo parcial, para jornadas laborales menores a las habituales; y los contratos individuales o colectivos, que se establecen entre un empleador y un trabajador o entre un empleador y un sindicato respectivamente.
Grupo de profesionales en oficina moderna cerrando un acuerdo con apretón de manos, rodeados de escritorios y plantas, bajo luz natural.

Regulación de las Relaciones Individuales de Trabajo

La Ley Federal del Trabajo de México estructura las relaciones individuales de trabajo en varios capítulos. El Capítulo I define la relación de trabajo y asume la existencia de un contrato, además de regular el empleo de menores y las condiciones de trabajo como ubicación y salario. El Capítulo II expone las modalidades de los contratos laborales, incluyendo los periodos de prueba y de capacitación. El Capítulo III aborda la suspensión de las relaciones laborales por motivos como enfermedades. El Capítulo IV contempla la rescisión del contrato laboral por causas justificadas y las compensaciones correspondientes. Finalmente, el Capítulo V detalla las causas de terminación del contrato laboral, que incluyen el consentimiento mutuo o el fallecimiento del trabajador.

Condiciones de Trabajo Según la Ley Federal

La legislación laboral mexicana establece las condiciones de trabajo en distintos capítulos. El Capítulo I se centra en disposiciones generales como la igualdad de género y la no discriminación en el empleo. El Capítulo II regula la duración y límites de la jornada laboral. El Capítulo III garantiza los días de descanso semanal y festivos, mientras que el Capítulo IV especifica los derechos a vacaciones pagadas. El Capítulo V aborda la definición y regulación del salario, y el Capítulo VI se enfoca en el salario mínimo. El Capítulo VII protege el salario contra retenciones indebidas, y el Capítulo VIII establece el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas.

Derechos y Obligaciones de Trabajadores y Patrones

La Ley Federal del Trabajo en México especifica los derechos y obligaciones tanto de trabajadores como de patrones. Los empleadores están obligados a cumplir con las normativas laborales, proporcionar condiciones seguras de trabajo y evitar prácticas discriminatorias o de coacción sindical. Los trabajadores deben adherirse a las normas de trabajo, mantener la confidencialidad y evitar inasistencias injustificadas o trabajar bajo influencias perjudiciales. La ley también regula aspectos como la provisión de vivienda para trabajadores, el fondo de vivienda, los derechos de preferencia laboral, la antigüedad, y la propiedad de las invenciones realizadas por empleados.

Regulaciones para Trabajos Especiales

La Ley Federal del Trabajo de México incluye regulaciones específicas para ciertos tipos de trabajos, adaptándose a las características únicas de cada sector. Estas disposiciones especiales aplican a trabajadores de confianza, marítimos, aéreos, ferrocarrileros, de autotransportes, maniobras de servicio público, trabajadores agrícolas, agentes de comercio, deportistas profesionales, actores, músicos, trabajadores a domicilio, personal doméstico, empleados de hoteles y restaurantes, la industria familiar, médicos residentes y personal de instituciones educativas autónomas.

Protección ante Riesgos de Trabajo

La protección de los trabajadores frente a riesgos laborales es un aspecto fundamental de la Ley Federal del Trabajo en México. Esta normativa define lo que se considera un accidente de trabajo y una enfermedad laboral, y establece las responsabilidades del empleador en cuanto a la seguridad y prevención en el lugar de trabajo. También detalla las compensaciones y derechos de los trabajadores en caso de sufrir un accidente o enfermedad relacionada con su empleo, incluyendo las incapacidades temporales o permanentes y la indemnización por fallecimiento.

Autoridades Laborales en México

La Ley Federal del Trabajo designa a las autoridades laborales encargadas de la regulación y supervisión del ámbito laboral en México, como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otras entidades federales y estatales. Se establecen organismos como la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, el Servicio Nacional de Empleo, la Inspección del Trabajo, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y comisiones consultivas, cada uno con funciones específicas para asegurar el cumplimiento de la legislación laboral y fomentar el bienestar de los trabajadores.