Algor Cards

Definición y Naturaleza del Delito

Concept Map

Algorino

Edit available

El delito en el derecho penal español se define como una conducta sancionada por la ley, ya sea por acción o por omisión. Se analizan sus elementos constitutivos: tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad, así como la diferenciación entre delitos y faltas, y la estructura en la valoración jurídica de un delito. La clasificación de los delitos y la terminología específica son esenciales para su comprensión y aplicación legal.

Definición y Naturaleza del Delito

El delito es una conducta tipificada por la ley, que puede manifestarse a través de una acción o una omisión, y que resulta sancionada con una pena o medida de seguridad. Este concepto se fundamenta en el principio de legalidad, encapsulado en la máxima "nullum crimen, nulla poena sine praevia lege poenali", que significa que no puede haber delito ni pena sin una ley previa que los defina. En el derecho penal español, el Código Penal de 1995 establece que los delitos son acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley, lo que implica que la conducta debe ser voluntaria o producto de una negligencia para ser considerada delictiva.
Balanza de la justicia tradicional en equilibrio, de metal brillante, posiblemente bronce, con platos vacíos y fondo neutro.

Elementos Constitutivos del Delito

Un delito se compone de varios elementos esenciales que deben concurrir para que la conducta sea penalmente relevante: tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad. La tipicidad exige que la conducta se corresponda con la descripción legal del delito. La antijuridicidad o ilicitud significa que la conducta es contraria a las normas jurídicas, aunque puede ser justificada o excluida en ciertos casos, como en la legítima defensa o el estado de necesidad. La culpabilidad evalúa si el autor puede ser considerado responsable de su conducta, teniendo en cuenta su capacidad de entender y querer en el momento de la acción. La punibilidad, por último, se refiere a la posibilidad de aplicar una sanción penal, que puede estar condicionada por factores como la existencia de una denuncia o la prescripción del delito.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

El principio de 'nullum crimen, nulla poena sine praevia lege poenali' establece que no puede haber ______ ni ______ sin una ley que los defina previamente.

delito

pena

01

Tipicidad en el delito

Correspondencia de la conducta con la descripción legal del delito.

02

Antijuridicidad y sus excepciones

Conducta contraria a las normas jurídicas, justificable en casos como legítima defensa o estado de necesidad.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message